Coterráneos, en un artículo llamado “Concejo comunal de Cauquenes aprobó diseñó de restauración de Iglesia San Alfonso” (Link: http://www.cauquenino.com/html/noticias/1658-concejo-comunal-de-cauquenes-aprobo-diseno-de-restauracion-de-iglesia-san-alfonso.html), enviado por Prensa de la Ilustre Municipalidad de Cauquenes, en su párrafo final, indica los siguiente “En la misma sesión se aprobó un monto de 10 millones de pesos para el desarrollo de un programa de generación de empleo para 55 personas.   Sin embargo, la concejala Alejandra Concha votó en contra de esta iniciativa”.

    Nos pareció extraño lo expuesto, ya que es difícil de entender, el voto en contra de una iniciativa para la creación de empleo, aunque sea mínimo, pero todo suma, por tanto le escribimos a la Concejala Srta. Alejandra Concha Urrutia, para que indicara los motivos de su negativa.

    La respuesta de la Concejala, la cuál agradecemos, indica claramente que los dineros no se ocuparían 100% en la generación de empleo para 55 personas, pero lean ustedes la respuesta, y saquen sus propias conclusiones, e interrogantes, como por ejemplo, se pueden usar estos dineros, para pagar otros ítems, para lo cual no fueron destinados??, Cuál es la intención final, de indicar el motivo y razón en que se ocuparán los fondos, si en la realidad se ocuparán pagando deudas??

    Equipo Editor  www.cauquenino.com

    Pinchar Leer más, para ver la respuesta.

    Concertación respalda denuncias de Concejal Hernán Valenzuela por deficiente reparación de Mercado Municipal de Cauquenes

    Por medio de la presente declaración pública, los presidentes de las colectividades de la Concertación de Partidos por la Democracia en Cauquenes, vienen a respaldar el accionar del concejal del Partido Demócrata Cristiano, Hernán Valenzuela, quien pedirá una investigación de  Contraloría por la deficiente ejecución del proyecto Reforzamiento de Estructura y Reparación del Mercado Municipal de esta ciudad capital provincial, con fondos entregados por empresa aseguradora tras la respectiva liquidación por los daños ocasionados por el terremoto.

    De acuerdo a lo expresado públicamente por el municipio, con los recursos entregados por la empresa aseguradora, el mercado quedaría en óptimas condiciones, lo que lamentable no ha ocurrido, lo que deja al descubierto  una serie de lamentables situaciones.

    1.       El municipio asignó el proyecto a la empresa Constructora Fabbro Limitada sin licitación ni concurso público, lo que claramente constituye un atentado a la transparencia que debe regir todas las acciones del municipio.

    2.       Fabbro Limitada desarrolló los trabajos en el mercado municipal sin las autorizaciones respectivas de la Dirección de Obras Municipales.

    3.       Hay ítems del proyecto, cuyo precio no corresponde a la realidad del mercado.  Un solo ejemplo, por el retiro de escombros se pagó la cantidad de 85.000 pesos por metro cúbico, en circunstancias que en los momentos de mayor demanda por este servicio tras el terremoto, se podía contrata por 3.000 pesos.

     4.       El proyecto aún no concluye su ejecución, toda vez que todavía no se instala la cubierta que resultó dañada por el terremoto. Se trata de un incumplimiento grave, pues era una de las obras más esperadas por los locatarios.

    Coterráneos, nos llego la siguiente denuncia, en donde la persona solicita que no mencionemos su nombre, por temor a represalias, ya que denuncia un hecho delicado que está ocurriendo en el histórico Barrio Estación, y que fue denunciado en la Municipalidad y a Carabineros, sin tener solución, hasta ahora.

    Bueno sería, que se pudiera ayudar a las personas afectadas, con una solución definitiva, de las autoridades  depende.

    Denuncia:

    Hace unos días estuve visitando a unos familiares del Barrio Estación y me sorprendió como un grupo de vagos delincuentes hacen de las suyas en la calle Julio Montt ,  beben alcohol todo el día, molestan  a los transeúntes , en la noche usan la esquina de baño público.

    Hemos reclamado en la Municipalidad pero no pasa nada, ni que hablar de llamar a Carabineros, los conocen tanto que me dijo el oficial de guardia del reten de la Estación, que nada pueden hacer,  ya es algo común.  

    Lo lamentable es que viven muchos vecinos de la 3ra.  Edad,  y este tipo de vagos los tienen encerrados en sus casas, sin siquiera poder salir a comprar por temor a ser asaltados o molestados.

    Fuente: http://www.facebook.com/group.php?gid=21285817966&v=wall

    Coterráneos, en el Facebook, de nuestro Block Cauquenino.com, el señor Leandro Alfredo Gallardo Torres, denuncia Bullying sobre su sobrina, estudiante del  Liceo Antonio Varas, y de acuerdo a la denuncia no han podido solucionar el problema.

    Lean la denuncia, y también la pueden ver en el Grupo Cauquenino.com en Facebook.

    Por Mauro Perez, Vecino de Villa Adelaida

    Es por todos conocido a estas alturas, de quién quiere instalarse con una discoteca en el sector de Villa Adelaida y de las influencias positivas que mantiene el interesado para su fácil construcción y apertura.

    Lo bueno de todo esto es que la autoridad públicamente ha manifestado su desacuerdo y rechazo a este proyecto, que “aunque sea su propia familia partícipe de esta iniciativa, él velará por los intereses de la comuna y de sus habitantes”. “YO ESTOY CON LOS VECINOS DE VILLA ADELAIDA” manifestó.

    Ante estas declaraciones públicas realizadas en un programa radial del día 30/12/2010, escuchadas por toda la comunidad, mi impresión de lo manifestado me dejó muy tranquilo, especialmente porque incluso había ordenado parar las obras que se realizaban por un grupo considerable de personas.

    Pero todo eso era mentira, en ningún momento han parado las obras, al contrario, parece que están contra el tiempo, por la cantidad de nuevos trabajos que se observan desde el camino público y por la cantidad de material que se ingresa al predio.

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.