Por Equipo Editor Cauquenino.Com
"Cauquenes tiene un potencial enorme en tradiciones, arquitectura colonial, gastronomía típica, además de oficios ancestrales como las loceras de Pilen, las tejedoras y los ladrilleros. Veo una gran Oportunidad de negocio aún sin desarrollar" (Ana Isabel Campos).
¿Ana Isabel, cuéntanos como surge esta iniciativa, y porque?
Esta iniciativa nace de mi experiencia como Encargada de Turismo en la Ilustre Municipalidad de Pelluhue, allí me contrataron para gestionar eventos turísticos con proyección, e inventarle un toque novedoso a un evento en particular, entonces participé en la organización del evento: “La Trilla a Yeguas Sueltas”, un gran montaje costumbrista que incluía rescates gastronómicos y tradiciones.
También he trabajado con agrupaciones provinciales de artesanos, potenciando la comercialización y venta de sus productos. Para “Maule- Emprende” he dirigido proyectos turísticos y culturales en sus cinco comunas, el último se llamaba “Mitos y leyendas del Territorio Maule Sur “. Todo esto me ratificó que el Turismo mirado como empresa y ligado al desarrollo económico local, era la gran respuesta para crear reales oportunidades de trabajo para muchas personas. Eso si, debía ser acompañado con calidad y diversidad en la oferta turística, sin olvidar un buen plan de marketing.
En Pelluhue había mucho por hacer, había que crear las Cámaras de Turismo, agrupar a los artesanos, trabajar con los empresarios turístico-gastronómicos, gestionar proyectos para ellos, en fin, en Sauzal todo esto está por comenzar.Esta iniciativa nace del trabajo con la gente, con harta gestión y pocos recursos, y con mucha motivación personal de alguien que se creerse el cuento, y yo si me creo el cuento del turismo.
Esta idea también surge en un grupo o red de emprendedores cauqueninos que venían conversando sobre como promover el turismo en la comuna, y querían partir con una experiencia piloto en donde cauqueninos que viven en otras ciudades del país podían interesarse en comprar un tour en una localidad atractiva. En un principio habíamos decidido partir con Sauzal y Pilen, y debido a que habían condiciones mas favorables decidimos empezar por el pueblo de Sauzal.
¿Como ha sido la recepción de esta idea por parte de los cauqueninos?
Excelente, ha sido sorprendente la cantidad de buenos comentarios, de la fuerte discusión en medios de internet. Este Circuito a futuro, esta diseñado para personas de afuera, mayores de 35, y sobre todo pensado en Adultos Mayores, pero en general, a todo aquel que le guste el chuchoqueo…
Cabe mencionar para despejar algunas dudas que esta primera versión “piloto” consiste en llevar un grupo de 44 turistas a vivir un día de entretención y aprendizaje en Sauzal, quienes pagaran una adhesión de $15.000 por persona.El bus que trasladara a los turistas partirá desde el Teatro Municipal ubicado frente a la Plaza de Armas de Cauquenes a las 9:00 de la mañana del día 28 de junio hacia el pueblo de Sauzal.
¿Como participa la Junta de Vecinos de Sauzal?
Activamente, ellos ven en este proyecto una alternativa de ingresos complementarios a lo que se dedican. En este momento están conscientes que este es un largo camino de aprendizaje y capacitación y que están dispuestos a recorrer.
¿Que apoyo ha recibido el proyecto?
Están apoyando el Proyecto:La Red de Cauqueninos que viven en otras ciudades, algunos vienen como turistas.El Departamento de Desarrollo Rural y OMDEL de la I. Municipalidad de Cauquenes, con locomoción exclusiva para los artesanos de Cauquenes, Cultores populares, además de publicidad para el Circuito. Editores del Blog Cauquenino.Com, con difusión y publicidad en internet. Además, con ideas, gestiones, y contactos.In de Mix Producciones, con amplificación.Don Domingo Leiva, Concejal, con locomoción para realizar los talleres previos con la comunidad, y para llevar a cabo la planificación del evento con el Grupo “Sauzal Colonial”.
¿Que es lo peor que podría pasar ese día?
28 de junio es un día de marcha blanca, de aprendizaje para cada uno de los protagonistas: grupo gastronómico, artesanos locales, cultores populares etc., El evento está programado para atender solo a los turistas que llegarán en el bus, más 40 personas que estaremos sosteniendo el evento. El grupo gastronómico se preparará para atender alrededor de 100 personas, las cuales estarán distribuidas en la Junta de Vecinos, la Parroquia y en una Casona antigua, si llegaran 500 personas por su cuenta sería catastrófico, no habría control alguno, no habría la capacidad de servicio, no podrían entrar al “Cuenta Cuentos” ni a ningún evento que está programado en el tour,
¿Qué pasaría si llueve ese día?
Sauzal no cuenta con espacios grandes para atender a enormes cantidades de público, por el momento. Por eso mismo, necesitamos que las personas que vayan lo hagan dentro del tour preparado y no espontáneamente, ni por cuenta propia. Por eso la idea es que tour se venda con antelación, así siempre habrá control de la situación. El turismo se crea paulatinamente a largo y mediano plazo, pero no me cabe ninguna duda que en un futuro no muy lejano, “Sauzal Colonial” podrá recibir a muchos turistas, esto es solo el comienzo de un turismo programado en Cauquenes, los sauzalinos y sauzalinas están conscientes que necesitan capacitación, lo importante es que las redes de apoyo surjan hacia estas personas.
¿Que proyecciones tiene este proyecto, como piensas seguir?
Una vez realizada la marcha blanca de este Tour, se recibirán las opiniones de todos quienes participaron en el rol de turista de ese domingo y se analizarán cuidadosamente en un taller posterior para reforzar y/o mejorar lo más débil del circuito.Terminada esta etapa la idea es ofrecer el Tour a Instituciones, Hay estudios que acreditan que existe la demanda pero falta lo más importante la oferta de tours con duración máxima de uno o dos días, ideal para Adultos Mayores, ellos sueñan con volver a su infancia, recordar los sabores de antaño, que aquí estarán en el “Sauzal Colonial” que ahora comienza.
Inscripciones a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
{mxc}