Por José Luis Vásquez Espina

    Tanta  termo eléctrica con aprobación ambiental...donde andáis  19.300...

    (La Ley de Bases de Medio ambiente que rige a nuestro amado País, con vacios ambientales y desactualizada para  que les digo).

    Porque no se actualiza? Si desde el 2007 que vengo tocando el tambor de la galucha, con  lo mismo…Juzguen ustedes.

    El presidente Baja en las encuestas, los cabros mas cabreados que nunca…  sé dan cuenta hace años escribí algo parecido, el tema es que seguimos en la misma. Me debería reir, pero no me rio.

    Pide perdón en su discurso anual, una muestra necesaria en los tiempos de hoy, la humildad y los errores cometidos, yo no sé si el ex Bco de Talca y Ex bancard están incluidos en el perdonarse.

    Fuente: 24 horas de TVN - Entrevista del sábado

    Entrevista a Patricio González, Agroclimatólogo U. de Talca., explica que son las Trombas Marinas y porque ocurren, y además, habla sobre el cambio climático y la sequía extrema, que afecta al planeta, y a nuestra región

    Propone Concejo Cambio climático en la Región del Maule, primero en Chile.

    Pinchar Leer Más para ver el vídeo de la noticia:

    Por:  Julio González Orellana y Alejandro Salas Barrios, Voceros Generales

    Todo surgió a partir de los cuatro Talleres de “Empodérate” (dados a conocer en su momento a través de este medio de comunicación), organizados por la ONG Acción por la Tierra - Santiago, ONG SurMaule - Talca y la ONG Federico Albert Taupp - Chanco.

    En el Taller de Clausura, el pasado 23 de Julio, en Chanco, se constituyó por iniciativa de las Organizaciones Sociales presentes  de la Región del Maule, la Red Ambiental del Maule (RAM).

    Entre sus principales objetivos y compromisos acordados se encuentran: responder a la necesidad de aunar a Organizaciones Sociales de la Región del Maule, que buscan y promueven la defensa de nuestros recursos naturales; declarar a la Red Ambiental del Maule una organización incluyente, y no excluyente, de Organizaciones Sociales de la Región del Maule, que son la voz de la ciudadanía frente a problemas medio ambientales que se experimentan en nuestra región, convirtiéndose así en el principal medio de articulación de nuestras agrupaciones; ser una organización articuladora de Organizaciones Sociales del Maule, con el fin de crear y promover instancias de participación ciudadana que

    Parlamentaria dijo que se va a cometer una aberración ambiental amparada en una legislación proempresa que se hizo cuando la multipartidaria estuvo en el poder.

     

    “Lamentablemente, este Gobierno tampoco quiere hacer mucho para investigar al menos las irregularidades cometidas durante el proceso de evaluación, las que fueron detectadas por una investigación de la Cámara de Diputados. Esto pese a que en campaña el Presidente dijo que se opondría con fuerza a las centrales termoeléctricas”, aseguró

     

    Con profundo malestar reaccionó la Senadora del Partido Demócrata Cristiano por el Maule Sur, Ximena Rincón, al fallo de la Corte de Apelaciones de Talca frente a un recurso de diversas organizaciones que cuestionaba la Evaluación de Impacto Ambiental que finalmente autorizó la construcción de la Central Termoeléctrica Los Robles, en el límite de las comunas de Constitución y Chanco.

     

    De este modo, el polémico proyecto quedó a un paso de materializarse, situación que la parlamentaria lamentó con fuerza. Al respecto, aseguró que se va a cometer una aberración ambiental de la que serán responsables tanto la Concertación como el Gobierno de Derecha.

    Fuente: www.visiondelmaule.cl

    Un recurso de protección ambiental en contra de este proyecto fue visto por la primera sala de la Corte de Apelaciones. En contra del proyecto que se instalaría en el litoral maulino, alegó la abogada Claudia Muñoz Pozzo, antigua residente en la zona.

    El fundamento legal que podría llevar a la invalidación del proceso de Evaluación Ambiental es que no se realizó la calificación ambiental del proyecto, que de acuerdo a la normativa vigente debe realizarse durante el proceso.

    Según se ha podido establecer el Servicio de Evaluación Ambiental regional habría omitido instrucciones expresas de la Dirección Ejecutiva Nacional, en cuanto a que la calificación industrial es obligatoria y esencial.

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.