Fuente: www.radioredgeminis.cl

     

    Desde hace 2 años que un grupo de personas se organizaron bajo el movimiento ciudadano en contra de la construcción de la termoeléctrica Los Robles, proyecto energético que se desarrollará en la costa de la región del Maule, cercano a reservas naturales como lo son las loberías de Loanco, los humedales de Reloca y la reserva nacional Federico Albert.

     

    Mucho se ha hablado en estos días por la aprobación de la construcción de la termoeléctrica en el sector de Punta de Choros, en la región de Coquimbo, la que ha causado el repudio generalizado por parte de los ciudadanos a las autoridades que componen la Corema de esa zona, quienes aprobaron de forma unánime el proyecto que incluso el mismo Presidente de la República, Sebastián Piñera, se declaró en contra.

     

    En el Maule, la generación de energía es un tema recurrente, sólo en la cuenca del río Maule hay 7 centrales hidroeléctricas y dos en construcción, siendo la región que más aporta al Sistema Interconectado Central.

    Por Fernando Salinas Manfredini - Acción Ciudadana Pro-defensa de la Costa del Maule

     

    Con la frase “Los Ministros no han entendido nada” el diputado Pablo Lorenzini se retiró indignado y anticipadamentee la reunión que se desarrollaba, el jueves 12 del presente en las dependencias del Ministerio del Medio Ambiente, en relación a la instalación de la Termoeléctrica Los Robles.

     

    En la cita participaban la Ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, el Ministro de Energía, Ricardo Raineri, los senadores Hernán Larraín, Andrés Zaldívar y Ximena Rincón, el diputado Ignacio Urrutia, los Alcaldes de Constitución, Chanco y Pelluhue, Hugo Tillería, Viviana Díaz y Carlos Zúñiga, más representantes de la comunidad maulina.

    La reunión, gestada por el senador Larraín, tenía por objeto dar a conocer a los nuevos ministros la preocupación de toda la comunidad maulina por la eventual instalación de la Termoeléctrica Los Robles, por parte de la empresa AES Gener S.A., cuyo Estudio de Impacto Ambiental  ya está aprobado y varios de los recursos de protección puestos por la ciudadanía no han tenido eco en la Corte Suprema. En relación a esto último las organizaciones sociales que han interpuesto los recursos de protección han manifestado sistemáticamente que hay una asimetría total entre las capacidades de la empresa y los pocos recursos con que cuenta la ciudadanía para demostrar, en plazos legales muy pequeños, que la aprobación de este proyecto ha sido técnicamente irresponsable.

    Fuente: www.lavozdecauquenes.cl

    Existen dos vías que podrían ser consideradas por el Gobierno para rechazar el funcionamiento de la Termoeléctrica a carbón.  

    El Senador del Maule Sur, Hernán Larraín fijó una reunión con los Ministros de Energía, Ricardo Raineri y Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, para que escuchen de parte de los propios dirigentes sociales los motivos de rechazo de instalación de la Central Termoeléctrica “Los Robles” que pretende ubicarse en sitio de Constitución, pero muy cercano a tierras costeras de Chanco.

    El encuentro está programado para este Jueves 12 de Agosto, a las 15:30 Horas en Santiago, específicamente en calle Teatinos 248, Segundo Piso, donde además están citados los alcaldes de Chanco, Viviana Díaz, Pelluhue, Carlos Zúñiga, y Constitución, Hugo Tillería, además los diputados y senadores de la Región del Maule.

    Fuente: http://maulecoastkeeper.blogspot.com/2010/07/proyecto-los-robles-contra-viento-y.html - Por Rodrigo de la O

    Con todo respeto, resulta francamente insultante el argumento de la Corte Suprema que rechazó los recursos de protección arguyendo que no se presentaron evidencias de lo perjudicial que puede ser el Proyecto a Carbón Los Robles de AES Gener para la zona donde, tercamente quiere ser emplazado, al sur de la comuna de Constitución. Las evidencias saltan a la vista en proyectos símiles en el norte de nuestro país que llevan años destruyendo y cambiando los ecosistemas de forma grotesca y violenta. Tocopilla y Quinteros, entre otros, son un patético ejemplo que nos demuestra la poca visión que estado, empresa, política y justicia tienen a la hora de tomar una decisión inclusiva, abierta y con un sentido de preocupación real de todos y no solo de aquella élite o cúpula en la que algunos tienen voz y suculentas ganancias.

    La llamada participación ciudadana ha sido muy "a la medida" y jamás se ha comunicado abierta y públicamente en las comunidades amenazadas.

    Escrito por  Pablo Dintrans

     

    La Corte Suprema de Justicia, en fallo unánime rechazó todos los recursos de protección hasta ahora presentados por la comunidad en contra de la Corema del Maule para impedir la instalación de la Termoeléctrica Los Robles.

     

    La Corte Suprema rechazó los recursos de protección presentados por diversas comunidades de la Región del Maule en contra de la Comisión Regional del Medioambiente (Corema), la que calificó favorablemente el proyecto de construcción de la Central Termoeléctrica “Los Robles”, a emplazarse en el Sector Faro Carranza, entre Constitución y Chanco.

     

    En fallo unánime, los ministros de la Tercera Sala del máximo tribunal del país -Héctor Carreño, Pedro Pierry, Sonia Araneda, Haroldo Brito y el abogado integrante Benito Mauriz- ratificaron el fallo de la Corte de Apelaciones de Talca que había rechazado la acción cautelar.

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.