Corte de Apelaciones de Talca falla a favor de proyecto termoeléctrico Los Robles y pone enSample Image riesgo a la ciudadanía.   

    Por dos votos contra uno la Corte de Apelaciones de Talca rechazó, el pasado 27 de noviembre, el recurso de protección presentado por la Fiscalía de Medio Ambiente (FIMA) en contra de la resolución de la COREMA de la VII Región, que aprobó en diciembre de 2008 el proyecto termoeléctrico Los Robles de AES Gener. Frente a ello los abogados que representan a cientos de habitantes de la comuna de Chanco, principalmente pescadores artesanales y pequeños agricultores, además de a la ONG Pro Playas, anunciaron que llevarán el caso a la Corte Suprema para revertir este fallo y lograr que la iniciativa energética a carbón sea evaluada nuevamente por las autoridades ambientales.

    Por Eliana Segura Vega Sample Image

    Somos víctimas  de una sentencia incorrecta y falsa

    dictada en una corte sorda y con miopía

    que obvió gaviotas en bandadas, caseríos,

    montañas ,pueblos con historia centenaria;

    la voz del hombre y la mujer trabajadora;

    el clamor de pescadores ancestrales

    que hora a hora sustentan la familia

    desafiando la arrogancia de las olas;

    Por Julio Gonzalez OrellanaSample Image

    La Imagen País de Chile que se proyecta al Mundo tiene como Lema: Chile Sorprende, Siempre” / “Chile All Ways Surprising”. http://www.youtube.com/watch?v=I1V4H-j7oY8.

    Esa es la “Cara” que quiere proyectar Chile y que realmente existe en muchos lugares, pero también existe una “Contracara”, que no se muestra y se oculta, que es la contracara que se encuentra de Plaza Italia para abajo, en los corruptos, en el tráfico de influencias, en la pobreza, en los que han capturado el poder para sí, en la baja calidad de la educación, en un tren al sur reciclado de los botaderos europeos, en una salud deficiente.

    Lo que más sorprende de Chile se relaciona con: 

    Cara 1: "País más desarrollado de lo esperado": Sí, la renta per capita se ha disparado, hay edificios altos por todas partes, cada vez más malls, ...  Contracara 1: Chile tiene una de las más altas desigualdades del mundo, sólo comparable con países africanos, asiáticos y latinoamericanos, muy pobres.

    Escrito por Fernando Salinas M.Sample Image

    Con mucho asombro, hemos conocido el pronunciamiento de la segunda sala de la Corte de Apelaciones de Talca, rechazando los recursos de protección que se interpusieron contra la Corema del Maule por la aprobación del proyecto Termoeléctrica Los Robles en el sector Faro Carranza, en el límite de las comunas de Constitución y Chanco.

    En el punto 9 de la resolución de la Corte (por el recurso interpuesto por 600 personas de Chanco), dice respecto de la resolución de la Corema: “Es decir, formalmente, el Estudio de Impacto Ambiental, su proceso de evaluación y aprobación y por tanto la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) Nº 214.2008, cumple con la normativa legal ambiental, no presentando defectos formales que le puedan ser reprochados o que afecte su legalidad.

    Tampoco se aprecia arbitrariedad en el Actuar de la COREMA VII Región, desde el momento que se cumplieron todos los pasos que la Ley Ambiental exige, dando los diversos servicios públicos participantes, explicación sobre la razón de su decisión.”

    Fuente: El Centro

    Active Image“La resolución ha sido dictada de conformidad con la legislación ambiental vigente, sin que exista reproche alguno en cuanto a su legalidad, pero además, las discusiones ambientales de fondo, que en esta sede no es posible realizar en consideración a la naturaleza del recurso, han sido formuladas a la autoridad correspondiente, haciendo uso de los recursos legales y han sido debidamente considerados y aceptados conforme a las razones científicas y técnicas”.

    En estos términos, la segunda sala de la Corte de Apelaciones de Talca decidió rechazar los 11 recursos de protección entablados por diversas instituciones públicas y gremiales, incluyendo algunos parlamentarios, cuyo objetivo común era que se declarara como ilegal y arbitraria la aprobación del estudio de impacto ambiental de la planta termoeléctrica a carbón Los Robles, presentado por la empresa transnacional AES Gener como propietaria.

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.