Formación de Líderes y Dirigentes / Ambientalistas chanquinos en Valparaíso

    Fuente: Diario La Aurora de Chanco  - Por Julio González Orellana.  - Magíster en Educación (U. C.)Sample Image Presidente ONG FAF                                         

    Curso-Taller Formación de Líderes y Dirigentes: 

    La ONG Federico Albert Faupp se ha adjudicado uno de los Proyectos del Ministerio Secretaría General de Gobierno, División de Organizaciones Sociales, del 9° Concurso Público de Fortalecimiento para Organizaciones de Interés Público Año 2009. Postularon 66 Proyectos en la Región del Maule y diecisiete (17) ganaron: Talca (6), Curicó (2), Linares (1), Teno (2), Yerbas Buenas (1), Colbún (2), Constitución (1), Cauquenes (1) y Chanco (1). La ONG FAF se adjudicó un fondo de $ 2.500.000.

    El Proyecto “Liderazgos que Inciden y Transforman Realidades”, lo co-ejecutará con la Organización Territorial Unión Comunal de Juntas de Vecinos, presidida por Carlos Verdugo Iturra y la Organización Funcional Unión Comunal del Adulto Mayor, presidida por Ximena Pinochet Vera.  

    El Objetivo Final es aportar al desarrollo territorial de Chanco, a través del fortalecimiento de la capacidad de acción e incidencia pública de actores ciudadanos y dirigentes locales, para mejorar la calidad de la democracia y los sistemas de gobernabilidad comunal.

    Como Objetivos Específicos están brindar estrategias y conocimientos de ciudadanía, transparencia y gobernabilidad, para lograr mayores niveles de incidencia pública en su quehacer dirigencial; desarrollar las habilidades de comunicación y liderazgo para un mejor desempeño como dirigente y actor social; profundizar el trabajo colaborativo al interior de sus  organizaciones, haciéndolas más autónomas y efectivas en el logro de sus objetivos; fortalecer los vínculos y redes sociales entre dirigentes y líderes sociales, para una mayor participación e involucramiento en el devenir de su territorio. 

    Los ámbitos temáticos se relacionan con: Ciudadanía Activa, Incidencia en la Toma de Decisiones, Gobernabilidad, Rendición de Cuentas, Transparencia, Redes de Colaboración y Desarrollo Territorial; también se considera el Desarrollo de Habilidades Personales de Comunicación y Liderazgo, además, de Gestión Organizacional. Se capacitará a 30 Líderes naturales o Dirigentes de organizaciones de interés público, funcionales y territoriales de la Comuna de Chanco.

    La duración del proyecto es de 12 semanas, durante el cual se contempla realizar 3 Talleres Centrales; cada taller tiene una duración de dos días; en total el Curso-Taller considera 42 horas de capacitación. Como beneficiarios indirectos del proyecto, se estiman unas 180 personas, que serán parte de las sesiones de réplica, que cada Participante-Alumno deberá implementar entre los Talleres Centrales. Finalmente, se considera un número aproximado de 90 personas que asistirán al Taller Comunal, que deberán organizar los Participantes-Alumnos.  

    El Relator será Iván Salazar Aguayo, Psicólogo Organizacional, de larga experiencia en procesos formativos, tanto del ámbito público como privado; trabaja en temas de liderazgo ciudadano para una fundación latinoamericana dedicada a la transformación social. El Co-Relator será Jorge Bahamondes Leal, Consultor Organizacional; además, en cada sesión habrá un Relator Invitado.  

    Por último, a nombre de la ONG FAF y Co-Ejecutores, invito a los Líderes y Dirigentes Vecinales, del Adulto Mayor, Deportivos, Ambientalistas, Educativos, de los Microempresarios, de los Comités Habitacionales y otros, preocupados por trabajar por el desarrollo chanquino, al Curso-Taller de Capacitación denominado “Liderazgos que Inciden y Transforman Realidades”, que se realizará a partir del 05 de Septiembre.

       

    Ambientalistas chanquinos en Valparaíso: 

    Aída Salgado Fuentes (Coordinadora Comisión Medio Ambiente ONG FAF), Javier Cancino Ibáñez, (Coordinador Comisión Zona Típica ONG FAF), Rodrigo de la O (Vigilante Costero Maule Itata - Colaborador ONG FAF) y Julio González Orellana (Presidente de la ONG Federico Albert Faupp), asistirán a la última jornada del Programa  “Diálogos Ciudadanos para la Defensa Ambiental 2008-09”, que se realizará el lunes 10 y martes 11 de agosto, en el Salón de la Asociación Nacional de Funcionarios de Aduana de Chile (ANFACH), ubicado en Eleuterio Ramírez Nº 476, 9º Piso, de Valparaíso. 

    Lamentablemente, por razones laborales, no podrán asistir Flavio Arellano Orellana (Coordinador Comisión Dunas y Reservas Naturales) y Marcelo Waddington Guajardo (Coordinador Comisión Rechazo a la Termoeléctrica a Carbón).Entre algunas de las organizaciones que participarán se encuentran la Comunidad de Villa O´Higgins de Aysén, la Organización de Base Comunitaria Chinchimén (Puchuncaví) y Panguipulli Sustentable. Asimismo, estarán presentes la Fiscalía del Medioambiente (FIMA), CODEFF Maule, GeoAustral y la Fundación Huilo Huilo. Cabe mencionar, que uno de los cinco Talleres de Capacitación fue realizado en Chanco y los demás en el sur de Chile.

    En Chanco, se reunieron líderes y dirigentes, presentes y futuros, de toda la Costa Maulina,  preocupados del Medio Ambiente, en un Taller de Capacitación denominado “Chanco Rechaza a la Termoeléctrica a Carbón”, que fue ejecutado por Ecosistemas, patrocinado por la CODEFF Maule, financiado por la Fundación Marisla y organizado por la ONG Federico Albert Faupp.

    Este Taller se realizó en el Casino del Rodeo, gracias a la gentileza del Club de Huasos de Chanco, el sábado 13 de Diciembre de 2008, entre las 09:00 y 19:00 horas. El Relator principal fue el reconocido ecologista chileno Juan Pablo Orrego, Premio Nobel Alternativo y dos ambientalistas ayseninos y la presencia de FIMA. En principio, se había planificado para 30 participantes, pero como la demanda fue muy alta se amplió a 40 cupos, sin embargo, llegaron más de 60 interesados, desde Constitución, Loanco, Pelluhue, Curanipe, Chovellén, Cauquenes y Talca, aparte de muchos chanquinos, destacando un grupo de niños y niñas de la Brigada Ecológica de la Escuela “Los Héroes”, muy bien uniformados y con su respectiva Profesora. 

    El Taller Final en Valparaíso, de estos diálogos ciudadanos ambientales, resumirán las experiencias vividas en cada uno de los lugares donde se realizaron y, además, se ha invitado a exponer a organizaciones que llevan conflictos ambientales en la V Región, esperando culminar con un documento con las conclusiones más importantes que se hayan concordado y que serán distribuidas entre todos los participantes para que puedan ser entregadas posteriormente a los dirigentes de base preocupados por el medio ambiente.

    {mxc}

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.