Por José Luis Vásquez Espina
En todos los tiempos existen… (los que no se debe o puede perdonar)No, no. No estoy hablando de Clint Eastwood, ni de alguna de sus películas.
Estoy hablando de hoy, leo el diario el Mostrador del 28 de julio del 2009 (www.elmostrador.cl): Los vínculos de AES GENER con los comandos Presidenciales.
Los lobbistas nombrados en el artículo, el ex ministro de Energía, Economía y Minería de Lagos, Jorge Rodríguez Grossi (DC). El también presidente de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), había estado ligado a la generadora antes de ser Secretario de Estado -entre 1998 y 2000-, mientras fue gerente de Guacolda, coligada a la empresa.
La generadora eléctrica también tiene vínculos con el comando de Eduardo Frei: la consultora Imaginacción es la encargada de las asesorías corporativas de la empresa, cuyo presidente es el ex ministro Enrique Correa, miembro del comité de comunicaciones de la campaña oficialista junto a otros pesos pesados que no voy a mencionar.
Faltaron algunas COREMAS Regionales, como la del Maule, en el caso nuestro.
Son los Imperdonables.
Además se ha cuestionado el actuar de la directora de CONAF, Catalina Bau -ex esposa de Enrique Correa- por obligar a sus sub alternos a hacer vista gorda a la ley de bosque nativo. Me refiero al Proyecto “Alto Maipo “. De quien creen ustedes???...de AES GENER, pues.
Según fuentes del mundo ambiental, un personaje recurrente en las gestiones del proyecto era el economista Ernesto Tironi.
Un par de días después del fallo de la Corte Suprema, en el proyecto Campiche en Puchuncaví V región. (Escribí un articulo sobre esto,”El Factor Campiche”), la empresa liderada por Luis Felipe Cerón, decidió realizar cambios a su equipo legal, ya que, a la asesoría proporcionada por años por el estudio Claro y Compañía, se incorporó al estudio Bofill Mir & Álvarez Hinzpeter Jana.
El bufete cuenta entre sus socios con el coordinador general del comando de Sebastián Piñera, Rodrigo Hinzpeter, que trabaja con Andrés Jana, quien tiene muy buenas redes con la Concertación, según fuentes oficialistas. Hinzpeter, sin embargo, está con sus actividades congeladas en el bufette debido a su rol en la campaña presidencial.
¿Donde estás CONAMA?
Bueno el articulo de Claudia Urquieta. Indudablemente que todo esto es regulado al filo de la ley. Aprovechando los vacíos legales de la pobre y triste ley 19.300 de Bases Generales del Medio Ambiente, que no se actualiza.
Pero dónde queda la Ética me pregunto.
Que dicen los curas en las Iglesias los domingos a sus fieles.
Se avecina el proyecto Los Robles de AES GENER en el Faro Carranza.
Como dice mi buen amigo chanquino, Marcelo Waddington: “Vamos a tener que defendernos de aquellos que elegimos para que nos defendieran”.
{mxc}