Por Patricio Medel - Periodista

    La Fundación Mar Adentro está trabajando en el diseño del proyecto “Parque Tutuvén”, iniciativa que permitirá la construcción de un parque urbano, recreativo y deportivo en la comuna de Cauquenes. Este espacio reconocido como un “pulmón verde” está siendo liderado por la Gobernación Provincial, además del compromiso de la Municipalidad, el Gobierno Regional, el MOP y Serviu.


    Esta iniciativa a juicio del Gobernador Gerardo Villagra Morales, contribuirá a mejorar la calidad de vida de sus habitantes y proporcionará diversos beneficios que ofrece este tipo de infraestructura.

    Recientemente las autoridades locales se reunieron con representantes de Servicios Públicos del nivel regional como Dirección General de Aguas, Dirección de Obras Hidráulicas, además del municipio y de la empresa Fundación Mar Adentro, esto con la finalidad de ir avanzando en el proyecto que tiene un monto estimativo de mil 800 millones de pesos y que se postulará a su etapa de ejecución al F.N.D.R.

    Fuente: Chanco.cl

    En el Salón Perú de la comuna de Chanco, se realizó el lanzamiento del proyecto “Educación Ambiental para la conservación de la Biodiversidad de la Provincia de Cauquenes”. Iniciativa impulsada y desarrollada por el Centro de Padres y Apoderados del Liceo Federico Albert Faupp y asesorado por el docente del establecimiento, Ricardo Canales.

    El objetivo de la acción comunitaria es contribuir e implementar un programa de educación ambiental, que permita a la población infantil y juvenil conocer y valorar el patrimonio biológico y cultural de la provincia.

    Todo, a través de una metodología educativa y de difusión, que logre generar un sentido de pertinencia en los habitantes. El proyecto incluye talleres participativos, elaboraciones de materiales gráficos y audiovisuales. Además, busca establecer una red de apoyo ambiental, mediante las redes sociales.

    Para Ricardo Canales, profesor asesor del proyecto, la propuesta viene a saldar una deuda histórica en la provincia, con el tema Medio Ambiental y busca posicionar los atractivos y la diversidad de lugares, que se encuentran en la zona.

    Por José Luis Vásquez Espina

    Con vibrantes y emotivos discursos celebramos en la Caleta de Loanco el fin de la amenaza que significa la Termoeléctrica Los Robles

    La medianoche del 25 de enero se cumplía el plazo para que AES Gener S.A. iniciara la construcción de la Termoeléctrica Los Robles. Fue un momento mágico de muchas emociones, 7 años de lucha en total desigualdad llegaban a su fin.

    A pesar de la falta de luz, esa noche decidí registrar con mi cámara, lo que iba sucediendo minuto a  minuto, sobre todo los discursos de Marcelo Waddington, Javier Antonio Cancino, Fernando Salinas Manfredini y Rodrigo de la O.

    Fueron discursos cortos pero precisos, algunos vibrantes como el de Marcelo Waddington, que nos transportaron a aquellos momentos donde debíamos sacar fuerzas de flaqueza para seguir luchando por esta noble y justa causa.

    Fuente: www.losrobles-no.cl  -  Por Acción Ciudadana Pro-Defensa de la Costa del Maule

    Fogata en Loanco, medianoche del 25 de enero de 2015 expiró el plazo para que la empresa AES Gener S.A. inicie la ejecución del proyecto Termoeléctrica Los Robles, momento en que nuestro movimiento Acción Ciudadana Pro-Defensa de la Costa del Maule, junto a pescadores artesanales, agricultores y ciudadanos de la zona se congregaron en la Caleta Loanco a celebrar el entierro de este proyecto.

    Una numerosa concurrencia hizo una vigilia en torno a una fogata que se alimentó con los escombros que todavía quedan en la caleta producto del terremoto y tsunami de 2010.

    Fueron más de 7 años de lucha ciudadana que no estuvo libre de escollos. Si bien recibimos gran apoyo de los parlamentarios de la zona, no fue así con los alcaldes, quienes sólo se manifestaron tenue e intermitentemente, sin un compromiso genuino.

    Cabe destacar el vibrante discurso del dirigente ciudadano chanquino Marcelo Waddington, del cual podemos ver un extracto en el siguiente video.

    Link del vídeo:  https://www.youtube.com/watch?x-yt-ts=1422327029&v=jdlL2Zh_vNY&x-yt-cl=84838260

    Fuente: www.losrobles-no.cl - Por Acción Ciudadana Pro-defensa de la Costa del Maule

    La Seremi del Medio Ambiente recibió copia del informe de la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados por las eventuales irregularidades cometidas en el proceso de calificación ambiental de la Termoeléctrica Los Robles

    Reunión Seremi Medio Ambiente del Maule; El viernes 28 de noviembre de 2014 una delegación del movimiento Acción Ciudadana Pro-Defensa de la Costa del Maule fue recibida por la Seremi del Medio Ambiente de la región, Sra. María Eliana Vega Fernández. Por parte del movimiento ciudadano asistieron Pilar Waddington (asesora legal), José Luis Vásquez Espina (asesor de contenidos), Mauricio Toval (productor audiovisual) y Fernando Salinas Manfredini (Coordinador Nacional).

    En la oportunidad, se le plantearon varias dudas sobre la situación legal del proyecto Termoeléctrica Los Robles.

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.