Frente amplio parlamentario rechaza la Termoeléctrica Los Robles a Carbón

    Fuente: www.diarioelcentro.cl - Por Claudio Rojas

     

    Sample Image

     

    “Se dio un hecho inédito y positivo como fue que todos los parlamentarios de la Región del Maule, más allá de su color político, nos pusimos de acuerdo rápidamente para salir en defensa de nuestro medioambiente desde la costa maulina porque consideramos que este proyecto trae consecuencias muy negativas para la contaminación del aire, el suelo agrícola y en el fondo marino”   Siga leyendo artículo completo

     

     

     

    Así lo dieron a conocer los senadores Larraín y Gazmuri, quienes además informaron que apoyarán todas las instancias ciudadanas para evitar que la construcción de la central se concrete. Mañana se reunirán con el intendente para abordar este tema.

     

    Un nuevo escollo enfrentará la construcción de la Central Termoeléctrica Los Robles, luego que el pleno de parlamentarios de la Región del Maule conformara un “frente amplio” para el rechazo absoluto al proyecto.

    Una vez que se dio la luz verde por parte de la Corema al Estudio de Impacto Ambiental del proyecto Termoeléctrica “Los Robles”, entre los parlamentarios maulinos se comenzó un trabajo para ver qué medidas se podían tomar para revertir la situación, aseguró el senador Hernán Larraín (UDI).

    El parlamentario señaló que en conversaciones con diversos diputados y senadores se llegó a la conclusión que era conveniente hacer un frente parlamentario para dar una señal política de rechazo a la termoeléctrica por los problemas de contaminación al medioambiente que podría presentar el proyecto y como una forma de entrar en la definición de la propuesta ahora que hay un pronunciamiento de la autoridad.

    “Se dio un hecho inédito y positivo como fue que todos los parlamentarios de la Región del Maule, más allá de su color político, nos pusimos de acuerdo rápidamente para salir en defensa de nuestro medioambiente desde la costa maulina porque consideramos que este proyecto trae consecuencias muy negativas para la contaminación del aire, el suelo agrícola y en el fondo marino”, señaló Larraín.

    Entre las otras acciones, la Comisión de Medioambiente del Senado acordó citar a los integrantes de la Corema para que expliquen el procedimiento. Además en el mismo tenor, los diputados crearon la comisión investigadora para indagar acerca de las razones que tuvo la Corema para resolver en la forma en que lo hizo.

    Por su parte, el senador socialista Jaime Gazmuri manifestó su satisfacción ante el acuerdo de los cuatro senadores y 10 diputados maulinos para “defender los intereses de las costas de la región”, tal como dijo. “Tiene un gran valor para promover en la Región del Maule un desarrollo sustentable”, insistió Gazmuri. 

    ***************************************************************************************************************** 

    Parlamentarios de la Región del Maule  -  Felicitaciones, la ciudadanía de la Región del Maule agradece el gesto de unión, que es lo que siempre esperamos de ustedes, mucha preocupación por las situaciones que nos aquejan, esta vez no dejar que muera nuestro medio ambiente, de la Región del Maule, de Chile y del Mundo, con la posible creación de la Termoeléctrica Los Robles a Carbón.

    La Región del Maule se subdivide en cinco distritos y es representada en la cámara baja por los siguientes diputados:

    Distrito n°36 (comunas de Vichuquén, Licantén, Hualañé, Curicó, Molina, Romeral, Sagrada Familia, Rauco y Teno): Roberto León Ramírez (Partido Demócrata Cristiano) y Sergio Correa De la Cerda (Unión Demócrata Independiente).

    Distrito n°37 (Talca): Germán Verdugo Soto (Renovación Nacional) y Sergio Aguiló Melo (Partido Socialista).

    Distrito n°38 (Constitución, Curepto, Empedrado, Maule, Pencahue, Río Claro, San Clemente, San Rafael, Pelarco): Lily Pérez Martín (Renovación Nacional) y Pablo Lorenzini Basso (Partido Demócrata Cristiano).

    Distrito n° 39 (Colbún, Linares, San Javier, Villa Alegre y Yerbas Buenas): Jorge Tarud Daccarett (Partido Por la Democracia) y Osvaldo Palma Flores (Renovación Nacional).

    Distrito n° 40 (Longaví, Cauquenes, Chanco, Parral, Pullehue y Retiro): Ignacio Urrutia Bonilla (Unión Demócrata Independiente) y Guillermo Ceroni Fuentes (Partido Por la Democracia).

    Visite la pagina www.losrobles-no.cl

    {mxc}

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.