Concejales de la Concertación de Cauquenes cuestionan carta firmada por presidentes de su conglomerado

    Los tres concejales de la concertación cuestionaron la misiva que puso en tela de juicio su labor como fiscalizadores del municipio cauquenino, al asegurar que hay presidentes que no firmaron la carta.

    Hace unos días fue publicado en diversos medios de comunicación local y regional una carta firmada, supuestamente, por los presidentes de los partidos de la concertación, cuestionando el actuar de los concejales de su conglomerado.

    En esta se hacia alusión al respaldo que los concejales Hernán Valenzuela, Luís Ceroni y Domingo Leiva han dado a la administración del alcalde Juan Carlos Muñoz. “en virtud de la labor desarrollada por los concejales vinculados a nuestra colectividad política, cuyo proceder y accionar ha sido fuertemente cuestionado por la ciudadanía y por la justicia, debido al apoyo que ellos han entregado  de manera reiterada a las medidas  poco transparente,  ejecutadas por el actual gobierno comunal…Las directivas de los Partidos  Concertacionistas  se reservan el derecho de poner a disposición de los tribunales de disciplina de cada entidad política  y sancionar   a sus concejales de acuerdo a sus directrices”.

    Ante esto, los tres concejales de la concertación cuestionaron dicha misiva, aludiendo que carecía de toda veracidad, debido a que nunca fue firmada por la totalidad de los presidentes de los partidos del conglomerado.

     

    El concejal Domingo Leiva (PS) no escondió su molestia y aclaró que hablo con distintos presidentes, incluyendo el de su partido, Gerardo Canales (PS) y aseguró que ninguno de estos firmo la cuestionada carta.

    “Lo digo porque converse con mi presidente y me dijo que él no estaba al tanto de esta famosa carta, luego hable con otro presidente, del Partido Radical, Pedro Pineda, y me dice que él tampoco, por lo tanto me da la impresión que se tomaron este tema de la concertación y en vez de apoyar a estos concejales que trabajan por la gente creo que están destruyendo a la concertación”, afirmó.

    Luis Ceroni (PPD) fue más allá, asegurando que siendo el presidente de su partido en la comuna, el comunicado aparece firmado por Sofía Rut. “Desconozco a la gente que firma esta carta, porque yo soy presidente comunal del PPD y yo no firme esa carta, estoy cumpliendo con mi rol de fiscalizar y por lo tanto a esas cosas no les doy mayor importancia y no es que apoye al Alcalde, pero si soy de la opinión que las cosas malas hay que rechazarlas y las buenas hay que apoyarlas”, sentenció.

    Mientras que Hernán Valenzuela (DC), cree que se trata de un error que se aclarará, aunque pone un sesgo de duda en la forma en que se dio todo esto. “Me parece raro, creo que es una situación que nunca antes, desde que pertenezco a la concertación, la había escuchado y entiendo que puede ser por desconocimiento y entiendo que aquí los presidentes quisieron decir que estamos de acuerdo con la gente, pero creo que fueron muy sesgados ya que cuentan con poca información; yo llamaría a mi hijo a casa preguntando que está haciendo. A mí, mi partido no me ha preguntado nada y la concertación no me ha llamado nunca, incluso hago muchas cosas a costo y titulo personal”, señaló.

    Ante esto, los concejales cuestionados esperan reunirse con sus partidos para poner punto final a todo esto y aclarar si es la concertación o intereses partidistas los que están detrás de todo, debido a que los mismos presidentes que figuran en la misiva, han desmentido que hayan firmado la carta para criticar la gestión de los concejales del municipio cauquenino.

    Enviado por Cristian pérez Musa

    Link de la noticia  que genero esta respuesta "La Concertación responde a emplazamientos sobre conducta de Concejales del conglomerado"

    http://www.cauquenino.com/html/noticias/1838-la-concertacion-responde-a-emplazamientos-sobre-conducta-de-concejales-del-conglomerado.html

    {mxc}

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.