En Cauquenes con éxito finalizaron las escuelas de formación para la gestión territorial

    Se llevaron a cabo en Talca y Cauquenes, con éxito finalizaron las escuelas de formación para la gestión territorial

    La iniciativa, que forma parte del proyecto “Proyección al Medio Externo” desarrollado por el CEUT, permitió capacitar a estudiantes, dirigentes y líderes sociales.

    Cerca de 85 personas participaron en las escuelas de formación para la gestión territorial que se efectuaron en Talca y Cauquenes, las cuales estaban destinadas a estudiantes, dirigentes y líderes sociales de la región interesados en fortalecer sus capacidades en este ámbito.

    El proceso concluyó el fin de semana pasado en la Universidad Católica del Maule (UCM) y formó parte del proyecto “Proyección al Medio Externo” (PME) desarrollado por el Centro de Estudios Urbano-Territoriales (CEUT) y que, además, cuenta con la colaboración de la Escuela de Líderes de Ciudad (ELCI).


    “Es una evaluación positiva en general, primero en términos de los contenidos que se lograron trabajar y el nivel de reflexión que se pudo desarrollar en conjunto con la gente que participó, y también porque la participación fue destacada y certificamos más o menos a 50 dirigentes que asistieron por lo menos a tres de las cuatro jornadas que hubo en cada sede”, destacó el coordinador del PME, Stefano Micheletti.

    El también director ejecutivo de ONG Surmaule dijo que “el objetivo era fundamentalmente generar un espacio de reflexión alrededor de las temáticas de la gestión del territorio, dirigida a líderes y dirigentes sociales para promover su rol dentro de las tomas de decisiones a nivel territorial”.

    Micheletti agregó que durante las sesiones se profundizó sobre “la relevancia que tiene la sociedad civil para construir territorio de una forma más sustentable y más cercana a las necesidades que allí existen, tratando de generar un empoderamiento de las comunidades para que puedan decidir acerca de lo que sucede en su entorno”.

    ¿QUÉ ES EL CEUT?

    Considerando la necesidad de apoyar el fortalecimiento de los actores regionales, la ONG Surmaule, la UCM, la Escuela de Líderes de Ciudad y Corporación Sur han desarrollado en los últimos tres años una agenda de trabajo común, que culmina con la creación del CEUT, instancia orientada a la investigación en ciencias sociales.

    A través de las escuelas de formación para la gestión territorial se intentó apoyar el fortalecimiento de las capacidades de los actores de la sociedad civil para el mejoramiento de la gestión de sus territorios a partir del desarrollo de instancias en que ellos puedan reflexionar sobre su realidad.

    Comunicaciones PME-CEUT

    {mxc}

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.