Dudas sobre plazos en la construcciòn de "Paso Pehuenche"

    Fuente: www.diariolaprensa.cl Sample Image

    El diputado Lorenzini se reunió ayer en Talca con miembros de la Comisión Pehuenche-Región del Maule.

    Desde que el 26 de agosto del año 1994 la ruta internacional El Pehuenche fue priorizada en el Plan Maestro de Pasos Fronterizos entre Chile y Argentina, las dudas acerca de su fecha de término se han constituido en compañeras inseparables del desarrollo de los trabajos.

    Ante la falta de certeza respecto de la concreción de esta anhelada y millonaria obra de infraestructura, el diputado Pablo Lorenzini, solicitó a los ministerios de Obras Públicas y del Interior, informes precisos de los plazos convenidos, tanto en lo que respecta a los trabajos del camino como también en torno al complejo fronterizo.

    Con documento en mano, el parlamentario se reunió ayer con la Comisión Paso Pehuenche-Región del Maule, oportunidad en la que informó a los miembros de su directiva, acerca de los escritos oficiales, recibiendo además una serie de planteamientos de parte de esa entidad.

    Lorenzini enfatizó que están casi listos 133 de los 160 kilómetros que comprende su extensión, restando 27 kilómetros para llegar al límite.

    "El último tramo ya enfrentó satisfactoriamente la calificación del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, pero debido al monto que implican las obras, con una inversión de más de 21 mil millones de pesos, hubo que llamar a un registro especial para el proceso de licitación, por lo tanto se estima que la adjudicación será a fines de este año y la obra estará terminada el 2012", precisó el legislador.

    CONTROL FRONTERIZO
    El parlamentario añadió que su mayor preocupación se refiere a la ubicación del control fronterizo.

    "Todos entendíamos que el edificio de aduanas iba a estar en el lado chileno. Sin embargo ahora se nos ha dicho que el acuerdo sería de otra naturaleza y que la construcción quedará en el lado argentino. Ello no nos parece adecuado, porque venir a cambiar las reglas a último minuto, sin información alguna de la ciudadanía, es un poco complicado", sostuvo el diputado.

    Lorenzini puntualizó que por tal razón solicitó a los ministros de Interior y de Relaciones Exteriores que aclaren el estado de las negociaciones, con el Gobierno argentino respecto de la ubicación del edificio que albergará al control fronterizo.

    "Queremos saber si estará ubicado en dicho país o en Chile o si cada país va a tener su propio edificio", apuntó.

    {mxc}

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.