Sernatur entrega 20 millones de pesos a empresarios del Maule Sur

    Por María Paz Lizama Verdugo Sample Image

    Para servicios turísticos. 

    Por medio del Programa Chile Emprende, establecimientos de rubro de las comunas de Cauquenes, Pelluhue, Chanco, Empedrado, y San Javier mejorarán su infraestructura e implementación con el objeto de convertirse en un destino competitivo y de calidad  20 millones de pesos, es el monto total al cual podrán postular los empresarios turísticos del Territorio Maule Sur, comprendido por las comunas de Cauquenes, Pelluhue, Chanco, Empedrado, y San Javier, para mejorar la infraestructura e implementación de sus servicios, gracias a la segunda versión del “Fondo de Superación de Brechas de Infraestructura y Equipamiento de Servicios Turísticos de Alojamiento”, lanzado este martes por el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), en conjunto con la gerencia y el Consejo Público Privado del Territorio Maule Sur, en la Gobernación Provincial de Cauquenes.

    La iniciativa, que se extenderá hasta el próximo 25 de agosto, fecha tope para las postulaciones de los interesados, es parte de las actividades consideradas en el Plan Territorial del presente año y abarca a los servicios de Alojamiento turístico que ya cuentan con un plan de superación de brechas.

    El director regional de Sernatur, Jaime Rubio Palma declaró “este proceso de implementación del Sistema de Calidad para los Servicios Turísticos, que se inicio en el 2007 en el Territorio Maule Sur, cuando se efectuó un diagnóstico de Brechas a 82 microempresarios a los cuales se sumaron 30 el año recién pasado pretende posicionar en forma distintiva al Territorio Maule Sur en el contexto de la oferta turística nacional, entregando servicios confortables, profesionales y sistemáticamente prestados al turista para, de esta manera, maximizar la posibilidad de que este vuelva al lugar y que, además, lo recomiende”. Rodrigo de la O`, presidente de la Mesa de Turismo del Territorio Chile Emprende Maule Sur recalcó que superar las brechas significa mejorar el servicio y la invitación es aprovechar las herramientas existentes por parte de los empresarios.

    Si nosotros queremos tener un mejor nivel de turistas, tenemos que trabajar mucho en lo que es conciencia turística, en la capacidad de atención y en la infraestructura de la zona.  

    La jornada       En la reunión, los presentes conocieron las bases de postulación a este fondo que permite otorgar hasta un millón de pesos por beneficiario.

    En el año 2008 la primera versión de esta iniciativa permitió que 24 empresarios del rubro turístico mejoraran sus servicios en ámbitos como la infraestructura y la implementación, con el objetivo de aportar al desarrollo del Territorio Maule Sur y permitir que este último, se convierta en un destino competitivo y de calidad. Ángela Carreño del Hostal Alborada de Cauquenes declaró al respecto “me gustaría tener mi establecimiento climatizado, por ello quiero implementar con este fondo calefacción y aire acondicionado, puesto que si bien tengo algunas habitaciones temperadas, me falta en algunos lugares”.

    En tanto, Alejandro Lira de la Hostal Casa de Piedra de Pelluhue recalcó “este fondo es de gran ayuda para nosotros puesto que además del beneficio que se otorga nos da el incentivo de hacer nuevas cosas. En relación a mi establecimiento quisiera arreglar algunos lugares exteriores ello tomando en cuenta el público adulto mayor que llega al lugar”.

    {mxc}

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.