Reformalizan por nuevos cargos a concejales "discolos" de Pelluhue

    Fuente: www.cauquenesadiario.clSample Image

    Un nuevo capítulo en esta ya larga entorno al nombramiento de un Alcalde titular para Pelluhue, se escribió ayer en el Juzgado de Garantía de Chanco, hasta donde llegaron los 6 concejales de la acéfala comuna costera.

    De acuerdo a los antecedentes entregados por el Abogado José Antonio Martínez, el Ministerio Público renormalizó a los Concejales Manuel Bobadilla, Raquel Canales y Ricardo Arellano, como autores de los delitos de desacato especial y abandono concejil.

    Tras la Audiencia de ayer el Ministerio Público solicitó el cierre de la investigación, resolución que se conocerá el día de hoy, fecha a partir de la cual la Fiscalía tiene un plazo de 10 días para efectos de sobreseer el caso, no perseverar o bien acusar a los tres Concejales.

    De optarse por la acusación se podría abrir una nueva arista judicial, esta vez nuevamente ante el Tribunal Electoral Regional, ya que de acuerdo a lo expresado por el jurista José Antonio Martínez, al producirse una acusación, se pierde el derecho a sufragio, condición esencial para ejercer el cargo de edil.

    Para concretar lo anterior uno de los Concejales en ejercicio debe formular una acusación ante el TER, instancia en la cual ya se han desarrollado algunos capítulos de esta historia.

    A la Audiencia desarrollada ante el Juez Alejandro Celedón, asistieron los 6 Concejales quienes apenas cruzaron miradas, mientras que los llamados “díscolos” evitaron emitir declaraciones, aunque la Concejala Raquel Canales, escuetamente indicó su deseo de “que pronto se haga justicia y se conozca la verdad en todo esto”.

    En tanto se siguen desarrollando acciones judiciales, el municipio de Pelluhue sigue Alcalde titular, ello desde que la ex alcaldesa quien obtuvo la primera mayoría en las pasadas elecciones fuer inhabilitada para ejercer dicho cargo.

    A partir de ese momento se han sucedido una serie de etapas judiciales, luego de que se produjera un empate en la elección del Concejal que debiera asumir la alcaldía, situación que no se ha podido dirimir ya que los tres Concejales ahora renormalizados no han concurrido a ninguna de las sesiones extraordinarias citadas para tal efecto.

    De esa forma no se ha podido llevar adelante el mecanismo de desempate que considera favorecer al Concejal, que entre los empatados haya obtenido más votación popular, que en este caso corresponde a Carlos Zuñiga de la UDI.

    La investigación desarrollada por el Ministerio Público, se generó a partir de la acusación formulada por los Concejales Carlos Zuñiga, Diego Clemente y Previsto Muñoz, quienes a su vez no han podido hacerse parte a través de una querella, ya que en este tipo de acciones legales la titularidad la tiene el Estado.

    {mxc}

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.