Lanzamiento libro poeta Heriberto Orellana Gutierrez

    Por Eliana Segura Vega

    CHANCO, sede estival de la cultura cauqueninaSample Image

    Por las típicas calles chanquinas pasean en verano millares de turistas que cada año vuelven a vivir el encanto de su estructura arquitectónica , la belleza de su paisaje de mares y montañas, las bondades de su clima, su religiosidad ,la acogida cálida de su gente y sobretodo el nutrido programa cultural que registra su agenda durante enero y febrero donde se destacan más de 20 años del Festival de Guadalupe del Carmen, la Feria del Queso y ahora el Encuentro Chileno-Argentino organizado por Marcelo Waddington que tendrá honda repercusión para el turismo internacional.

    Entre estas múltiples actividades tradicionales y nuevas también se inserta LA POESIA  

    LANZAMIENTO LIBRO POETA HERIBERTO ORELLANA GUTIERREZ

    Justamente el miércoles 10 de febrero a las 21 horas en el Teatro Municipal el poeta Heriberto Orellana Gutiérrez lanza su segundo libro llamado “ TARDES DE AMBAR”.

    El libro será presentado por el conocido y destacado gestor cultural Osvaldo Waddington Carrasco.

    La poesía viste de gala y lo hace con el ropaje de una reina, tal como la han embellecido las musas inspiradoras de un poeta que durante su vida ha rendido pleitesía al verso, verso que nace espontáneamente de su exquisita sensibilidad frente a la vida.

    Hace un año abrió la CORTINA DE SU SILENCIO : su primer libro con ese sugestivo título “LA CORTINA DEL SILENCIO”¿ QUIEN ES ÉL?

    Lo vemos todos los días en silenciosa y lenta caminata por las calles de este pueblo donde su alma va enrollando vivencias que luego plasma en la palabra con la creatividad de su talento.Dice este poeta “ en coníferas revuelco mis pupilas” cuando al paso del tiempo “ la brisa sacude calendarios”

    Se trata de un poeta chanquino,cuyo estilo y elocuencia literaria lo hacen un hombre de letras sobresaliente.-

    Se trata del profesor-poeta HERIBERTO ORELLANA GUTIERREZ.

    Todavía no ha sido fácil  que Heriberto decidiera dar a conocer  su creación ni menos permitir que se destacaran  sus mèritos .Es una persona muy sencilla a quien no le atrae la notoriedad. Hubo que convercerlo que sus coterráneos merecían conocer y compartir su obra y que su descendencia debe atesorar el patrimonio que lega este padre y abuelo a la posteridad de los siglos.

    Escribe desde cuando era estudiante y participaba con èxito en concursos literarios y de pintura.Ha colaborado en diarios y revistas.Fue poeta laureado en varios concursos primaverales y de poesìa.Obtuvo la Primera Mención Honrosa en un Concurso Internacional de poesía auspiciado por FITAL y es autor de la letra de algunos himnos escolares y de instituciones deportivas..

    Dada su condiciòn de profesor ha escrito preferentemente para los niños.Actualmente ,ya retirado de la docencia,vive junto a su esposa Eliana Manríquez en una amplia y hermosa casa reparada de los vientos donde siempre preside el sol y desde donde mira de soslayo la recurrencia de su plaza ,dedicado ya a repasar recuerdos y sentir la nostalgia de las evocaciones

    El libro que hoy presenta se llama TARDES DE AMBAR que bien podríamos definir como tardes de ocaso anaranjadas…tardes donde la luz se va perdiendo lentamente en el horizonte del océano en una sutil comparación con la existencia que a todos nos dice cada día : “ que vivir es morir”

    Heriberto lo expresa así en su poema:

    IDEAS

    El sol palidecó en mis ojos tristes

    Algún astro al pasar rozó mi frente

    Planté más de una rosa en mis caminos

    Los astros baten alas en el cielo

    El alba se cuaja de rocío

    Sangran los crepúsculos sobre el piélago

    Bitácora del alma es el silencio

    ¿Qué más pueden acusar mis ojos tristes

    si en ellos se refugia el universo? 

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.