Chanco vivió una noche de Poesía

    Por María Georgina Yánez Mólina 

    Sample ImageMasiva respuesta de la Provincia de Cauquenes ,expresó anoche  con su asistencia al Teatro Municipal de Chanco el cuál estuvo completo tanto la platea cómo la galería de dicho recinto, el lanzamiento del libro “Tardes de Ámbar” de Heriberto Orellana Gutiérrez.

    Los organizadores(as) de este evento, estaban muy seguros que la respuesta iba a ser muy positiva,ya que la calidad de los actos que entregan es excelente,siempre lo ha sido.

    La presentación del Poeta la hizo un Gran Chanquino y Gestor de la Cultura de esa comuna y hoy el impulsador de las comunicaciones escritas “Aurora de la Provincia de Cauquenes”,Don Osvaldo Wadington Carrasco, quién expuso la vida de Don Heriberto Orellana y entregó una reseña del Libro “Tardes de Ámbar”.La verdad es que la presentación fue impecable.

    Pero ésta vez tuvo una connotación especial para el Maestro Don Heriberto, quién tuvo cómo sorpresa a su promoción de la Escuela Normal de Curico, fue emocionante porque “los muchachos y muchachas de entonces” estuvieron presentes, su residencias son de varias comunas de la sexta y séptima Región y otros lugares lo cuál fue muy emotivo para el Maestro Chanquino.

    La noche fue un relax para el alma, pues la recitación de Maestros y Maestras hizo que este evento tuviera una connotación muy especial y más poemas musicalizados por el Gran Músico, quién le coloca las notas musicales a los versos de los poetas Don Juan Carlos Soto Lara, y también el violín en manos de una Maestra Chanquina junto a su hija.

    Uno de los concejales de la Comuna Marcelo Wadington también leyó un poema del poeta de su tierra, quién le dio fuerzas a su lectura e hizo sentir el contenido a los asistentes.

    El poema “la calle San Ambrosio” recitado por las poetas Eliana Segura y María Ortiz le dio una estatura a la Comuna de Chanco, que lo merece con creces.

    Uno de los Maestros de la Normal de Curico se dirigió a los asistentes para saludarlos y decir que es un orgullo para su Normal y para la Séptima Región tener un compañero poeta y que haya dedicado tanto Soneto a su tierra, eso es muy loable, luego lo contagió ese momento tan especial y le recitó al público asistente.

    Don Heriberto muy emocionado se dirigió a sus coterráneos y a las visitas que llegaron ahí dio las gracias a su Señora Eliana,sus hijos, a su tierra y a los organizadores(as) que gracias a ellos se pudo lograr la excelencia y calidad de este acto y luego se hizo una invitación a todos los asistentes a un coctail a su casa, donde fue otro momento de alegría y de compartir este maravilloso arte ,cómo es “la poesía”,que posee la magia de transportarnos y hacernos ascender a dimensiones maravillosas por unos instantes.

    {mxc}

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.