A continuacion compartimos en forma exclusiva la entrevista sostenida con la Gobernadora de Cauquenes, la señora Angelica Saez Salazar, sobre los destinos del ex regimiento Andalien de nuestra ciudad, para la Revista Motivus en su ultima edicion de este lunes 10 de agosto.-
Ex regimiento Andalién podría convertirse en (...) son varios los intentos o propuestas para darle destino definitivo a las dependencias del antiguo ex regimiento Andalién. Se habló de la instalación de una escuela de Carabineros, posteriormente la llegada de una Universidad Ortodoxa de las Ciencias Médicas, que causó revuelo y molestia en la ciudadanía al conocerse algunos antecedentes poco confiables.
Más tarde se señaló la posibilidad de instalar una escuela de formación de Gendarmería, idea que también se durmió como las anteriores y muchas otras.
Sin embargo el que no se duerme, ni da pausas es el tiempo, que no ha perdonado en lo más mínimo el total abandono en que está aquel recinto de no menos de 4 hectáreas, que día a día se deteriora más y más antes los ojos de cada uno de los cauqueninos(as) que nos preguntamos ¡Qué pasa! ¡Alguien haga algo, por favor!
Cómo pueden permitir que esa tremenda infraestructura se siga dañando, es más, cómo permiten que nuestra propia gente, si señores(as), nuestra gente, este sacando techumbre, puertas, ventanas, lo que pueda servir, esta situación es tremendamente vergonzosa y reprochable.
Como nuestra misión es informar, nos esteramos de positivas noticias en torno a este recinto, para ello en forma exclusiva conversamos con la Gobernadora de la Provincia de Cauquenes, Angélica Sáez Salazar y nos dio dos gratas novedades que terminarían con la nebulosa de dudas en torno a los terrenos del ex regimiento Andalien.
Sin duda lo que se viene y en lo que se está trabajando le cambiara el rostro a Cauquenes en todo sentido.-
Sra. Angélica en los últimos meses se ha visto un continuó deterioro en el recinto del ex regimiento Andalién, se están robando todo. ¿Cuéntenos que ha pasado con estos terrenos?
Este es un tema que abarca bastante tiempo, desde que se fue el regimiento y sólo quedó un grupo de militares que resguardaba el recinto, siendo ésto un costo para ellos, además, cada día que pasaba su infraestructura se iba deteriorando más y más. Por tratarse de un recinto militar nada se podía hacer, ellos querían venderlo, como es lógico querían sacarle plusvalía a su regimiento que luego se unió con el que está en Concepción Cuando llegué de Gobernadora en el 2006 me tocó a fines de ese año en un gobierno en terreno recibir al Sub. Secretario de Guerra y tuvimos unas conversaciones con el ex alcalde de la comuna, don Guillermo Badilla para poder cambiar los terrenos.
Posteriormente continué las conversaciones y envíe las misivas al Sub. Secretario, y hablé con la Ministra de Bienes Nacionales para ver la factibilidad de hacer un traspaso o un cambio de terreno con algún otro en el país del ejército para hacer un trueque en alguna otra región. Y logramos que recién este año, en enero, los terrenos pasaran definitivamente a Bienes Nacionales, esto quiere decir que los terrenos son del Gobierno de Chile.
¿Claramente ya se puede intervenir estos terrenos y darles destino definitivo?
Así es, Ya teniendo los terrenos en poder del Gobierno de Chile nosotros podemos entrar a negociar y buscar destino definitivo a estos terrenos, que es, lo que he estado haciendo, fuimos a una reunión con el General Gordon, pero vimos en realidad que Carabineros no tenía mucho interés de instalar acá una escuela de Formación, de hecho señaló que ya tenían otras instalaciones, que están priorizando los retenes, las prefecturas, otros arreglos, reacondicionando algunas cosas. Ante eso pensamos en ir a Gendarmería, cosa que no fue porque ya habíamos hablado el tema, nos habían dado ilusiones y en realidad no tenían los recursos para traer una escuela de Gendarmería.
Gracias a Dios tuvimos una muy buena acogida con la Policía de Investigaciones de Chile, con el antiguo Director don Arturo Herrera y también con el prefecto que había acá, don Guillermo Alarcón que se fue encargado de Asuntos Públicos. Con ellos comenzamos hacer las gestiones para entregar en comodato los terrenos que ocupa el regimiento, ellos al otro día enviaron todo un equipo de Planimetría para hacer un levantamiento, en la ocasión fuimos un equipo de la Gobernación, Investigaciones de Cauquenes y de Talca, actividad que se hizo en absoluta reserva ya que no quisimos publicitar porque queremos que esto se concrete, no queremos que sea otra propuesta más y que no quede en nada.
Por estas cosas de la vida y ustedes saben que la política es muchas veces cíclica y uno no tiene los puestos asegurados el Director de Investigaciones tuvo que salir por problemas de la Institución y el Gobierno le pidió el cargo. Para suerte de los Cauqueninos asumió un nuevo Director Nacional que fue prefecto en Cauquenes don Marcos Vásquez Meza en los periodos 2004 a 2006, quien conoce muy bien el regimiento, y de hecho viene a ver este tema en estos días.
¿Paradojalmente, antes nada, hoy se barajan varias opciones, para estos terrenos. Hay noticias de la posible construcción de una casa de acogida en estos terrenos. ¿Qué nos puede contar al respecto? Así es, hay otra petición para ocupar parte de estos terrenos, que es del SERVIU que ya se está concretando, donde se nos está pidiendo algunos metros para construir una casa de acogida que nos ganamos con el Servicio Nacional del Adulto Mayor en convenio con la Gobernación, esta casa va a tener un cupo para cuarenta personas, construcción sólida con cierre perimetral, que recibiría a abuelitos con situación vulnerable y que no tienen hogar, será algo así como Asilo de Ancianos, tenemos que delimitar esto, también verlo con Investigaciones.
¿Dios mediante, lo que Investigaciones haría en Cauquenes entonces sería Una Escuela de formación de Policía de Investigaciones?
Si, las ganas, los dineros están para instalar esta escuela, la Policía de Investigaciones de Chile ya pidió los terrenos a Bienes Nacionales para instalar su escuela, ahora esta la etapa de presentación de proyecto y estamos trabajando arduamente para que esto se concrete. Nosotros hicimos una rueda de Conversación con el Ministro Vidal, con el sub., secretario de Guerra y con el Director de investigación don Marcos Vásquez, para ir definiendo este tema, Investigaciones quiere instalar en Cauquenes su nueva escuela
A simple vista la infraestructura del antiguo regimiento cada día es saqueada, están robando techos, puertas y ventanas, ¿no influye en la decisión de Investigaciones?
Por supuesto que no, es lamentable el deterioro del recinto, pero lo que le interesa a Investigaciones es su estructura, lo sólido, ellos traen un plan de restructuración, obviamente hay que hacer un buen cierre perimetral, todas sus instalaciones se concentraran ahí. Con el tiempo cabe la posibilidad de postular a proyectos como FNDR ayudados por el municipio para que esto siga creciendo.
{mxc}