Cauqueninos se movilizan a Santiago este Miercoles 19

    Transcripción de entrevista en Radio Red Geminis efectuada el sábado 15 de mayo. 

    Sample Image

    Eugenio Belmar: Estamos en la linea telefónica con Ivan Salazar, uno de los organizadores de la Manifestación Publica, denominada “Cauquenes Em-Pelota”,  a desarrollarse este miercoles 19, desde las 11:00 hrs. en Santiago, para manifestar el descontento cauquenino con las autoridades centrales. ¿ Iván, cuál es el significado y valor que le das tu como psicologo organizacional, a esta manifestación? 

    Ivan Salazar: Le asigno un gran valor, porque como chilenos tenemos una tendencia a ser muy pasivos y resignados a lo que nos pasa. No tenemos la costumbre de manifestarnos, de expresar lo que sentimos, de mostrar nuestro descontento y golpear la mesa cuando algo anda mal. Nos cuesta conflictuarnos con los demás, sobre todo con la autoridad, somos más bien condescendientes. Eso nos hace caer en la queja, en un discurso quejumbroso, pero que no nos lleva a movilizarnos por cambiar la realidad que nos golpea. Por eso, esta actividad del miercoles 19, busca revertir esta tendencia, y sacar afuera lo que estamos viviendo como pueblo, y a decirle a la autoridad nacional, a los medios de comunicación de todo Chile, y a la opinión pùblica, que esta pasando en Cauquenes, y a nosotros como comunidad, el dolor, el desamparo, la sensación de abandono que sentimos de quienes toman las decisiones en nuestro país. Segundo, queremos decirle a todo Chile, que como ciudadanos activos, queremos un trato digno, estamos dispuestos a participar en la emergencia y en la reconstrucción de nuestra comuna, y no ser meros receptores o espectadores de los planes del gobierno. A través de las organizaciones funcionales y territoriales, ser parte de las mesas de trabajo, con los otros actores. Que podamos repensar entre todos la Ciudad y la comuna que queremos. Y pasar de la protesta a la propuesta.

    Eugenio Belmar: ¿Qué significado tiene Cauquenes Em-Pelota? 

    Ivan Salazar: Quisimos jugar con las palabras para darle al slogan un doble siginificado. Primero, muchos cauqueninos pedieron todo, y quedaron practicamente “en pelota”, es decir, perdieron sus casas, sus talleres laborales, sus herramientas. Queremos reflejar esa sensación de desnudez, de desprotección y vulnerabilidad. Ese es primer significado. Y en la gigantografia que se desplegará ese día, se muestra un grupo de personas, en el cual me incluyo, que estamos completamente desnudos, haciendo una vida cotidiana, alrededor de una mesa, o viendo televisión.  El segundo significado, es que cuando algo nos molesta o desagrada, decimos que esto nos “empelota”. Y en el caso de nuestra ciudad, “Cauquenes  empelota”, porque esta en una situación deplorable, y no vemos respuestas oportunas, mas bien se aprecia descoordinación y desorden en la entrega de la ayuda. Faltan 800 viviendas de emergencia y el invierno esta tocando la puerta, y el frío ya llegó para quedarse. 

    Eugenio Belmar: ¿Tu crees que lleguen los medios de comunicación a cubrir este evento? Dado que hay muchos pueblos en la misma situación nuestra. 

    Ivan Salazar: A diferencia de las protestas que hicieron Penco, Tome y San Pedro, nosotros somos los primeros que vamos a Santiago, al centro cívico de la capital. Donde esta el poder polìtico y los medios de comunicación. El comitè creativo justamente pensó en una forma de atraer a la prensa, y eso significaba mostrar a personas desnudas literalmente. El èxito de la manifestación pasa por tener un impacto en los medios. 

    Eugenio Belmar: Còmo van a medir la efectividad de esta manifestación. 

    Ivan Salazar: Tenemos indicadores concretos para medir la efectividad. Por ejemplo, número de apariciones en televisión, radio, prensa escrita.  Segundo, podemos ver cual será la reacción de las autoridades regionales, que nuevas acciones surgen de la intendencia regional,  si los parlamentarios de la zona se unen y hacen causa comùn con este movimiento. Si por otra parte logramos que en Cauquenes se produzca una reacción, si la gente comienza a movilizarse, a organizarse, eso serà parte de nuestro èxito y afán. 

    Eugenio Belmar: Ojala vayan muchos cauqueninos, sobre todo los que estan en Santiago, pensando que es un dia de semana y en un horario de trabajo.  

    Ivan Salazar: Mira Eugenio, hay personas que me dicen que no podrán ir porque estan trabajando. Pero si todos trabajamos, aquí no hay magnates que vivan de sus rentas o empresas. Por eso, muchos de nosotros pediremos el dia libre, o la mañana. Aquí nada es gratis, y esto requiere movilizar recursos y tiempo. Hay que hacer esfuerzos y sacrificios si queremos que esto cambie. El problema de Cauquenes no se resuelve dentro, aquí requerimos apoyo del poder central, y para eso necesitamos que Cauquenes salga en los medios y nos consideren realmente, con recursos y espacios de participación real en los planes de reconstrucción.Eso es lo que requerimos y por eso nos estamos movilizando. 

    Eugenio Belmar: Les deseamos éxito en esta actividad para que las autoridades  centrales reacciones y esto se traduzca en mayor agilidad a nuestras problemáticas. Muchas gracias Ivan por este contacto.

    {mxc}
    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.