Fuente:
Piden investigar gastos de vehículos municipales de Cauquenes, rinden 0,9 km por litro post terremoto. Ximena Rincón y Hernán Larraín oficiaron a Contraloría y edil se defiende aduciendo entrega del líquido a organismos de emergencia y parlamentarios. El Edil de la comuna sostuvo que durante la emergencia el gobierno comunal debió abastecer a parlamentarios, Ejército y empresas que llegaron a prestar ayuda, lo que explica el alto gasto en este ítem. "Creemos que es necesario aclarar si lo que dice el alcalde es efectivo, pero sobre todo demostrar que ni Hernán Larraín ni yo, hemos usado una gota de bencina de la municipalidad", sostuvo la Senadora. Los senadores por el Maule Sur, Ximena Rincón y Hernán Larraín, oficiaron a la Contraloría General de la República para que investigue las declaraciones del Alcalde de Cauquenes, quien en diversos medios de comunicación justificó el alto consumo de combustible en los vehículos municipales señalando que el gobierno comunal debió abastecer a los parlamentarios, militares y empresas que llegaron hasta la comuna para ayudar a superar la emergencia. www.noticiaslinares.cl
Al respecto, Ximena Rincón sostuvo que le parecen graves las aseveraciones del alcalde, sobre todo cuando asegura que entregó combustible a parlamentarios, porque –precisó- tanto diputados como Senadores tienen un ítem para estos efectos y cuesta creer que vayan a pedir que la municipalidad los abastezca, aún en situación de emergencia.
"Queremos transparencia total en este asunto y qué mejor que Contraloría determine si efectivamente hubo parlamentarios que recibieron combustible. Nos interesa aclarar si lo que dice el alcalde es efectivo, pero sobre todo demostrar que ni Hernán Larraín ni yo, hemos usado una gota de bencina de la municipalidad", puntualizó la Senadora. Añadió que no puede dejar pasar este tipo de comentarios, porque ponen en tela de juicio su honra y la del resto de los representantes de Cauquenes en el Congreso, de quienes dijo tener la mejor impresión.
También planteó sus aprehensiones respecto a la situación de los vehículos del Ejército, toda vez que la institución castrense también tiene un presupuesto que considera este tipo de gastos y si el municipio abasteció la flota militar, debió ser sólo en los días en que el combustible escaseó y no durante varios meses, como se desprende de las declaraciones del alcalde. "Nos parece que es un tema que debe aclararse a la brevedad y estamos seguros que la investigación que realizará Contraloría, demostrará que nunca hemos usado combustible municipal.
Por eso, de cara a todos y cada uno de los cauqueninos, quiero reiterar que jamás ocuparé recursos de su municipalidad para desarrollar mi trabajo, porque sé que hoy las necesidades son múltiples y que cada peso debe ocuparse adecuadamente para sacar adelante a esta ciudad, que a cinco meses del terremoto aún presenta serios problemas", concluyó.
{mxc}