En Cabildo abierto de Población Fernández, vecinos manifiestan sentirse solos

    REALIZAN PRIMER CABILDO ABIERTO EN POBLACIÓN FERNANDEZ

     

    El pasado 7 de agosto, en la sede la Población Fernández se realizó el Primer Cabildo Abierto, experiencia aplicada con anterioridad en el Barrio Estación.

     

    Para asegurar participación, el presidente de la junta de vecinos invitó a autoridades regionales, provincial y comunales, acudiendo a la cita sólo el Gobernador Provincial, Guillermo García González; el Jefe de la Prefectura Provincial de la PDI; representantes de Carabineros, del Cecof, del Club de Huaso, entre otras organizaciones sociales del sector.  

     

    En la oportunidad, cerca de 40 vecinos expusieron las dificultades que presenta el sector, acordando algunas acciones a desarrollar para mejorar el entorno y fomentar la vida de barrio.

     

    Además de los invitados locales contó con la exposición de dos integrantes de la comisión organizadora del Cabildo Comunal de Talca, Miguel Hermosilla y Guillermo Retamal, y tres socias activas del “Cabildo Barrio Estación, quienes de manera detallada expusieron sobre experiencia en sus respectivas ciudades y barrios.

     

     

    CONCLUSIONES CABILDO POBLACIÓN FERNANDEZ

     

    Preguntas orientadoras para el trabajo de taller:

     

    1-Acerca de las tareas de  reconstrucción en su barrio, ¿Cuáles han sido las principales   dificultades que han observado en su aplicación?

     

    -          Información no accesible a los vecinos, no saben que trámites hacer ni donde.

    -          Irregularidades en la entrega de ayuda

    -          Cero presencia de autoridades en el barrio

    -          Demasiado trámites y documentos  a presentar particularmente en lo referido a las postulaciones a subsidio habitacional

    -          Falta de información clara y precisa

    -          Los vecinos deben someterse a

        un verdadero juego de pinponeo de parte de algunos funcionarios municipales

    -          No hay remedios, falta médicos y dentistas

    -          Falta vigilancia policial

    -          Faltan soluciones habitacionales de emergencia

     

     

    2-Respecto de las dificultades observadas y como comunidad del barrio población Fernández ¿Cómo podemos aportar a las soluciones?

     

    -          Campaña de desratización y retiro de escombros

    -          Ampliar la información a los vecinos respecto de ciertas políticas publicas para que participen de las decisiones acerca de los planes de reconstrucción para el territorio población Fernández

    -          Participar mas activamente en la organización vecinal

    -          Mejorar la comunicación entre los vecinos

    -           

    3-Que acciones podemos realizar como comunidad  en forma ordenada y respetuosa para sensibilizar a las autoridades acerca de la solución de nuestras demandas

     

    -          Identificarnos como comunidad de la población Fernández a través acciones simbólicas como afiches, pliegos reivindicativos

    -          Organizar operativos para mejorar el entorno (retiro de basura, limpieza del borde río, plan de  arborización, entre otros)

    -          Crear un comité de desarrollo del Barrio Población Fernández, que involucre a toda la comunidad, jóvenes, mujeres,

    -          Ir puerta a puerta para reorganizar al Barrio

    -          Instalar un cartel en la Garita que diga:

    LOS VECINOS DE LA POBLACION FERNANDEZ NOS SENTIMOS SOLOS

     

    Enviado por Ximena Peralta Pérez

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.