Municipio solicita a empresa de electricidad la reposición de empalmes en casas destruidas

     Uno de los grandes problemas tras el terremoto fue el tendido eléctrico y más precisamente lo relacionado con los empalmes de las casas destruidas.

    Muchos de estos fueron sacados para prevenir posibles incidentes, mientras que otros se desconectaron producto del sismo. Una vez que comenzara a normalizarse la situación y las viviendas de emergencia fueron instaladas en la comuna de Cauquenes se hizo inminente su reposición.

    Sin embargo los miles de damnificados reclamaron el alto costo de la reposición del servicio, motivo por el cual la Municipalidad de Cauquenes, como otros municipios, en iguales condiciones, realizaron las consultas a los organismos de Gobierno pertinente.

     

    Esta ayuda consiste en 47 mil 422 pesos para viviendas de menor tamaño y de 56 mil 514 pesos en caso de una casa más grande. Sumando un total, no más allá a los 96 mil pesos, los cuales el usuario podrá pagar en 12 cuotas iguales y sin intereses.

    El proceso de postulación


    Para que los damnificados puedan hacer efectivo el subsidio, deben recurrir, en primera instancia, a la Municipalidad de Cauquenes, a su departamento social, DIDECO.

    Este departamento enviará la información de los solicitantes a la Gobernación, quien finalmente entregará los datos a la empresa eléctrica para que se inicien los trabajos de reposición de los empalmes por medio de los denominados “kit eléctricos”, que subvenciona el Gobierno de Chile.

    El resultado de esto, es que el Estado se hará cargo de la reposición de los empalmes, por intermedio de un convenio que subsidiará una parte importante de la reposición del servicio.

    Por Cristian Perez Musa,  - I.  Municipalidad de Cauquenes

    {mxc} 

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.