Caletas de Loanco, en Pelluhue y Curanipe se reconstruyen en "Ruta Caletas del Maule"

    Comenzó construcción de caletas arrasadas por tsunami 

    En Boyeruca, los pescadores festejaron con un almuerzo el inicio de obras junto a autoridades regionales y ejecutivos de Antofagasta Minerals. Más de 20 personas están trabajando en las obras del nuevo recinto que contempla 200 metros cuadrados construidos: primer piso con instalaciones de servicio para pescadores (boxes, baños y camarines) y segundo con un moderno restaurant.

    Los trabajos en caleta Pellines también comenzaron y en los próximos días parten en la caleta Loanco, comuna de Chanco.

    Pelluhue, Curanipe y Duao completan las seis nuevas infraestructuras que Antofagasta Minerals construirá a través de la iniciativa "Ruta Caletas del Maule", que contempla 160 kilómetros del borde costero maulino.

    Flavio Angelini, en representación de Antofagasta Minerals, explicó que "los proyectos fueron posibles gracias a la participación de los pescadores.

    Ellos co-diseñaron con la Asociación de Oficinas de Arquitectos las obras que iniciamos en el Maule".

    Agregó que la participación en el diseño de las caletas "también se extendió a los alcaldes y sus concejos, el Gobierno Regional; en definitiva tratamos de integrar las mejores ideas en cada uno de los proyectos".

    Por Christian Díaz Valenzuela

    {mxc} 

    El Grupo Minero Antofagasta inició en Boyeruca (Vichuquén) y Pellines (Constitución) la reconstrucción de seis caletas devastadas por el terremoto y tsunami del 27 de febrero.

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.