Fuente: SoyIndependiente.clHoy voy a exponerle a los cauquenin@s un tema muy delicado y que compromete la credibilidad y honestidad de muchos, y es más, compromete a las organizaciones sociales que se ven involucradas en este tema, que es muy engorroso, es un delito grave de parte de quienes no han sido transparentes con sus representados y esto es el fiel reflejo de la autoridad que poseemos, que por casualidad o no, tiene una Formalización por Fraude al Fisco pendiente, está condenado por los Tribunales de Justicia y con una serie de acusaciones en Contraloría Regional, que son de tenor grave, se le suma el rechazo real en estas prácticas delictuales de una comuna en general.
Hay proyectos que van encaminados a las personas cesantes y en vulnerabilidad social, entendiendo muy bien el tema, tengo en mi poder antecedentes ciertos que esto no se cumple y se ha vulnerado el proyecto y sus objetivos que son de carácter social.
Solicito respeto por todos aquellos que necesitando trabajo en verano por su condición de vulnerabilidad y cesantía, que los comentarios se hagan en un tenor de responsabilidad de lo contrario nos hace pensar a muchos que se quiere tapar toda la corrupción con un manto y lo que decanta en el querer embarrar a otro de los delitos que comete quién dirige este gran fraude a los cauqueninos a quien van destinados estos recursos.
En este momento los programas PMU-EC están siendo desviados para personas acomodadas y con recursos más que suficientes, lo que es una burla para los que realmente necesitan trabajo, para mantener a una familia, pagos de gastos básicos y otros.
He leído atentamente y analizado a las personas que están en los listado y los he cotejado con los Presidentes de las Organizaciones sociales de Cauquenes y gran ha sido mi sorpresa de encontrar a personas que no tendrían por qué estar ahí, es más existen cuatro personas percibiendo una remuneración de $ 250.000 (doscientos cincuenta mil pesos) con el tinte de calificado, otros en el tramo de jornada completa con $ 182.000 (ciento ochenta y dos mil pesos) con una clasificación no calificado) y los del tramo media jornada $ 91.000 (noventa y un mil pesos) en el tramo no calificado ;lo que más impacta es ver entre estos trabajadores(as) con vulnerabilidad social una persona que está dentro de las fortunas heredables de Cauquenes, que por respeto a su calidad de mujer, madre y esposa no entregaré nombre, pero sí le solicito que se acerque a las radios y prensa y le pida disculpas a Cauquenes y explique el porqué se vio involucrada en este acto delictual, no se trata ahora de devolver platas, el hecho está, el delito se cometió, pero debe decir quién la instó a ello, y reconocer que fue un error, creo que esa actitud le disminuye la presión social que desde ahora tendrá, porque la plata no borra el sentir de desprecio de una sociedad en su conjunto.
Otras personas que se encuentran en este listado ocupan altos cargos de representatividad Comunal, que presuntamente los enlodaron en esta cruel travesía como compra tácita para posteriores complicidades insertos dentro de la corrupción.
Existen representantes de organizaciones sociales con doble estándar, es decir están insertas a la vez emprendedoras de talleres: creo necesario hacer una investigación real porque esto es un delito grave con los recursos comunales y que han sido vulnerados abiertamente, en este caso debe funcionar la Brigada de Delitos Económicos, esto no puede seguir.
Podría pensar el ciudadano común que estamos frente a un Fraude de alto nivel de parte de la autoridad comunal y quien actúa en forma impune y con todo tipo de situaciones delictuales (todo lo que le juega en su contra y que están enterados los entes gubernamentales, regionales, nacionales y el Poder Judicial que por ley debe operar en forma independiente porque explicita su independencia como tal), lo que los lleva a una situación real, y ya con esto la Contraloría Regional no puede obviar una situación así y que se le suma el ocupar funcionarios y vehículos municipales en trabajos agrícolas en el predio de su familia, su Sra.; denuncia en una Querella hecha por Valenzuela, y denuncias radiales de los otros dos concejales Leiva y Vergara.
Me ha costado mucho de informar esta situación a los cauqueninos, pero tampoco puedo como cauquenina junto a un equipo de trabajo transversal dejar hacer y ser cómplice de un fraude de estas proporciones, pero esa lista de trabajadores para Reposición de pinturas a Edificios Públicos ¿Cuáles, si no existen después del terremoto? Las escuelas se entregaron año (2011) y pintadas ¿qué cuenta se pasará por pinturas y brochas? ¿En qué se ocuparan, en campañas?. El otro tema es Reposición del pueblo artesanal comuna de Cauquenes ¿cuál si el teatro tiene solo la fachada? Reposición de pintura horizontal comuna de Cauquenes, me da la impresión y presumo que son los pasos cebras y las esquinas de estacionamiento, respecto a ello ¿no hemos visto a funcionarios municipales?, Reposición pintura Gimnasio Municipal ¿de qué se habla? creo amigos cauqueninos que nos están desnudando estando presentes y esto debe pararse de una vez y todas las personas involucradas en este hecho y que son muchas deben enfrentarse a una verdad, no así muchas que están dentro de los tramos de cesantía y vulnerabilidad social realmente merecen un trabajo para lo que fue creado esto.
Hago un llamado a la conciencia de todos aquellos que fueron tal vez inducidos a estos malabares que es costumbre de autoridades que han creído que los recursos del estado son propios, olvidándose quizás que son de todos los chilenos.
Cómo así también los representantes de los niveles comunales, deben una explicación a sus representados que son muchos y a los que son representantes de las juntas de vecinos inmersas en este fraude y que se han enlodado en esto ya sea por convicción de otros o por ignorancia, pero el arreglase así mismo y no permitir el acceso a los representados les hace más acentuada la falta.
También en esta lista existe una Maestra de la Educación, para ella el delito es mayor, si bien es cierto está retirada es decir jubilada, ella recibe una pensión, y ella está en este proyecto como “no califica”, realmente pensamos muchos que es una mofa cierta hacia todos los cauqueninos, existe en la sumatoria de trabajadores(as) una joven con una situación aceptable en un mundo de niveles medios, creo que tampoco corresponde, pero ha sido una fórmula presuntamente de compra tácita en el medio de comunicación detectado, ahora Cauquenes lo entenderá todo, las redes de la corrupción están tiradas y ahora se comienza a recoger, así Cauquenes podrá levantarse después que todo este tema putrefacto salga al espacio.
Son dineros de recursos comunales se diluyen en malas prácticas, pruebas existen en los Tribunales, hoy se ha trastocado un tema de recursos sociales que van en caminados a programas sociales, que no tienen si bien es cierto un camino productivo, sino una ayuda social a los que viven una vulnerabilidad y eso ha sido abiertamente vulnerado, presuntamente con un interés político en camino, eso lo dará la investigación, que debiera participar la Brigada de Delitos Económicos junto a Contraloría Regional, esta última no puede ni debe soslayar o evadir el tema.
María Georgina Yáñez Molina
{mxc}