El otro rostro de la reconstrucción en Cauquenes

    Por Angelo Fuentealba

    En la conmemoración del tercer aniversario del terremoto del 27F, el panorama del proceso de reconstrucción muestra un rostro poco amable: lentitud en la construcción de viviendas de subsidio y abandono de las obras por parte de algunas constructoras, son parte del reproche de algunos damnificados. Distintas críticas al proceso de reconstrucción en Cauquenes se han escuchado de parte de damnificados, por cuanto hay viviendas cuyas edificaciones se han visto paralizadas por las empresas constructoras a cargo y no han obtenido respuestas de las autoridades de vivienda.

    Brisaida Aravena Moyano

    Un caso recurrente en el proceso de reconstrucción en Cauquenes, es el que ha desarrollado la Constructora “Nueva Extremadura”. Una de sus principales afectadas es Brisaida Aravena Moyano que vive en el Pilen Bajo, sector La Aldea, y tiene que ver con el abandono de obra por parte de esta empresa.   “Nueva Extremadura” inició la construcción de la vivienda destruida por el terremoto y una vez levantada a obra gruesa, “la constructora quebró. Ahí el

    Serviu dijo que en un mes otra empresa la terminaría en un mes”, relató.   La responsable de terminar la edificación es la Constructora “Monver”, sin embargo nunca ha tenido contacto con ella. “Acá en Pilen hay como 15 casas en la misma (situación).

    Mi temor es que tengamos que pasar otro invierno más fuera de nuestras casas”, comenta Brisaida Aravena. Al respecto, alega que el derecho a la vivienda se lo gana todo el que haya obtenido el subsidio de reconstrucción. “Con los ocho millones del subsidio, alcanza una casa decentita: con las piezas necesarias para vivir… No quiero que me hagan una piscina, como dice don Rodrigo (Orellana, Director Provincial del Serviu)”El de Brisaila Aravena es uno de los rostros invisibles en este tercer aniversario del dramático terremoto del 2010.

    Leonardo Farías Bello

     

    La vivienda de Leonardo Farías, ubicada en calle Antonio Varas, en pleno centro de la ciudad, sufrió las consecuencias del terremoto del 27F. Recibió un subsidio de reconstrucción y “Chile Constructora Ltda.”, a cargo del contratista Jorge Aravena, se adjudicó la edificación de su casa. Al cabo de algunos meses de trabajo, la vivienda se entregó incompleta, esto es solo con la obra gruesa, sin sus terminaciones, el radier con grietas, sin cerámicas en el baño, grifería ni calefont.

    Alega que durante un año estuvo buscando respuestas. La empresa asumía una y otra vez que “mañana vamos a terminar… mañana te mando los maestros”, asegura Leonardo Farías. Del mismo modo, el mandante tampoco ha ofrecido explicaciones convincentes para este damnificado, pues “en el Serviu no hay boletas de garantías… Yo recibí, pero nunca nadie me mostró el contrato, así que no tuve como controlar esto”, cuenta.

    Al cumplirse tres años de terremoto que lo dejó en la calle, su vivienda sigue esperando ser reconstruida con el subsidio que el Estado le entregó. “Lo mismo afecta a más de 25 casas que entraron en mi mismo proyecto”, sentenció.

    Otro 27F sin reconstrucción Uno de los actores que ha entrado con fuerza en la contingencia es Iván Salazar, pre-candidato a Diputado por el Distrito 40 y ha esgrimido críticas al proceso de reconstrucción. “En los recorridos por las comunas del Distrito, me ha tocado ver que aparentemente los avances en reconstrucción que recita el Gobierno, no llegan a nuestros vecinos. No digo que no se esté tomando en serio, pero lo que difunde el Presidente y los Ministros, nuestros coterráneos no lo sienten”, asegura el aspirante al parlamento. Por su parte, sobre las situaciones de los damnificados Brisaida Avarena y Leonardo Farías señaló que “es de mucha gravedad que esto ocurra. Sin duda el Serviu es quien debe dar respuestas claras y concretas a todos sus usuarios”. Además, “esta situación parece ser recurrente, por eso me pregunto dónde están los Diputados de la zona que no han fiscalizado debidamente este proceso (de reconstrucción)”, cuestionó Iván Salazar.

    {mxc}

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.