En conmemoración de los Cauqueninos caídos el 4 de octubre por la caravana de la muerte

    Por Francisco Javier García Chamorro  - Estudiante de PeriodismoSample Image

    Se acaban de cumplir 35 años del golpe militar y de la muerte del Presidente Salvador Allende, estos hechos marcaron a nuestro país, y  la generación que lo vivieron.

    Pero no tan solo hay que recordar a los grandes como Allende o como siempre en Chile centralizarnos solo en Santiago, porque en nuestra pequeña ciudad de Cauquenes también hubo grandes atrocidades e injusticias.En una época donde tan solo te tomaban detenido y asesinaban por ser de una ideología política diferente al del gobierno militar.

    Hoy 4 de octubre del 2008 se cumplen 35 años en conmemoración de los 4 jóvenes socialistas de nuestra ciudad los cuales fueron: Claudio Manuel Lavín Loyola, 29 años; Pablo Renán Vera Torres, 22 años; Miguel Enrique Muñoz Flores, 23 años; y Manuel Benito Plaza Arellano, 25 años.

    Estos jóvenes no tan solo hay que recordarlos, si no, también dar a conocer a las nuevas generaciones la injusticia que se cometió y como sucedió. Los activistas socialistas a mediados del 73 fueron atraídos por el mayor de Carabineros de apellido Montt que les dijo ser de izquierda y quien les propuso aprender a disparar y los llevaba al fundo oriente a practicar tiro. Poco antes del golpe el Mayor Montt desapareció de la ciudad- se cree que engaño a los jóvenes y los delato-.

    El día 4 de octubre aterrizo en el Regimiento Andalién de Cauquenes, el helicóptero militar puma, a media mañana, con el Delegado del Comandante en Jefe del Ejército el General Sergio Arellano Stark y su comitiva, los que venían con tenida de combate. La comitiva fue recibida por el Comandante del Andalién Rubén Castillo White.El General Arellano Stark y el Comandante Rubén Castillo almorzaron en el Club Social de Cauquenes, después de esto se dirigieron al cuartel de investigaciones donde se encontraban los detenidos quienes fueron sometidos a un supuesto “consejo de guerra” el cual no contaba con defensa para los acusados y fue bastante rápido, después de esto los prisioneros fueron llevados al fundo el Oriente alrededor de la cuatro y media para una reconstrucción de escena y en ese lugar es donde fueron acribillados brutalmente por los efectivos militares.

    Los cuerpos de los asesinados fueron llevados al hospital de Cauquenes el que fue desalojado y tan solo dejaron en la morgue al director subrogante el doctor Mario Muñoz Angulo, al que obligaron a hacer la autopsia y emitir los certificados de defunción, que eran todos iguales y en los cuales se especificaba “muerte por fusilamiento” con impacto de bala, la verdad es que la muerte no fue así, los impactos de bala eran en la cara y fueron más de un disparo.

    Mientras se realizaba la autopsia el General Arellano Stark y su comitiva estaba en su helicóptero rumbo a su otro destino para seguir con las muerte o como decía el “acelerando los procesos”. Al día siguiente se transmitió por la radio y en el diario el “Maulino” que los jóvenes habían sido fusilados por un intento de fuga y por atacar a los efectivos militares.

    Los cuerpos de los socialistas acribillados fueron enterrados en una fosa común en el cementerio de Cauquenes.

    Lo cierto que los jóvenes fueron asesinados por que tan solo tenían un ideal político, y por esto hay que recordarlos como se les merece, y espero que las generaciones que vienes sepan quienes fueron y los recuerden.    

    {mxc}

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.