Estimados Coterráneos, hago un último llamado: ¡A elegir Candidatos(as) que sean un 7!

    Por Julio González Orellana - Magister en Educación U.C. -Sample Image Presiodente ONG FAF 

     No olvidemos que la Primera Autoridad está a cargo de toda la educación municipal, a la cual concurren una abrumadora mayoría de los hijos e hijas de los cauqueninos, chanquinos, pelluhuanos, curanipeños, sauzalinos, etc., que viven en la Provincia de Cauquenes. Tampoco debemos olvidar que el Alcalde/Alcaldesa está a cargo de la Salud Municipal, que sirve tanto, especialmente en las comunidades rurales. El Alcalde/Alcaldesa está a cargo, además, de otras múltiples tareas de trascendencia comunal. Entonces, para votar… hay que pensarlo una, dos, tres o más veces; y después ¡a votar de manera libre, secreta e informada!  

    Dirigir los destinos de una Comuna y sus habitantes no es poca cosa, es una de las responsabilidades de mayor importancia que puede asumir una persona, ya que los ciudadanos nos ponemos en las manos de unas pocas personas (1 Alcalde/Alcaldesa y 6 Concejales) que deberán resolver lo mejor posible sobre recursos económicos que son superados con creces por las necesidades de los electores. Nadie espera que un educador irresponsable eduque a sus hijos, tampoco nadie pretende ponerse en las manos de un médico inexperto para una cirugía, nadie espera casarse con alguien que no conoce muy bien por cuatro años y después veremos, a nadie le da lo mismo…

    Decíamos, en un artículo anterior, que el ALCALDE/ALCALDESAes la máxima autoridad de la Municipalidad y en tal calidad le corresponderá su dirección y administración superior y la supervigilancia de su funcionamiento”, y que los CONCEJALES “son de carácter normativo, resolutivo y fiscalizador, encargados de hacer efectiva la participación de la comunidad local y de ejercer las atribuciones que señala la Ley” (Ley Nº 18.695). 

    En consecuencia, si queremos un futuro distinto para cada Comuna de la Provincia de Cauquenes, debemos empezar por elegir a las 7 Autoridades que sean un 7. Como una  ayuda formativa más y en el contexto de que se debe votar de manera “INFORMADA”, citaré las 10 cualidades o características que Dustin M. Wax (Escritor, Educador, Antropólogo y Pensador) considera que debe tener toda persona para que pueda ser exitosa en prácticamente cualquier cosa en la vida, eso incluye el trabajo, los negocios, la vida en general o incluso hasta el amor mismo. Algunas son enseñadas en la Escuela, pero otras no… Entonces, también deberían servir para la política y una mejor gestión municipal, ya que se trata de hacer mucho con lo poco, tal como lo logran hacer otros políticos en diferentes lugares del país. Vamos a ellas: 

    1. Organización: Es una habilidad esencial para manejar nuestros tiempos y actuar de una manera eficiente en la vida; más organizados más productivos y mucho más disciplinados. Preguntémonos: ¿Cómo ha sido en sus trabajos anteriores?, ¿ha dirigido alguna institución deportiva, cultural o social?, ¿ha aportado algo concreto al desarrollo comunal?, ¿respeta lo acordado?, ¿Es puntual con sus compromisos?, ¿es un excelente líder?, ¿es el jefe adecuado?, ¿se da tiempo para todo?, ¿es capaz de dirigir reuniones efectivas y eficientes?, etc. 

    2. Pensamiento crítico: En el mundo moderno hay demasiada información que debe ser evaluada para poder discernir, en una forma eficiente, entre la información útil y la que no lo es. Preguntémonos: ¿Tiene ideas propias?, ¿tiene un Proyecto de desarrollo para la Comuna?, etc. 

    3. Toma de decisiones: Se debe saber tomar decisiones en la vida y rápidamente pasar a la acción concreta. Preguntémonos: ¿Es capaz de tomar decisiones objetivas, racionales y justas?, ¿se dejará llevar por el clientelismo político?, etc. 

    4. Investigación: Nadie nace sabiendo todo, lo que no se sabe se investiga oportunamente y se aprende. Preguntémonos: ¿Domina lo que sucede en la comuna, provincia, región y país?, ¿entiende para dónde camina el mundo?, ¿es un hombre o mujer estudioso(a)?, ¿tiene la capacidad de aprender de los demás?, ¿utiliza internet?, etc. 

    5. Red social de contactos: Saber construir y tener una red que permita poder llegar a más partes. Preguntémonos: ¿Será capaz de generar redes a nivel de la comuna, provincia, región y país?, ¿pertenece a diferentes organizaciones?, ¿es bienvenido en todas partes?, etc. 

    6. Relajación: Ayuda al éxito y a lograr los objetivos en la vida, de lo contrario habrá stress y frustración.  Preguntémonos: ¿Es capaz de mantenerse equilibrado(a) ante la presión de los problemas, falta de recursos, adversarios,…?, ¿pierde el control habitualmente?, ¿es demasiado relajado(a), etc. 

    7. Hablar en público: Debe ser convincente y claro, con habilidad de cautivar a la audiencia y poder transmitir ideas y persuadir sobre el objetivo del mensaje. Preguntémonos: ¿Se entiende lo que plantea?, ¿es más de lo mismo?, ¿es creíble?, ¿lo que dice públicamente lo ejecuta en privado o viceversa?, ¿habla lo justo y necesario?, etc. 

    8. Escribir: No sólo implica saber gramática o sintaxis sino saber ordenar las ideas a fin de causar convicción sobre lo que se escribe. Preguntémonos: ¿He leído algo escrito por él o ella?, ¿tiene una línea de pensamiento clara?, ¿es convincente?, etc.  

    9. Matemática: Se debe tener una noción clara que le permitan hacer cálculos de aproximación, estimados o porcentajes en forma mental, esta habilidad es fundamental en los negocios y en otros aspectos de la vida. Preguntémonos: ¿Aplica las matemáticas en su vida diaria?, ¿le cuadran sus cuentas?, ¿porcentualmente ha tenido más éxitos que fracasos?, etc. 

    10. Contabilidad: Se debe tener algunas nociones contables y saber hacer un presupuesto. Preguntémonos: ¿Entiende cuando le explican para que sirven los libros de inventarios, balances, diario general, libro mayor o libro caja?, ¿aplica bien los conceptos de inversión, optimización de recursos, nuevos ingresos, gastos legales, costo oportunidad, balance,…?, etc.  

    Usted se preguntará: ¿El articulista pretende que elijamos a un verdadero Gerente General y a sus respectivos Auditores? Estimado Coterráneo Votante, de eso se trata, ya que en las tres Comunas de la Provincia de Cauquenes la MUNICIPALIDAD es la EMPRESA MÁS IMPORTANTE, y hasta ahora se han estado despilfarrando los recursos entre los mismos políticos de siempre (de uno y el otro lado) y que ayudan a los que han estudiado menos, se han retirado del colegio y ahora son adultos necesitados, y no invierten de verdad en lo único que nos puede sacar de este largo letargo provincial cauquenino, como lo es la EDUCACIÓN DE NUESTROS NIÑOS Y JÓVENES, quizás se debe a que lo consideran un gasto y no una inversión,  y que la educación no genera votos en el corto plazo. Deberíamos elegir una verdadera SELECCIÓN COMUNAL, tipo Bielsa, sin grandes nombres, pero tan efectivos que sean capaces de ganarles a cualquiera, sólo así podríamos hacer historia después de más de 100 años. 

    El 26 de Octubre, el poder estará en nuestras manos para elegir el futuro que nos creemos merecer. Si no elegimos bien después no nos quejemos… A elegir a los que  sean un 7. ¡Cada Comuna de la Provincia de Cauquenes (Chanco, Cauquenes y Pelluhue) tendrá las Autoridades que elija y merezca!

    {mxc}

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.