Finaliza la última obra del proyecto denominado ruta del mural “Aquí Se Pinta Nuestra Historia”.
Esta iniciativa fue impulsada por la Agrupación Cultural La Batuta y el destacado pintor Jorge Salazar Salgado quien ha deleitado a los Cauqueninos con una exposición publica en muros del centro de la ciudad.
Estos murales nos recuerdan hechos, personajes y tradiciones del devenir histórico y cultural de los Cauqueninos.
Con el afán de destacar y conocer lo que ha sido este proyecto conversamos con quien coordino esta iniciativa, Jaime Cortes Poblete.
¿De donde surge esta iniciativa?
La catástrofe del terremoto no solamente daño gran parte del patrimonio físico de nuestra ciudad sino que también puso en riesgo aquellos aspectos mas intangibles de nuestra identidad histórica; lugares, personajes y tradiciones forman el legado esencial de todo pueblo. En ese contexto surge la convicción de generar las condiciones para echar a andar este modesto pero significativo proyecto que denominamos la ruta del mural cuyo objetivo es precisamente resignificar a través de los murales un conjunto de personajes de la historia local que dejaron rastros en la memoria colectiva de Cauquenes.
¿Como seleccionaron los personajes que aparecen en los murales?
No hubo una selección predeterminada sino que más bien obedeció en algunos casos a sugerencias de personas en general quienes nos proponían destacar un determinado personaje: El Cochayuyero, El Fotógrafo, El Suplementero por nombrar algunos, en otros casos el mural se asociaba a ciertas características del lugar donde se pintaba como por ejemplo la Procesión de la Aurora, o la donación de tierras que hace el cacique Galdamez a José Manso de Velasco para la fundación de Cauquenes.
- Visto: 2780
Leer más: Con la obra Aqui se pinta nuestra historia concluye la Ruta del Mural