Un grupo de amigos ligados al folklore local está organizando un Encuentro Nacional de Payadores y Poetas Populares para el 23 de Octubre en el Gimnasio San Alfonso.

    El evento es gratuito, y busca apoyar la restauración de la Iglesia San Alfonso.

    Para los organizadores este encuentro de payadores será una muy buena ocasión para llevar alegría y cultura a los cauqueninos que aun lo están pasando mal.

    Alejandro Vera Alvarez, uno de los responsables del evento, resalta la actitud desinteresada de los artistas invitados: “que en estos tiempos alguien esté dispuesto a sacrificarse, viajar por horas y obsequiar su tiempo, su trabajo y su talento gratis, solo por ayudar, es un gesto impensado y maravilloso, sobre todo cuando ninguno de ellos es cauquenino”.

    Fuente: eemaule.cl

     

    Cauquenes, Chanco y Pelluhue formalizaron una alianza con el Consejo que busca potenciar y desarrollar la cultura y las artes en sus territorios. Esta semana harán lo mismo las 10 comunas de la provincia de Talca y próximamente será el turno de las comunas restantes que pertenecen a las provincias de Curicó y Linares.

     

    Estrechar lazos tendientes a promover el desarrollo de las artes y la difusión de la cultura, es el principal propósito de un convenio de cooperación mutua que suscribió el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, a través de su dirección regional en el Maule, con las municipaidades de Cauquenes, Chanco y Pelluhue.

     

    El salón de actos del departamento de educación municipal de Cauquenes fue el escenario donde se llevó a cabo la firma de este importante acuerdo. La ceremonia fue liderada por la directora regional de cultura, Irene Albornoz Sateler y contó con la participación de la alcaldesa de Chanco, Viviana Díaz Meza; del alcalde de Cauquenes, Juan Carlos Muñoz; y del alcalde de Pelluhue, Carlos Zúñiga Villaseñor.


    ACUERDOS


    El convenio establece en sus principales puntos, que el Consejo Nacional de la Cultura, mediante su dirección regional en el Maule, enviará invitaciones u otro medios de convocatoria, para que tanto gestores, creadores y artistas de las comunas de Cauquenes, Chanco y Pelluhue, pueda participar de las diferentes actividades que ejecuta el organismo público.

     

    Por su parte los municipios beneficiados con este acuerdo, se comprometen a propiciar, fomentar y coordinar la participación de funcionarios municipales en los diferentes programas impulsados por el Consejo de Cultura y con ello contribuir a fortalecer los planes de desarrollo cultural en cada territorio.

     

    Para la directora regional de cultura, Irene Albornoz Sateler, la firma de este convenio reviste mucha importancia, dado que garantiza una mayor presencia y cercanía del Consejo de la Cultura en el territorio.
    Asimismo la jefa regional de cultura, agradeció a los ediles de Cauquenes, Pelluhue y Chanco la voluntad, disposición y compromiso para sumarse a la tarea de seguir construyendo y consolidando la institucionalidad cultural en el Maule y en el país.

    h

    {mxc}.

    Ilustre Municipalidad de Cauquenes, Casa de la Cultura, Invitan a una Gala Lírica Solidaria, con el gran tenor chileno Tito Beltrán y la Orquesta Clásica  Regional del Maule, bajo la batuta del Maestro Francisco Rettig.


    Este  evento se realizará el 24 de Agosto a las  18:00 Hrs. en el Aula Magna del Liceo "Antonio Varas."

     

    Entradas limitadas (retirarlas en la Casa de la Cultura)

    Por Por: Cristián PérezSample Image

    Para el sábado 20 de febrero se espera la función. La obra es traída por la Municipalidad de Cauquenes.

    Es una coreografía basada en la vida y obra de la artista plástica mexicana Frida Kahlo, con 12 bailarines en escena y una duración de 50 minutos.

    Frida, es sin duda una de las grandes voces de este siglo torturado, quien como quizás ningún otro artista supo traducir el dolor en arte, convirtiéndolo en poesía de vida, forma y color. “Pies para que los quiero, si tengo alas para volar” escribió en una de sus obras.

    Montaje de la Compañía de Danza de Papel, dirigida por Andrés Cárdenas, “Pies pa Volar” fue montada y estrenada en Buenos Aires , Argentina, con muy buena critica y remontada en Santiago de Chile (proyecto Fondart 2008), siendo parte de la programación de los Carnavales Culturales de Valparaíso 2008 y del Festival Santiago a Mil 2009.

    Fuente: www.cauquenesadiario.cl 

    El lunes 11 de Enero comienza la segunda versión del Festival de Los Barrios Desde el 11 al 15 de enero,Sample Image se pretende destacar y rescatar el talento artístico musical de los habitantes de la comuna de Cauquenes, a través de un festival de interpretación, con la finalidad de impulsar y fomentar la expresión musical en la comuna. 

    El segundo Festival de los Barrios se desarrollará desde el 11 al 15 de Enero. Pretendiendo recorrer todos los sectores de la comuna, alentando a la ciudadanía a participar y apoyar a sus representantes.  Los lugares donde se desarrollará  la competencia son:

    Barrio Estación (Bellavista), 11 de Enero, Porongo (multicancha) el 12 del mismo mes, Villa Retulému (Sector del Pino Huacho), el 13 del mes en curso. Mientras que el 14, se desarrollará en la Población Cauquenes (multicancha) y se concluirá el viernes 15 en la Plaza de Armas.

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.