Fuente : La Voz de la Provincia - Por Matías Aravena y Pablo Martínez

    El penal de Roberto Baggio en el Mundial de Francia 1998 y el origen del apodo ‘Cabeza de Muela’, son algunas de las historias que uno de los mejores jugadores chilenos en la década de los 90’ cuenta en esta entrevista.

    Termina la práctica de Independiente de Cauquenes en un caluroso día en el Estadio Manuel Moya Medel. La actualidad del equipo no es la mejor en lo deportivo ni en lo administrativo, pero Nelson Tapia motivó constantemente a sus jugadores. No luchar por cumplir un objetivo, aún en condiciones precarias, nunca fue una opción para él porque “en los momentos difíciles hay que esforzarse más, sobre todo cuando no nos pagan”. Esa actitud positiva fue la que lo llevó a conseguir lo que se propuso.

    Nacido en Molina con 50 años cumplidos en septiembre, Tapia nunca dudó sobre su futuro. “Dejé los estudios en séptimo básico porque tenía que ir a trabajar con mi padre en Lo Valledor, pero siempre con las ganas de ser futbolista. En mi población había una multicancha de tierra que la marcábamos con aserrín o con carbón y jugaba ahí, al igual que en el colegio, pero nunca me puse los guantes porque era delantero”, asegura el ‘Huaso’.

    Su primera experiencia como portero fue en la selección juvenil de su comuna a los 15 años. “Llegué como goleador, pero faltaban arqueros. Como estaba dispuesto a participar en cualquier posición, acepté. Me empezaron a preparar porque era flaco y alto. Así me gané el puesto y llegué a la adulta. Me decían el ‘Tres Pepas’ y me llamaban desde Río Claro y Cumpeo para ir a algunos partidos. Desde ahí no paré más y la gente ya me conocía”. Ese fue el comienzo de un sueño que pronto se iba a cumplir.

    Su camino hacia el fútbol profesional

    Fuente: http://www.latercera.com/noticia/deportes/2016/07/656-687317-9-nelson-tapia-al-borde-de-la-cancha.shtml  -   Por Carlos Tapia A., Cauquenes  -  Foto 1er entrenamiento de Nelsón Tapia por Cristian Musa.

    El histórico arquero de la Selección da sus primeros pasos al mando de un cuerpo técnico en Independiente de Cauquenes, que jugará en la Segunda División Profesional.

    Se le nota en la cara. A Nelson Tapia (Molina, 1966)  se le ve contento. Era un desafío que esperaba, y que por fin llegó, en Cauquenes, Séptima Región, cuyo equipo regresó al profesionalismo luego de un largo periplo en el fútbol amateur.

    La fría mañana del pasado miércoles recibe a un histórico del fútbol chileno en una comuna de 41 mil habitantes. Después de 36 años, el club Independiente de Cauquenes vuelve al fútbol profesional (Segunda), y el proyecto estará a cargo del ex arquero de la Selección, quien hace su debut encabezando un cuerpo técnico.

    Ese día fue la presentación oficial, en un centro comercial de la localidad, que contó con la presencia de los dirigentes y también del alcalde, Juan Carlos Muñoz. “No existe la presión de echarlo”, afirma de inmediato el edil, ex jugador del club, y quien también participó de la llegada del histórico golero.

    El entusiasmo de Nelson Tapia se reafirma considerando que dirigirá en su región. La noche anterior la pasó en su campo de Molina, y vivirá en Cauquenes. Se encuentra buscando casa. Mientras tanto, aloja en un hotel. Cuando termina la conferencia de prensa, y las fotos se multiplican, Tapia se calza el buzo. Se da el tiempo de conversar con todos, desde la entusiasmada prensa local, hasta los Carabineros presentes en el lugar.

    Pasa la vorágine y se sienta a conversar con La Tercera. Su cara de entusiasmo no cambia: “La oportunidad la he buscado mucho. Tras mi retiro, en 2005, hubo años de aprendizaje, trabajando con chicos, con adultos, a nivel juvenil, a nivel del área formativa; la he buscado como gerente deportivo, como entrenador de arqueros, estaba siempre buscando posibilidades de trabajo. Que se me dé la posibilidad y encabezar a este cuerpo técnico me pone contento, y sobre todo es Independiente, es la Séptima Región, es mi zona. Estoy desesperado por meterme a la cancha”.

    El joven de tan sólo 12 años recibió de manos del Alcalde una implementación completa para que continúe realizando y representando a Cauquenes en este deporte.

    Es sabido la importancia que en Cauquenes se le ha dado a las actividades deportivas, y ahora es el turno del motocross, actividad que la ejerce un joven cauquenino de 12 años, Martín Díaz león y con excelentes resultados en las dos competencias en las que participa.

    Es por esto que Martín ha sido respaldado desde hace un tiempo por la Municipalidad de Cauquenes, dentro de su plan de gestión de fomento a las distintas actividades deportivas acompañando a la joven promesa en sus actuaciones y ahora con la entrega de implementación.

    Fuente:http://www.puranoticia.cl/noticias/deportes/nelson-tapia-es-el-nuevo-tecnico-de-independiente-de-cauquenes/2016-06-10/173640.html

    El ex portero de la selección chilena dirigirá al conjunto cauquenino en la Segunda División Profesional la próxima temporada.

    El ex portero de la selección chilena y mundialista en Francia 1998, Nelson Tapia, asumirá un nuevo desafío en su carrera deportiva. Y es que tras una serie de negociaciones, se confirmó que será el nuevo técnico de Independiente de Cauquenes, elenco que afrontará el torneo de la Segunda División Profesional a contar del segundo semestre.

    El ex preparador de arqueros de la selección nacional sub 17, que participó en la cita mundialista de la categoría en 2015, se impuso a Felipe Cornejo y Jorge Aravena, los otros candidatos para asumir la banca del 'rojo'.

    Independiente de Cauquenes será la primera experiencia como técnico titular de un equipo y estará enmarcado en el retorno al profesionalismo del cuadro de la región del Maule, que se consagró como monarca de la Tercera División.

    Tras 35 años en el fútbol amateur, el club cauquenino alista los últimos detalles para el proyecto que verá al Rojo en la Segunda División del Fútbol Profesional Chileno.

    Cauquenes, mayo de 2016. Luego de 35 años jugando en el fútbol amateur del país y tras una exitosa temporada 2015, donde se coronó campeón, el Club Independiente de Cauquenes se ganó el derecho de participar en la Segunda División del Fútbol Profesional Chileno.

    Para lograr este ansiado proyecto, la dirigencia del club ha estado trabajando en cumplir con todos los requisitos exigidos para que los rojos vuelvan al profesionalismo. Además, el equipo ha tenido bastante movimiento, con la incorporación de jugadores como Jorge Ludueña, proveniente de Instituto de Córdoba y Alexis Díaz defensa de Belgrano, quienes ya se encuentran entrenando junto al grupo, con miras al gran desafío que se apronta.

    El ex jugador del Independiente y actual alcalde de Cauquenes, Juan Carlos Muñoz Rojas, aseguró que “es un sueño volver al profesionalismo, estamos a un paso de lograrlo y ahora depende de toda la comunidad”.

    Asimismo, el presidente del directorio del club, Franco García, invitó a toda la comunidad cauquenina a apoyar en “este sueño que vemos cada vez más cerca, pero que no podremos realizarlo sin que todo Cauquenes colabore. Hay que recordar que nuestro querido Estadio Fiscal Manuel Moya Medel fue construido ladrillo a ladrillo, con la convicción de que íbamos a estar orgullosos de nuestro equipo, y así fue”.

    Por su parte, el capitán del equipo que se coronó campeón de la Tercera División 2015, , Francisco Silva Reyes, agregó que “gracias al apoyo de la gente logramos el título y en este nuevo proyecto necesitamos que los cauqueninos nos sigan apoyando”.

    Para abonarse a Independiente de Cauquenes y obtener la credencial, hay que realizar un depósito de voluntario a la cuenta del club y rellenar el formulario de solicitud.

    Cuenta Independiente de Cauquenes:

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.