Chilena gana maratón de Berlín Sample Image

    Fuente: http://www.lasegundadigital.com

    Con una medalla de oro colgada del cuello volvió a Chile la profesora Luisa Rivas , quien el domingo se coronó como campeona femenina (categoría 50 años) de la Maratón de Berlín, competencia en la que participaron 40 mil corredores.La maestra de inglés, que hace clases en el colegio municipalizado de Vitacura “Antártica Chilena”, completó los 42 kilómetros del circuito en un tiempo de tres horas y cuatro minutos.

    En segundo lugar llegó a la meta una suiza y en tercer puesto una alemana.La partida y la llegada fueron por el barrio Tiergarten. Los deportistas pasaron también por sitios históricos como la columna de la Victoria, el Parlamento y la puerta de Brandenburgo. Además de esta carrera, la docente ha participado en otras 12 gracias al auspicio del runner Marcos Nicolaides y el año pasado ganó en Riccione, Italia.  

    Fuente: Revista MOTIVUS Sample Imagede la Provincia de Cauquenes

    Más de un  siglo de historia ha transcurrido desde que el hermoso litoral de Chanco se vio amenazado de ser sepultado por las arenas de su propio entorno, sin embargo esto no ocurrió gracias a la visión del científico alemán Federico Albert Faupp quien contuvo el avance de éstas con la plantación de diversas especies exóticas como eucaliptos, aromos australianos, pinos, etc.  

    Que increíble son las vueltas que da la vida, una vez más la historia se repite y no es precisamente la arena la que amenaza la paz y la tranquilidad de Chanco y su entorno, sino que esta vez sería la ceniza, material de desecho que  sería uno de los elementos visibles que expediría el carbón utilizado por la Termoeléctrica Los Robles.  

    Fuente: Cooperativa.cl  

     

    Sample Image

    La ministra del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), Laura Albornoz, manifestó su esperanza en que pronto sea aprobada en el Senado la nueva ley que establecerá sanciones más drásticas para los agresores de las mujeres.

     "Ello va a requerir de todo un adiestramiento, capacitación y trabajo en conjunto con el Ministerio Público, entre Sernam y Ministerio Público, para que esa ley sea aplicable lo antes posible", indicó Albornoz.

    La autoridad consideró que existe menos impunidad en la violencia de género y señaló que quienes asesinan a mujeres "ya no reciben sanciones de homicidio simple como ocurrían en otras oportunidades, donde se alegaban atenuantes que muchas veces resultaban a las luces de todas las personas injustificadas".

    Fuente: http://www.lanacion.cl/prontus_noticias_v2/site/artic/20080828/pags/20080828204404.htmlSample Image

    ONG de Kennedy llega a al país con guardacostas ambiental. Waterkeeper Alliance eligió a la ONG Fiscalía del Medio Ambiente (FIMA) para desarrollar un ambicioso programa de vigilancia acuática, que busca prevenir desastres ecológicos. La primera etapa del proyecto contempla vigilar el litoral entre Constitución y Cobquecura.

    A partir de febrero de 2009 el litoral que va entre la desembocadura del río Maule y el Itata dejará de estar a merced de la contaminación.    Al menos es lo que pretende un guardacostas ambiental que vigilará las aguas de la zona denunciando cualquier daño ecológico en desarrollo.     Este vigilante existirá gracias al acuerdo que firmaron en junio, en Seattle (EEUU), la ONG chilena Fiscalía del Medio Ambiente (FIMA) y la estadounidense Waterkeeper Alliance, en cuyo directorio figura Robert F. Kennedy Jr.

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.