Información enviada por Rodrigo de la O  y Georgina Yáñez Molina

     

    Active ImageEsta mañana habría ocurrido esta fatal tragedia. Según trascendidos se trata de 3 pescadores artesanales.

     

    El accidente se origino  cuando iban entrando a alta mar y se dio vuelta en la barra (ola). Uno de los cuerpos fue recuperado, mientras los otros dos pescadores estan aún desaparecidos, y se esta rastreando toda la costa para ver si se pueden recuperar.

     

    Las posibilidades de encontrarlos con vida son practicamente nulas. Al lugar llegaron opertivos con un helicoptero, personal de la armada, PDI. Además de la prensa, TV y radio. 

    El nombre de uno de los aparecidos es César Enríquez Rivas Orellana de 33 años y el otro recién apareció y será traído al Instituto Médico Legal de Cauquenes, próximamente daremos su nombre a conocer. (Marcelo Gallardo Recabal y William Hernández Mayorga) uno de ellos aún no aparece.

    Fuente: www.cauquenes.cl  / www.cauquenes.tk

    Con la firma del acta respectiva se dio inicio oficial al desarrollo del programa Quiero mi Barrio, el que Sample Imagesignificará una millonaria inversión de aquí al año 2010. El sector favorecido con este proyecto más conocido como los 200 barrios, será desarrollado al interior de las poblaciones Villa Esperanza, Retulemu, San Alfonso y villa Las Estrellas.

    En esos lugares el Ministerio de la Vivienda y Urbanismo invertirá una cifra superior a los 420 millones de pesos, los que podrán ser destinados a obras de infraestructura urbana, áreas verdes, sedes sociales, pavimentos, multicanchas, entre otras.

    Uno de los aspectos más destacados de este proyecto por parte del Alcalde de la Comuna Guillermo Badilla, es que “toda inversión que aquí se haga, todos los proyectos que surjan, son ideados por los vecinos quienes deciden a través de diversas instancias de participación los proyectos que quieren llevar adelante”.

    Fuente: El aMaule

     

    Active ImageMalas noticias para el Maule, el desempleo creció en 0,3 puntos porcentuales en comparación a igual período del año pasado.

    La Tasa de Desocupación Regional, para el trimestre abril-junio 2008, fue de 7,5%, lo que equivale a un aumento de 0,3 puntos porcentuales respecto al mismo período del año anterior y un alza de 0,9 puntos porcentuales, respecto al trimestre inmediatamente anterior.

    La fuerza de trabajo en la Región del Maule alcanzó a 393.010 personas, equivalente a un aumento de 3,02% (11.550 personas) respecto de mismo trimestre del año 2007 y una disminución de 2,9% (12.010 personas) en comparación a trimestre móvil inmediatamente anterior.

     

    (¿Cómo andamos por casa, es decir en Cauquenes?) Siga leyendo....

    Fuente: www.elamaule.cl - Por  María José MuñozSample Image

    Anoche se entregó el nombre del candidato del oficialismo por Talca, quedando el cupo para el ex intendente radical, Alexis Sepúlveda.

    A un día de cerrarse el plazo para inscribir a los candidatos a alcaldes y concejales, los partidos de la Concertación llegaron a acuerdo en la mayoría de las comunas del país. Una de estas comunas fue la capital de la Séptima región, en la que se decidió que el candidato sea el radical Alexis Sepúlveda, dejando de ser del Partido Socialista el cupo municipal. Quedando en el camino la socialista Paulina Elissetche, quien se vio envuelta en el tongo de una encuesta de su comando, que en todo caso ella dijo desconocer; y el PPD y también ex intendente Jaime Hermosilla.

     Fuente: ww.elamaule .cl Sample Image

    Para el renunciado consejero regional Guillermo García, durante su gestión pudo participar de trascendentales aprobaciones presupuestarias, en proyectos de importante valor para la región, sosteniendo que “ en mi paso por el CORE me la jugué en importantes decisiones, como lograr la concreción del proyecto del Embalse Ancoa, el Convenio con el Ministerio de Salud para mejorar diferentes hospitales de la región, como el de Cauquenes, además de la terminación de los establecimientos educacionales de las diferentes comunas de la región, como una forma de que los jóvenes se sientan motivados a concurrir a los mismos, y la construcción del Liceo de Pelluhue, para lograr en dicha comuna la jornada escolar completa ”

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.