Fuente: CauquenesNet.com - Por: Ignacio Iriarte, Periodista

    El escenario electoral para este 2013 se presenta mayormente competitivo. Figuras emergentes desde el mundo ciudadano, se enfrentan a los actuales diputados dándole vida a la nueva ley de primarias. Es el caso de Iván Salazar Aguayo, el psicólogo que en esta entrevista explica por qué aspira a ser Diputado por el Distrito 40.

    Salazar indica que este era el momento de hacer un cruce entre el mundo ciudadano -al que él pertenece- y el político, razón por la cual liderazgos como el suyo, se atreven a competir hoy por un escaño parlamentario.

    ¿Cómo se gesta la idea de ser candidato a Diputado? ¿Se basa en tu experiencia profesional?
    "Claro, mi carrera se fue desarrollando un poco distante de mi título profesional (psicólogo), porque me fui entrando en temas de desarrollo local. Tempranamente  me puse a trabajar en un programa que abordaba un enfoque del desarrollo basado en las capacidades de las personas y eso me motivó a fortalecer liderazgos y capacidades no solo de las personas sino que también de los grupos, de las organizaciones, para contribuir en su puesta en acción".

    Autoridades de salud anunciaron además futura construcción de un CESFAM en la comuna de Chanco.

    Una inversión cercana a los 205 millones de pesos demandó la construcción de la nueva Unidad de Emergencia del Hospital de Chanco, los que fueron aportados por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR, y que permitieron habilitar una moderna infraestructura para la atención de los usuarios.

    La iniciativa surgió como una alianza estratégica entre el Servicio de Salud Maule y el Gobierno Regional del Maule para potenciar aquellos recintos de salud que necesitaban mejorar su infraestructura después del terremoto de 2010.

    En la ocasión estuvo presente el Intendente del Maule, Rodrigo Galilea; los senadores Hernán Larraín y Ximena Rincón; el diputado Ignacio Urrutia y el director del Servicio de Salud Maule, Dr. Francisco Uribe, junto a representantes de la comunidad, voluntariado, medios de comunicación y funcionarios del centro asistencial.

    Este establecimiento –el noveno inaugurado en el Gobierno del Presidente Piñera– cuenta con altos estándares de calidad y presenta una serie de características de accesibilidad universal y de gran comodidad para los adultos mayores.

    En una ceremonia encabezada por el Intendente Regional, Rodrigo Galilea Vial, la Directora Regional del Serviu, Clarisa Ayala,  el Seremi de Desarrollo Social,  Jaime Suárez Parra, la Coordinadora de Gestión Institucional de SENAMA, Ana María Martino, y el alcalde de Cauquenes, Juan Carlos Muñoz, se inauguró en la Región del Maule el noveno establecimiento de larga estadía (ELEAM) del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera.

    El establecimiento “Dr. Mario Muñoz Angulo”, que forma parte de la nueva política habitacional implementada por SENAMA y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, significó una inversión de 519 millones 815 mil 440 pesos y permitirá que 30 adultos mayores de Cauquenes, que se encuentren en situación de dependencia y vulnerabilidad puedan vivir esta etapa tan importante de sus vidas en las mejores condiciones posibles.

    En una conversación distendida se convirtió el encuentro que sostuvo Iván Salazar Aguayo con los dirigentes deportivos del Futbol de los Barrios de la comuna de Cauquenes, igual como se han desarrollado otras reuniones con representantes del deporte en las comunas del distrito 40 (Longavi, Retiro, Parral, Pelluhue, Chanco y Cauquenes).

    El joven Psicólogo a quien la ciudadanía lo posiciona como nuevo rostro de la política, saludo a los dirigentes para intercambiar opiniones y visiones del que hacer del futbol y del deporte. Los dirigentes valoraron la reunión por el tono propositivo del encuentro. Por una parte los deportistas de los barrios expusieron sus principales actividades, sus dificultades para cumplir adecuadamente sus objetivos, y los desafíos del presente año. Entre sus inquietudes demandaron más interés y apoyos concretos por parte de las autoridades, dado que las necesidades y costos para desarrollar las competencias deportivas para miles de deportistas de los barrios son específicas y requieren colaboración y recursos financieros oportunos.

    Por su parte el Pre Candidato al parlamento Iván Salazar, señalo que es comprensible que muchas veces los deportistas perciban lejanos a sus representantes, no solo físicamente, sino en la comprensión del rol social, educativo, económico, recreativo y de cultivo de la salud de los integrantes de los clubes de los barrios. "El Futbol de los Barrios y el Amateur, son claramente un aporte muy importante al desarrollo de sus comunidades y de la ciudad, y el valor que generan debe ser visto como una inversión en los Clubes, y no como un gasto, que es la visión actual" recalcó Salazar.

    Con la finalidad de dar oportunidades de trabajo el Alcalde y el Concejo Comunal en pleno, aprobaron los cerca de 20 millones para crear esta iniciativa laboral.

    Muy contentos se retiraron las cerca de 50 personas que asistieron a la reunión de Concejo Municipal de la Municipalidad de Cauquenes una vez que el alcalde, Juan Carlos Muñoz, pusiera en tabla la aprobación de un proyecto de empleo de este municipio por 20 millones de pesos, que durará dos meses.

    Este llega a sumarse al que ya se está ejecutando por cerca de 42 millones de pesos y que le ha dado oportunidades laborales a cientos de familias cauqueninas que no tienen trabajo.

    El alcalde Muñoz, destacó, ante los presentes, que este es prácticamente el único municipio que con fondos propios realiza este tipo de iniciativas para absorber la cesantía en la comuna.

    Alumbrado público
    Otro de los puntos tratados, es el cambio de luminaria Led que se comenzará a ejecutar dentro de los próximos meses en toda la comuna de Cauquenes, luego que el Alcalde y el concejo aprobarán la moción para efectuar este importante cambio que afirmaron beneficiará a la comuna.

    El proyecto contempla cámaras de vigilancia, la instalación de luminaria en aquellos sectores donde no existe, el cambio de luz en los principales recintos deportivos, además de la mantención de estos por parte de la empresa que se adjudique la iniciativa. Lo que implicará una rebaja en lo que actualmente paga la Municipalidad de Cauquenes en esta materia.

    1. REEVALUÓ DE BIENES RAICES NO AGRICOLAS, NO HABITABLES 2013
    2. Certifican como espacio laboral preventivo a agrícola de Cauquenes
    3. Cauqueninos disfrutaron del Festival Nacional del Río Cauquenes, aunque se denuncia que la canción ganadora del Festival, ya había participado en otro evento similar.
    4. Exitoso 1er. Día del Festival del Río Cauquenes, pero se echó de menos la actuación de ARTISTAS CAUQUENINOS PROMETIDOS – HOY ACTUA SIEMBRA NUEVA
    5. FUNDACIÓN PRODEMU FORMALIZA ENTREGA DE CONTAINER HABILITADO Y EQUIPADO A MUNICIPIO DE LA COMUNA DE PELLUHUE.
    6. VERANO ENTRETENIDO EN PENAL DE CAUQUENES
    7. MUNICIPALIDAD DE CAUQUENES ENTREGARA SUBSIDIO DE 20 MILLONES A BOMBEROS
    8. Nueva versión Festival Nacional del Río Cauquenes 2013
    9. INTENSOS TRABAJOS EN ESTADIO FISCAL DE CAUQUENES PARA FESTIVAL DEL RÍO DE CAUQUENES
    10. BINOMINAL: VIVAN LOS RETADORES
    11. El CAUQUENINO JUAN ANDRES MUÑOZ MANTIENE SU CANDIDATURA A DIPUTADO
    12. 8° OPEN CURA3PUNTAS BODYBOARD PELLUHUE 2013
    13. Feria del Queso 2013 en Chanco
    14. Mensaje Día de los Enamorados - Quien te quiere te respeta - Un NO categórico y rotundo a la violencia en el pololeo.
    15. Doctor Mario Moya asumió hoy como nuevo Director del Hospital de Cauquenes
    16. 167 microempresarios fortalecen sus negocios
    17. Llaman a mujeres de Chanco y Cauquenes a que se inscriban este año en el programa Mujer Trabajadora y Jefa de Hogar
    18. Cauqueninos se reunieron en torno a "La Vieja Plaza"
    19. Fiesta de la Candelaria – Chanco- Provincia de Cauquenes
    20. UN ROTUNDO ÉXITO FUE EL FESTIVAL DE LOS BARRIOS 2013 EN CAUQUENES
    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.