HOY EN ESTE DIFICIL MOMENTO QUE ESTAMOS VIVIENDO JUNTO A MIS DOS PEQUEÑOS HIJOS, ES NECESARIO AGRADECER A CADA UNO DE USTEDES MIS AMIGOS QUE NO HAN DEJADO DE LLAMARME Y SABER DEL DELICADO ESTADO DE SALUD DE MI ESPOSA PATRICIA YAÑEZ CANALES.

    A DIOS POR DARME LA FUERZA Y FORTALEZA; A MIS PADRES POR SUS DESVELOS Y COMPAÑÍA; AL GOBERNADOR DE CAUQUENES, SR. GUILLERMO GARCIA GONZÁLEZ Y A CADA UNO DE MIS COLEGAS DE LA GOBERNACIÓN POR SU SIEMPRE PERMANENTE  APOYO Y PREOCUPACIÓN; AL DR. MARIO MOYA MUJICA, Y A SU EQUIPO DE LA CLINICA DEL DOLOR, EN ESPECIAL A ELENA LARA POR ESA TREMENDA VOCACIÓN DE SERVICIO, ESPECIALMENTE CON QUIENES SUFREN.

    A LAS DAMAS DE VERDE EN LA PERSONA DE SU PRESIDENTA SRA. LILY LEON.  A LOS DOCTORES OLGA PAOLA MORA DONOSO Y VICTOR HUGO VALENCIA.
    A MIS TIOS ROSA PARADA Y LUIS SANCHEZ ARAVENA.

    A LOS PROFESORES DEL COLEGIO GARDEN COLLEGE, GLADYS MUÑOZ Y JORGE GAETE, Y AL CUERPO DE PROFESORES DEL COLEGIO.

    GRACIAS POR ESE LLAMADO TELEFÓNICO, ESE APRETÓN DE MANOS, ESA PALABRA DE ALIENTO….DE VERDAD MUCHAS GRACIAS.

    Se invita a todos los integrantes del Grupo de Amigos del Hogar Juan Pablo II a Asamblea General para el día sábado 14 de Julio a las 19:30 Hrs en la sede del grupo folclórico Pilen (Balmaceda con San Francisco). Su asistencia es fundamental para poder continuar con la labor del grupo hacia los niños del Hogar.

    Tabla:
    - Balance actividades 2011
    - Cuenta económica
    - Elección de Directiva
    - Bingo 2012.

    No olvidar que el compromiso contraído con los niños no puede seguir esperando.

    Fuente: Diario El Centro.cl - Periodista: Claudio Rojas Albrecht

    Vecinos, ex autoridades y funcionarios expresan su inquietud

    Mañana (10-7-2012) habrá sesión del Concejo Municipal donde se expondrá públicamente el contenido del contundente informe de Contraloría y donde los integrantes podrían tomar decisiones relativas a nuevas investigaciones

    El municipio de Pelluhue comienza a recibir profesionales que apoyarán en el área de finanzas, pero también recibe funcionarios de otros organismos que han comenzado investigaciones paralelas.

    La delicada situación que vive la Municipalidad de Pelluhue, reflejada en los problemas financieros que enfrenta y que la han llevado, entre otras cosas, a que su edificio consistorial permanezca sin suministro eléctrico por deudas con la empresa distribuidora, mantiene asombrada a la comunidad que le cuesta creer cómo se ha llegado a tanto caos para una comuna que aún no logra recuperarse de los efectos del devastador tsunami.
    “Esto es pura mala administración no más. Ya estamos más arriba de la coronilla con esta cuestión, está bueno que corten los escándalos en la comuna porque es una vergüenza”.

    Fuente: www.diarioelcentro.cl - Periodista: Claudio Rojas Albrecht

    Pronto comenzará el sumario administrativo correspondiente en medio de la crisis

    Contraloría trabajó meticulosamente en los procesos financieros de la gestión municipal, dejando en evidencia la profundidad del caos al interior de la corporación edilicia. Revisiones del organismo ahora se trasladarán a los servicios traspasados de educación y salud.

    Conocido es el problema financiero que enfrenta la Municipalidad de Pelluhue, que ha llevado incluso a que actualmente las dependencias edilicias estén funcionando con generadores eléctricos dado que la empresa Emelectric les aplicó un corte del suministro por no pago de boletas.

    Problemas financieros que Contraloría observó en un lapidario informe remitido el pasado 29 de junio, en el cual dio cuenta de los resultados de una exhaustiva auditoría a los procesos de finanzas y abastecimiento de la Municipalidad de Pelluhue, en el periodo del año 2011 y, además, de la información contable hasta marzo del 2012.

    Una serie de irregularidades por las cuales el municipio enfrentará un sumario administrativo que el propio ente fiscalizador iniciará al interior de la corporación edilicia.


    Fuente: Telecauquenes.cl

    Según la Encuesta Casen 2009, aproximadamente el 47 por ciento de los maulinos tiene algún tipo de deuda, lo que se traduce en aproximadamente  480 mil personas considerando a los habitantes pertenecientes a la fuerza laboral, es decir, a los ocupados y desocupados, y en este porcentaje se incluye a quienes tienen un crédito hipotecario, informó esta semana el diario El Centro de Talca.

    El director del Centro de Estudios de Opinión Ciudadana (CEOC) de la Universidad de Talca -unidad que ha estudiado este fenómeno-,  Medardo Aguirre, explicó que “si no consideramos los créditos hipotecarios el porcentaje de endeudados es aproximadamente un 33 por ciento, lo que equivale aproximadamente a 337 mil  personas. Al analizar los niveles de deuda de las personas por provincia, considerando las deudas generales más los créditos hipotecarios, resulta que el mayor porcentaje de endeudados se encuentra en la provincia de Curicó con un 58 por ciento, principalmente por la mayor cantidad de créditos hipotecarios -26%-. Le sigue Talca con 53 por ciento, Linares con 44 por ciento y con menor porcentaje de endeudados Cauquenes con un total de 35 por ciento”, indicó.

     

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.