Cauquenino Recaredo Gálvez, magister en política y gobierno investigador de fundación Sol, dará una charla este sábado 12 de enero del 2019 en el salón parroquial de la Iglesia de San Alfonso, todos invitados a este motivante tema que tiene a todo Chile preocupado.
Cauquenes y su provincia como siempre apoyando a la Teletón con variadas actividades en todos sus sectores, por tanto no nos podemos quedar afuera de esta gran campaña humana que nos hace engrandecer y recordar que siempre debemos ayudar a nuestro prójimo y en especial a nuestros niños que lo necesitan.
Agradecimientos a todos los funcionarios del Banco de Chile de Cauquenes, que están dispersos por toda la provincia para recolectar el apoyo de todos los coterráneos. muchas gracias.
COMPUTO PROVINCIA FINAL $ 49.150.640.-
META PROVINCIA DE CAUQUENES $ 48.243.213.-
COMPUTO NACIONAL FINAL $32.851.438.341.-
META NACIONAL $32.522.911.111.-
RESUMEN DE COMPUTOS FINALES PROVINCIA DE CAUQUEES:
El Gobernador Francisco José Ruiz Muñoz encabezó la ceremonia de celebración del Día de la Provincia, acto que se desarrolló en la Plaza de Armas de la capital provincial.
En la ocasión la autoridad entregó las distinciones que corresponde a la nominación de “Ciudadanos Distinguidos”, las cuales recayeron en el médico Ricardo Valdés Hurtado de Cauquenes; el ex concejal y dirigente de los pescadores artesanales de Pelluhue, Froilán Recabal; por Chanco recibió el reconocimiento Celia Yévenes, conocida gestora cultural y el dirigente de la Asociación de Canalistas y dirigente deportivo, Edmundo Aravena.
Reconocimientos a Carabineros, PDI y Bomberos También hubo un reconocimientos por su apoyo a las labores de rescate de una menor de dos años que se extravió en el mes de septiembre en los cerros del sector el tranque Tutuvén, distinciones que recibieron el GOPE de Carabineros; PDI Y Bomberos de Cauquenes.
La ceremonia fue amenizada por la impecable presentación del cuarteto de piano, viento y cuerda del liceo Inmaculada Concepción.
La autoridad hizo un llamado a la unidad, para avanzar en el desarrollo y progreso que permita entregar una mejor calidad de vida a los habitantes de las comunas de Cauquenes, Chanco y Pelluhue.
Himno Provincia de Cauquenes (Pinchar en Play para escuchar el Himno)
Con una misa en la iglesia de San Pedro, para luego dar paso a cantatas con la participación de folcloristas locales, colegios y el cierre con los Huasos de Algarrobal fue el homenaje que los fieles, la Municipalidad de Cauquenes y el Gobierno Regional del Maule le realizaron a la patrona de la comuna.
En su homenaje la Iglesia Católica, las autoridades y la comunidad presente, encomendaron el destino de Cauquenes a Nuestra Señora de las Mercedes, tal como lo hizo el fundador de la ciudad, José Antonio Manso de Velasco, cuando la bautizó en 1742, como Villa de Nuestra Señora de las Mercedes de Manso del Tutuvén.
En la oportunidad, el padre Sebastián Muñoz agradeció a la Municipalidad de Cauquenes, encabezada por el alcalde de la comuna, Juan Carlos Muñoz, al Concejo y al Gobierno Regional del Maule todo el apoyo entregado para el éxito de este homenaje a la Santa Patrona de Cauquenes.
Esta actividad se destacó como fundamental para seguir conociendo la historia de Cauquenes, mantener sus raíces y que las nuevas generaciones se acerquen a Dios y conozcan quien es la cuidadora de esta capital del Maule Sur, actividad que contó con la presencia de Los Huasos de Algarrobal, siendo una jornada maravillosa con mucha gente participando.
Los Huasos de Algarrobal, es una agrupación folclórica con 52 años de trayectoria, que interpretó los más importantes temas clásicos del folclore chileno.