Emprendedores Turísticos del Maule potenciarán sus negocios a través de innovador programa


    En la Hacienda Ecuestre de la comuna de Pelluhue se realizó el lanzamiento oficial del Nodo Turístico Maule Sur, que fortalecerá el trabajo de emprendedores y empresarios de la zona.

    Se trata del Programa Nodo Turístico Maule Sur, iniciativa co financiada por Corfo Región del Maule y ejecutado por Fundación AcercaRedes, que beneficiará a 39 emprendedores y empresarios de las comunas de Pelluhue, Chanco y Empedrado vinculados al rubro del turismo.

    Este programa tiene una duración de dos años, lapso de tiempo que  les permitirá a los participantes mejorar sus competencias y capacidades de innovación, mediante la articulación en torno a oportunidades comerciales, trabajo colaborativo y creación de nuevas rutas.

    Jaime Baeza, Gerente Regional de Codesser, entidad operadora de Corfo en la regón, comentó que “esta iniciativa es realmente relevante considerando el capital social que existe en el territorio y con el cual hay que trabajar para que efectivamente el desarrollo del turismo en la zona sea eficiente, positivo y genere valor”.

    En las comunas de Pelluhue y Chanco se busca potenciar sus paisajes de campo y mar, destacando la práctica del surf y la Reserva Nacional Los Ruiles.

    Mientras que en Empedrado se pretende diseñar una ruta que contenga elementos identitarios de la historia y su cultura. Cabe destacar que debido a los incendios forestales, esta última comuna perdió el patrimonio cultural y productivo.

    Proyecto beneficiará a todo el asentamiento de Lagunillas, ubicado a 11 kilómetros del radio urbano de Chanco.

    Cada dos días, a la escuela Gabriela Mistral G-625, de Lagunillas, en la comuna de Chanco, llegan vehículos con agua. Ésta es almacenada en un gran estanque ubicado en el patio, al lado del corredor principal, y queda disponible para el consumo de sus 32 estudiantes y también del personal docente de la escuela. Esta situación de escasez hídrica también afecta a la posta rural colindante al establecimiento educacional y a los hogares situados junto al camino. Una realidad dura con la que han debido convivir durante décadas, pero que en un futuro próximo podría cambiar radicalmente. Esto, ya que la Municipalidad de Chanco está empeñada en impulsar un proyecto de abastecimiento de agua potable para todo el sector, contando para ello con el apoyo de la empresa Arauco y su Programa Desafío Innovación Agua.

    Es así como la Municipalidad local y Arauco acaban de firmar un convenio de colaboración, donde la empresa forestal financiará el diseño de ingeniería de un proyecto de captación de agua en Lagunillas y que permitirá avanzar luego con una red de distribución y un sistema de tratamiento de agua.

    Una vez terminada esta primera fase del proyecto, la Municipalidad explorará alternativas de financiamiento público, como el Fondo Nacional de Desarrollo Regional u otros, para materializar la obra que beneficiará a la escuela Gabriela Mistral, la Posta del lugar y el villorrio completo, emplazado 11 kilómetros al oriente del centro urbano de Chanco.

    Una buena noticia y que tiene muy contenta a la autoridad comunal. “Estoy feliz y quiero agradecer a Arauco este tremendo apoyo que nos están dando. Esto es para hacer un estudio de factibilidad de agua en el sector de lagunillas donde tenemos una comunidad sin agua potable y además funciona en dicho lugar una posta rural y una escuela. Por lo tanto, esto nos viene a solucionar un problema que tenemos desde hace mucho tiempo y este aporte que nos ha hecho Arauco nos da la posibilidad de soñar con una solución definitiva para esta comunidad”, señaló al alcaldesa Viviana Díaz.

    El acoso escolar no es igual a una pelea puntual entre pares, sino que es una agresión que se repite y mantiene en el tiempo.

    El Director Regional de la Superintendencia de Educación (Supereduc), Marcelo Torres Tapia, en el afán de reforzar el trabajo que realizan las comunidades educativas a través de las duplas psicosociales y encargados de Convivencia Escolar clarificó aspectos ligados al acoso escolar, más conocido como Bullyng.

    “El acoso escolar es toda acción u omisión constitutiva de agresión u hostigamiento reiterado, realizado fuera o dentro del establecimiento educacional, por estudiantes en forma individual o colectiva, valiéndose para ello de una situación de superioridad o indefensión del afectado, provocando maltrato, humillación o temor, ya sea por medios tecnológicos o cualquier otro medio”, precisó la autoridad regional.

    Asimismo, agregó que “para que este tipo de violencia no se presente en los espacios educacionales, es necesario desarrollar estrategias de prevención, fomentando la formación ciudadana, el desarrollo personal y social de los estudiantes, además de estar atentos a los primeros reclamos, solicitudes de ayuda o manifestaciones de acoso escolar, para intervenir oportunamente porque de lo contrario, los hechos van dejando cada vez más indefenso a la persona afectada, con menos poder y confianza para defenderse”.

    NORMATIVA EDUCACIONAL

    Por Maritza Lorena Torres Araya

    Queridos amigos y vecinos

    He querido escribirles para compartir con ustedes un sentimiento que he visto en varias organizaciones sociales, como también en instituciones, y jardines.

    En estos últimos 7 años, después del terremoto, hemos podido lograr la unión de todo un sector (se invita a todos, y participan los que quieren).

    Es por ello, que el Aniversario del Barrio Estación, se ha instaurado como una actividad propia de todos (jardines, escuela, liceo, junta de vecinos, clubes de adulto mayor, carabineros, consultorio, bomberos, colectivos, etc).

    Este año se cumplen 133 años con el nombre del Barrio Estación. Si bien es cierto el año 2016 logramos organizarlo en un mes, este año queremos estar mejor preparados, y con tiempo organizar esta actividad que nos reúne como una gran familia.

    Por lo tanto, los invitamos a todos y cada uno de ustedes a una reunión de programación de este nuevo año del Barrio, el martes 20 de junio, a las 15:00 horas, en la sede social ubicada al costado del gimnasio.

    Es importante saber la opinión de todos, les esperamos

    "En nuestras manos, esta la historia ...que juntos estamos construyendo"

    Fuente: www.20-20.cl

    El proyecto del borde costero el cual nos indica el detalle de la obra a realizar en Loanco el proyecto en total tiene un presupuesto de 850.633.138 con IVA incluido, el plazo para la ejecución de la obra será de 300 días de corridos. Las características del proyecto a grandes rasgos son:

    -Construcción de muros de contención y paseo de borde costero en 92m lineales
    -Habilitación de 15 estacionamientos, uno de ellos para discapacitados
    -Ampliación de la explanada existente en 600 m2 aproximadamente
    -Iluminación en el paseo de borde costero

    Memoria explicativa proyecto

     

    1. Monumento en Plaza de #Cauquenes rinde homenaje a bomberos que combatieron Incendios Forestales
    2. Si tienes ganas de disfrutar de un exquisito vino País y estás lejos de #Cauquenes mañana es el último día en #Ñuñoa
    3. Atención #Cauquenes, #Pelluhue y #Chanco - Se abre Fondo Concursable para proyectos que promuevan igualdad entre mujeres y hombres - Hasta el 12 de mayo podrán postular organizaciones de todo Chile
    4. Lynne Sharrock Ganadora de premio vitivinícola internacional visitará más de 20 viñas chilenas y degustará más de 90 vinos pasando por #Cauquenes en la travesía #ChileWineExploration
    5. En #Cardonal (#Curanipe - #Pelluhue) provincia de #Cauquenes se prepara la Fiesta de la Ostra – sábado 15 de abril 2017
    6. Ya están los 14 clasificados para el Festival Guadalupe del Carmen 2017 pero Cauquenes y Pelluhue ausentes
    7. EN CAUQUENES HAY FECHA PARA NUEVA VERSION DEL FESTIVAL DE LOS VILLORRIOS
    8. Provincia de Cauquenes “ #Teletón 2016 – El abrazo de Chile”
    9. El Cauquenino Alexis Sepúlveda Soto renunció al CORE del Maule, quiere un cupo como Diputado
    10. Vecinos de Lagunillas y el Gobierno estrechan lazos para coordinar acciones y mejorar la calidad de vida de sus habitantes
    11. Fiesta del vino País de Cauquenes, Pichihuedque y Coronel de Maule
    12. VidSeca Cauquenes formaliza primer embarque de vinos a China
    13. El histórico Barrio Estación en Septiembre celebra sus 132 años de vida
    14. Cauquenino con muerte cerebral donó sus riñones e hígado
    15. Volcanes activos del Maule, en la mira por sus niveles de actividad sísmica
    16. Curanipe celebró 166 años de su fundación
    17. 274 años cumple nuestro querido Cauquenes - CUECAS Y CORRIDA POR ANIVERSARIO
    18. LOCALIDAD DE CABRERÍA EN CAUQUENES CONMEMORÓ A LA VIRGEN DE MAYO
    19. GRAN EXPOSICIÓN EN COMUNA DE ÑUÑOA CONTARA CON PARTICIPACIÓN DE VINOS CAUQUENINOS
    20. Viñateros de Cauquenes marcharán hasta La Moneda por crisis del sector
    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.