Por Cristian Musa

    En la Plaza de Armas y dentro de las actividades aniversario, se hizo entrega a la comunidad de la imagen en homenaje a los hombres del fuego.

    La comunidad de Cauquenes quedó agradecida del trabajo de los voluntarios de bomberos de Cauquenes y de las cerca de 49 compañías de distintos puntos del país que llegaron para colaborar con los incendios de enero, y es por eso, que la Municipalidad de Cauquenes, dentro de su mes de aniversario, no sólo les entregó estímulos a cada uno de ellos, también inauguró un monumento en su honor.

    Este se emplaza en la Plaza de Armas de la ciudad y fue aprobado por el municipio cauquenino a solicitud del alcalde Juan Carlos Muñoz y apoyado por el cuerpo de concejales.

    Precisamente Muñoz, no escondió su emoción por este regalo merecido para bomberos de la comuna y de Chile. “Es un reconocimiento más que merecido, por su labor desinteresada por apoyar los que sufren, tal como ha sido una norma en mí administración, mientras siga siendo el Alcalde, el aporte y las ayudas constantes para bomberos de la comuna continuarán, porque se lo merecen”, finalizó.

    Pablo Faundes, Superintendente de bomberos de Cauquenes, agradeció el gesto, el reconocimiento de parte de la autoridad comunal.   Instancia en la que aseguró que seguirán por el camino de ayudar, sobre todo en momentos difíciles, como los vividos en enero, donde muchas veces se vieron sobrepasados, pero nunca derrotados, contando con el apoyo de toda la comunidad.

    Así queda plasmado de forma permanente este testimonio de la Municipalidad de Cauquenes para Bomberos, al conmemorarse los 275 ° aniversario de la fundación de la comuna.

    El trabajo fue realizado por el artista cauquenino Juan Alex Arias Villarroel, con un costo de 2 millones 700 mil pesos, pesando unos 160 kilos y forjada en metal.

    Si tienes ganas de disfrutar de un exquisito vino País, y estás lejos de Cauquenes, no tendrás excusa pues este viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de abril, estaremos con nuestros productores en Plaza Ñuñoa en la Gran Vendimia !! Buen panorama .....No puedes faltar !!!

    La iniciativa, impulsada por ComunidadMujer y que cuenta con el apoyo de Lipigas, entregará a las organizaciones ganadoras acompañamiento en la implementación de sus proyectos, mentoría para el fortalecimiento de su gestión y apoyo para la generación de estrategias de comunicación y redes, además de los recursos económicos para su ejecución.

    Pueden postular todos los proyectos de organizaciones formales e informales que estén conformadas en más de un 50% por mujeres, las que, además, deben ser parte de la directiva de dicha organización.

    A partir de hoy, organizaciones de todo Chile podrán postular al “Fondo Concursable Capital Social: Mujeres por la Equidad”, presentando proyectos que promuevan la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

    La iniciativa, con 11 años de trayectoria, y que cuenta con el apoyo de Lipigas, entregará a las organizaciones ganadoras acompañamiento en la implementación de sus proyectos, mentoría para el fortalecimiento de su gestión y apoyo para la generación de estrategias de comunicación y redes, además de los recursos económicos para su ejecución.

    En estos años de trayectoria, el Fondo ha premiado a 43 organizaciones de todo el país. Asimismo, se han recibido más de 2.300 postulaciones, de las cuales 70% proviene de regiones. “A lo largo de estos años, las organizaciones territoriales nos han demostrado el potencial de las relaciones de confianza y reciprocidad que pueden darse en una comunidad que se organiza en torno a un interés compartido”, señala Esperanza Cueto, presidenta de ComunidadMujer.

    Fuente: http://www.andeswines.com/exploracion-vitivinicola-en-chile/

    *** En Cauquenes, se realizará una degustación especial de vinos de cepas patrimoniales y finas Lynne Sharrock europeas tales como Bisogno, Cancha Alegre, Cooperativa Loncomilla, Cooperativa Lomas de Cauquenes y producciones de pequeños viñateros.

    La inglesa Lynne Sharrock decidió visitar los viñedos más antiguos de Chile y de variedades europeas luego de adjudicarse un premio otorgado por el Wine & Spirit Education Trust, institución londinense líder en el mundo que realiza capacitación entorno al vino.

    La travesía que se llevará a cabo desde el 7 al 19 de abril se denominó como #ChileWineExploration que es un viaje de exploración vitivinícola a lo largo de Chile y tendrá como protagonista a Lynne Sharrock, que visitará a más de 20 Bodegas en 13 días en los Valles de Aconcagua, Casablanca, Maipo, Rapel (Colchagua), Maule, Itata y Bio Bio.

    Lynne Sharrock posee el Diploma Nivel 4 del Wine & Spirit Education Trust y decidió visitar Chile por sobre otros países vitivinícolas, debido a su interés en conocer en terreno los antiguos viñedos de más de 200 años que todavía están en producción.

    Cabe destacar que esta visita llega en el momento justo luego que el Gobierno Chileno a través del Ministerio de Agricultura y CORFO, en coordinación con ODEPA; FIA y PROCHILE, entre otras, tomaron el liderazgo el año pasado para estructurar la Hoja de Ruta de la Industria del Vino Chileno, la cual tenía como ejes el cambio climático (adaptación a los efectos y agricultura de frontera), desarrollo de nuevos productos, rescate de material genético (patrimonio, variedades y porta injertos) y marketing & imagen, instancia apoyada por CORFO y respaldada por la asociación gremial de Vinos de Chile a través del Nodo Estratégico Chile Vitivinícola 2.0

    Fuente: http://www.todovinos.cl/wp2/2017/03/24/vinos-y-ostras-en-la-costa-al-sur-del-maule/

    Ya comenzaron los preparativos para la Fiesta de la Ostra de Cardonal, localidad cercana a Curanipe, en la comuna de Pelluhue (Maule Sur), la cual se realizará el Sábado 15 de Abril a partir de las 10hs.

    Los pescadores y pescadoras de Cardonal han desarrollado un criadero de ostras cerca de la desembocadura del río Chovellén, el cual recibe las mareas del Oceáno Pacífico mezclando las aguas saladas con las aguas dulces del río, creando excelentes condiciones para el desarrollo y crecimiento de las ostras.

    En la actualidad cuentan con más de 50 mil ostras en el criadero, las cuales irán siendo extraídas de las aguas al ritmo de la demanda, comenzando con la extracción de al menos 5.000 ostras el día de la Fiesta de la Ostra del día 15 de Abril.

    En el plazo de un poco más de un año, el criadero ha alcanzado un excelente rendimiento y desarrollo de ostras de muy buen tamaño y excelente calidad, la cual está garantizada por los elementos nutrientes como plancton, materia orgánica y otros de las aguas del río Chovellén constantemente “invadidas” por las frías y saludables aguas del Pacífico.

    1. Ya están los 14 clasificados para el Festival Guadalupe del Carmen 2017 pero Cauquenes y Pelluhue ausentes
    2. EN CAUQUENES HAY FECHA PARA NUEVA VERSION DEL FESTIVAL DE LOS VILLORRIOS
    3. Provincia de Cauquenes “ #Teletón 2016 – El abrazo de Chile”
    4. El Cauquenino Alexis Sepúlveda Soto renunció al CORE del Maule, quiere un cupo como Diputado
    5. Vecinos de Lagunillas y el Gobierno estrechan lazos para coordinar acciones y mejorar la calidad de vida de sus habitantes
    6. Fiesta del vino País de Cauquenes, Pichihuedque y Coronel de Maule
    7. VidSeca Cauquenes formaliza primer embarque de vinos a China
    8. El histórico Barrio Estación en Septiembre celebra sus 132 años de vida
    9. Cauquenino con muerte cerebral donó sus riñones e hígado
    10. Volcanes activos del Maule, en la mira por sus niveles de actividad sísmica
    11. Curanipe celebró 166 años de su fundación
    12. 274 años cumple nuestro querido Cauquenes - CUECAS Y CORRIDA POR ANIVERSARIO
    13. LOCALIDAD DE CABRERÍA EN CAUQUENES CONMEMORÓ A LA VIRGEN DE MAYO
    14. GRAN EXPOSICIÓN EN COMUNA DE ÑUÑOA CONTARA CON PARTICIPACIÓN DE VINOS CAUQUENINOS
    15. Viñateros de Cauquenes marcharán hasta La Moneda por crisis del sector
    16. La caída del humorista Jorge Alís en el #FestivaldelrioCauquenes
    17. hoy sábado se celebra el día de los enamorados en la ribera del Río Cauquenes con el romanticismo de los Iracundos
    18. Con positivo balance culmina el Festival de Guadalupe del Carmen
    19. Se levanta Alerta Roja para la comuna de Cauquenes por incendio forestal en el sector "Difunta Correa"
    20. Prohibición de bañarse en Curanipe playa del Camping por presencia de Medusas fragata portuguesa
    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.