Por Cristian Perez Musa, Periodista I. Municipalidad de Cauquenes


    Una extensa reunión sostuvieron los vecinos de esta localidad con arquitectos de la Universidad de Talca, el alcalde Muñoz y funcionarios de SECPLA.

    Uno de los grandes sueños de la gente de Sauzal, es el alcantarillado, por años han luchado y nunca habían tenido una respuesta satisfactoria, hasta ahora.

    Esto, luego de una reunión entre  los vecinos, arquitectos de la Universidad de Talca, quienes estudian el proyecto para mejorar la cara de Sauzal, el alcalde, Juan Carlos Muñoz y representantes de la oficina de SECPLA del municipio, quienes entregaron positivas señales para lograrlo.

    Lo primero, ya se encuentran avanzadas las tratativas para adquirir un terreno que será donde lleguen los  depósitos. Los vecinos ya cuentan con parte importante de los dineros, cerca de los 5 millones de pesos. Pese a esto aún faltan alrededor de 7 millones los que serán dispuestos por la Municipalidad de Cauquenes, previo acuerdo del Concejo Municipal.

    Por otra parte, se estableció que el proyecto de alcantarillado está aprobado por el gobierno regional, una vez que  el SECPLA cauquenino lo presentará, por lo que en la brevedad deberían comenzar los trabajos.

    Por: Cauquenesnet.com

    Este jueves, viernes y sábado todo el bodyboard y el surf se toman la playa y las olas de Curanipe.

    Este fin de semana Curanipe se prepara para disfrutar del deporte y las olas en la Tercera Versión del circuito de Surf y Bodyboard "Patriotas del Sur". El evento, que se realiza en la playa principal de Curanipe, contará con los mejores riders locales, los que medirán sus capacidades sobre sus tablas, prometiendo sorprender con las mejores performances.

     

    El campeón del circuito interno de Bodyboard, recibirá como premio una "Wild card", que le asegura su participación en el Sexto Open Nacional de Bodyboard de Pelluhue, a realizarse en febrero próximo el el sector Tres Peñas, permitiéndole medirse con los mejores exponentes de la disciplina en el país.

    A las 22:00 hrs. del día Viernes 28 de Enero se dará el vamos a una nueva versión del Festival de Raíz Folclórica “La trilla 2011”.

    Para esta versión se contará con la participación de destacados artistas Nacionales pero este año el festival se realizará extraordinariamente en la medialuna de Pelluhue debido a que el recinto del Estadio, en donde tradicionalmente se desarrollaba este certamen fue destruido por el Tsunami del pasado 27 de Febrero de 2010.

    La primera noche inicia con la participación del Ballet Folclórico Orígenes para luego conocer las cinco primeras canciones en competencia, posteriormente el destacado artista Nacional Pedro Messone entregará su nutrido repertorio musical con canciones como “El Corralero”, inolvidable tonada que ya forma parte de la memoria colectiva de nuestro País. La jornada continuará con la presentación de los últimos 5 temas en competencia y mientras el jurado delibera las risas se apoderarán del escenario con la presentación del grupo humorístico Los Cuatro Octavos, conocidos por su participación en el programa de la televisión Morandé con compañía. Luego de Conocer a los 5 temas clasificados para la noche final el cierre estará a cargo de Joe Vasconcellos, quien hará vibrar con su música a los asistentes a la primera noche de festival.

    FIMAULE  solicitó apoyo para comprometer participación de la provincia en FITAL 2011

     

    Hasta el despacho del Gobernador de Cauquenes llegó el nuevo  Directorio  de Fundación Fimaule, con el propósito de presentar los saludos protocolares a la autoridad provincial y solicitar el apoyo para la participación de la Provincia de Cauquenes en Fital 2011.

     

     

    Los representantes de Fundación Fimaule, liderados por su presidente Fernando Jiménez, expresaron al Gobernador García, la importancia de la participación de las comunas de Cauquenes, Chanco y Pelluhue en la próxima versión de Fital que se realizará en la ciudad de Talca.

     

     

    En la misma cita, el Directorio de Fimaule señaló que formalizaron una solicitud al Ministro de Hacienda, que busca la dictación de un decreto que otorgue a la Feria Internacional de la Región del Maule “FITAL 2011”, que se efectuará  entre el 24 de marzo y el 3 de abril de 2011, el patrocinio oficial del Gobierno de Chile, la habilitación del recinto ferial para su funcionamiento como Feria Internacional, lo que permite cumplir con el reglamento para mercaderías extranjeras que se exhiben en ferias mundiales y que se declare exenta de los impuestos  fiscales y municipales a que se refiere la Ley N° 11.534.

    Por Patricio Torres


    Este lunes 24 de enero,  de la mano de la Compañía emergente "Teatro de la No Violencia" y el Centro Cultural y Social Perspectiva Joven, se estrena la Obra de Teatro "Huellas Imborrabes", en el Aula Magna del ex Liceo Antonio Varas (en San Francisco esquina Av. Claudina Urrutia de Cauquenes) a partir de las 20:00 horas... También habrá una segunda función el día martes 25 de enero en el mismo horario y lugar.

    Esta puesta escena retrata la realidad de dos familias en las que el fenómeno de la Violencia Intrafamiliar está presente en distintas manifestaciones y formas... Se trata de historias reales, pero no por qué se basen en vivencias especificas, sino porque dan cuenta de hechos que ocurren con mayor frecuencia que la que creemos y quisiéramos en los hogares de las familias chilenas y , por cierto, cauqueninas.

    Esta obra, busca crear conciencia en la población, de forma que cada uno entienda que tiene una cuota de responsabilidad en dar a conocer los hechos de violencia, ya sea, en su calidad de victimas (directas e indirectas) o testigos (hijos, vecinos, etc.). Por ello, las representaciones escénicas buscan potenciar aquellos factores protectores que posibiliten la inhibición de los hechos de Violencia Intrafamiliar a través de la toma de conciencia en la comunidad.

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.