Por Leonardo Amigo, Comunicaciones I. Municipalidad de Pelluhue

    La actividad se desarrollo en la Medialuna de Pelluhue, durante los días 5 y 6 de Febrero.

    La Trilla a Yegua suelta: fiesta campesina que se viene realizando desde hace 14 años, en la Comuna de Pelluhue persigue el objetivo de rescatara una de las tradiciones que se prolonga por un amplio periodo en la historia de la humanidad, remontándose sus orígenes al antiguo Egipto, en donde el trigo era pisado por bueyes o cabalgaduras para separar el grano de la paja. Con el tiempo esta actividad agrícola termino adoptándose en Europa,  llegando a nuestro País luego de la conquista española.

    Esta nueva versión  de la Trilla a Yegua Suelta 2011 se realizó en la medialuna de Pelluhue, lugar que cuenta con un entorno natural ataviado de frondosos eucaliptus y un riachuelo que parecía acompañar el canto de los diversos conjuntos folclóricos que se presentaron los días 5 y 6 de Febrero. Precisamente fue el lugar en donde se realizó esta antigua y tradicional fiesta del mundo campesino  lo que llamó la atención de un gran número de visitantes, quienes se manifestaron muy impresionados por el nivel de producción y organización de este evento.


    Las actividades se iniciaron “tempranito” el sábado en la mañana con la invitación para los visitantes a tomar leche “al pie de la vaca”, el ñache de cordero no se hizo esperar, las guitarras sonaron a la espera de la inauguración que se realizó a las 11:00 de la mañana. En la ocasión se contó con la asistencia del gobernador de la Provincia de Cauquenes Guillermo García González, la Alcaldesa de de Chanco Viviana Díaz, invitados especiales y como anfitrión el Alcalde de la Comuna de Pelluhue Carlos Zúñiga Villaseñor, quien en su intervención durante la ceremonia señalo que: “La noche del 27 de febrero del 2010 la madre naturaleza nos dio una lección, una lección de vida de la cual tenemos que salir fortalecidos, nosotros como Pelluhuanos estamos en eso, e invitamos a quienes forman parte de nuestra Comuna y a los que nos visitan a confiar en nosotros y a colaborar para sacar adelante a Pelluhue… viva la Trilla viva Pelluhue”.


    Visitantes  de todo el territorio Nacional, incluso extranjeros pudieron disfrutar durante dos días de juegos criollos, música folclórica, stand de gastronomía típica campesina, gran variedad de vinos, cervezas artesanales y  expositores de los más diversos productos elaborados por artesanos de gran parte del País, distribuidos en más de 4 mil metros al aire libre.


    Finalmente debemos destacar la activa participación de muchos funcionarios Municipales, todos ellos dirigidos por la Sra. Gretchen Vera Directora Comunal de Educación y  Luzgarda Romero encargada de Vivienda de la Municipalidad, quienes realizando un trabajo asociado lograron sacar adelante una de las actividades más significativas del verano en la Comuna de Pelluhue.

     {mxc} 

    A las 15:30 hrs., La Ilustre Municipalidad de Cauquenes invita a participar del lanzamiento de todos los  programas y proyectos a los cuales pueden acceder los empresarios de la comuna.

     

    En la oportunidad se contará con la presencia del Seremi de Economía.

     

    Día:  Martes 08 de febrero de 2011, desde las 15:30 hrs.  Lugar:  Aula Magna ex Liceo Antonio Varas.

     

     Coterráneos, atención una importante empresa nacional, necesita contratar un Sub-Gerente para la gestión comercial de la Sucursal en Talca.

    Los interesados deben enviar sus antecedentes al e-mail  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Esta empresa, perteneciente a un creciente holding nacional, busca a un profesional del área de la administración, con perfil comercial, y con domicilio en la Región del Maule.

    Por Leonardo Amigo, Comunicaciones I. Municipalidad de Pelluhue

    Tras dos noches de competencia se conoció el nombre de la canción ganadora de la decimo cuarta versión del Festival de Raíz Folclórica La Trilla 2011.

    El primer lugar qué contemplaba un premio de 2 millones de pesos y la Espiga Dorada, fue entregado por el Alcalde de la Comuna de Pelluhue Carlos Zúñiga Villaseñor al grupo “Troveros del Sol” de Nancagua, que defendieron la canción “Desde la Inmensidad” cuya autoría pertenece a Mauricio Alejandro Sepúlveda Garrido.

    Representando a Coronel el Segundo puesto lo obtuvo el tema “La Botaura” de Richard Eduardo Saravia Bravo, interpretado por el grupo “Entre acordes” que se hizo acreedor de un premio de 1 millón de pesos y la Espiga Dorada. El tercer lugar con un premio de $500.000 mil pesos más la Espiga Dorada fue para la Canción que representó a Purranque, “Añoranzas de mi tierra” del autor y compositor Jaime Orlando Turra Alvarado.

    En lo que respecta al jurado estuvo conformado por Alejandro Morales Orellana, Simón Recabal Salas, Juan Carlos Soto Lara, Oscar Palacio y José Ortega Heller, a este selecto grupo de personalidades ligadas a la música y el Arte, les correspondió la misión de evaluar y elegir a los tres primeros lugares de un total de 10 temas en competencia.

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.