Por Egor ArellanoRecordando a diez años de su partida, al Poeta Chanquino, narrador de historias campesinas, recitador, gran payador y deportista del Rodeo Chileno: Tito Ariel Arellano Pinochet, como homenaje presentamos su poesía huasa inédita:
“El Huaso del Pajal” (Tito Ariel Arellano P.) 12 Agosto 1942 – 03 Julio 2001
Nací con orgullo propio
Y en todo soy personal
Detesto todo lo injusto
Mis amigos me llaman
“HUASO DEL PAJAL”
También hay muchos que me critican
Por mi manera de ser
Y la vida se complican
Queriendo verme caer.
Porque muchos dicen por ahí
Con excepción de los míos
El patrón Ariel ya te perdió
Y ya nunca volverá.
El tiempo se los dirá ahora
Cuando me vuelven a ver
Todavía tengo auto y camión en la puerta
Y unos caballos pa’ correr.
“Luz de mis ojos”
(Tito Ariel Arellano P.) 12 Agosto 1942 – 03 Julio 2001
Luz de mis ojos, su mirar divino
Tienen la gracia de un botón en flor,
Ella es el hada que arrancó el destino
Dulces arrullos de mi segundo amor.
Cansado de esperar siento temor
Al pensar en mi vida que se ha ido,
Mientras más espero, crece más mi amor
Y ahora abrazado a mis dos amores ¡ Yo Muero!
“HUASO ARIEL , HUASO ENCACHA’O”
( Tonada )
Bien montado en su potranca, galopeando por los campos
es el “Huaso del Pajal”, Champion del rodeo de Chanco.
En su yegua corralera, correteando a los novillos
en banderas del rodeo, suma cuatro puntos buenos.
Estribillo:
Ariel Arellano vive, en la memoria del pueblo
orralero y payador, domador y muy campero.
Huaso Ariel, huaso encacha’o, campeón de la atajada
Conquistando corazones, con poemas en el alma.
***
La vida te dio claveles, y también rositas blancas
que mañana por la estancia, florecerán más Arieles.
Hoy cabalgas al reencuentro de tus padres muy queridos
y en “El Pajal” tus recuerdos, florecerán con tus hijos.
Estribillo:
Ariel Arellano vive, en la memoria del pueblo…
Autor: Juan Carlos Soto Lara
Intérpretes:”Los Pelluhuanos”
Contribución: RR. PP. Grupo Folclórico “Los Pelluhuanos de Chile”
{mxc}