Por Edison Marcel Salgado Galaz, Director revista antológica“ Poetas de Cauquenes“
Amemos la vida. La naturaleza aún tiene mucho que ofrecernos, basta sólo descubrir lo que Dios con generosidad nos ha dado. Es prioritario luchar con fe, fuerza, vitalidad y prudencia, para educar y preservar los recursos naturales. Hay que defender el reverberante verdor de nuestra floresta contra la destrucción del hombre y la naturaleza. El hombre al urbanizar su hábitad, lo está destruyendo todo y la naturaleza cuando se enfurece, hace temblar el vientre de la tierra, provocando terremotos, inundaciones, erosión, incendios de campos y largos períodos de sequías, etc...
En nuestra provincia de Cauquenes, aún quedan lugares, como los Ruiles del Corte, donde el equilibrio ecológico está latente, transparente, enérgico, natural, autóctono, con aguas puras, no contaminadas. El mundo nos pertenece y en nuestras manos está el futuro. Todos estamos convocados a desarrollar tareas de significativas trascendencias, para proteger el ambiente natural de nuestra región. La divina Gabriela Mistral, nos ha dicho : “ Donde haya un árbol que plantar, plántalo tú... Al hacerlo estaremos eliminando el gas carbónico y oxigenando la atmósfera. Apaguemos los ruidos. Recreemos nuestra vista, con resplandecientes amaneceres, con románticos crepúsculos y con confidentes noches de plenilunios. Seamos biófilos, es decir, amantes de la vida.
EL CORTE
El río,
inventandobelleza,serpenteando
entrepiedras y arenas,
va cantando
su amorosa
cancioncilla por el bajovientre
de la montaña.
De su obra “Geografía Epigramática de Cauquenes”.
{mxc}