Este trabajo tiene un financiamiento sectorial, correspondiente al programa de vialidad estructurante del Ministerio de Vivienda y Urbanización, con un costo cercano a los 6 mil 500 millones de pesos.
Tras la ceremonia de inicio de obras y que fue presidida por autoridades regionales, locales y con la presencia de representantes de la comunidad y en particular del Barrio Estación, se ha podido observar un significativo avance en los trabajos de mejoramiento del eje Avenida Puente, que incluye la conexión con el by pass Sótero del Río con la avenida Claudina Urrutia.
La principal característica es la construcción de tres nuevas estructuras sobre el río, permitiendo una mejor conexión entre el sector norte y sur de la ciudad y a su vez, establecer una mejor alternativa de tránsito entre el Maule y el Bio-Bio.
Los principales avances se han podido observar en cómo ha ido siendo construido el terraplén a un costado de la actual vía y que dará origen a la nueva avenida. Mientras que la instalación de la maquinaria y profundas excavaciones ha llamado la atención de los cauqueninos que día a día transitan por aquí y muchos quedan observando por algunos minutos admirados ante una obra como esta.
Dentro del proyecto, también se contempla cambios de señaléticas, diseño urbano y paisajismo, como iluminación vehicular y peatonal.
Este trabajo tiene un financiamiento sectorial, correspondiente al programa de vialidad estructurante del Ministerio de Vivienda y Urbanización.
El costo del proyecto es cercano a los 6 mil 500 millones de pesos y se espera que las obras concluyan en un plazo no mayor al año y medio.
Información enviada por la Ilustre Municipalidad de Cauquenes
{mxc}