Presidente Sebastián Piñera inauguró primera caleta
En Constitución el gobierno reconoció tardanza en el proceso de recostrucción
Ver Vídeo:
- Administrador_2
- Vamos en Ayuda de Cauquenes y su Provincia
- Visto: 2009
Presidente Sebastián Piñera inauguró primera caleta
En Constitución el gobierno reconoció tardanza en el proceso de recostrucción
Ver Vídeo:
La Ilustre Municipalidad de Cauquenes anuncia la suspensión por 41 días del cargo de Alcalde de la comuna de Cauquenes del Sr. Juan Carlos Muñoz Rojas.
El motivo de está determinación del tribunal de Cauquenes, se debe a una causa que mantenía el Sr. Muñoz, con la señorita Georgina Yáñez, tras unos dichos emitidos por el Alcalde en su programa de radio “Municipio 100% Contigo”, en contra de esta última.
El alcalde Muñoz, en conjunto con su abogado defensor, Robert Morrisón, aceptaron someterse a un juicio abreviado, para zanjar lo antes posible esta situación. Oportunidad en la que el tribunal Oral de Cauquenes, analizado los antecedentes y las atenuantes presentadas por el Sr. Muñoz, lo sentenció a la firma anual y suspensión por 41 días y ocupación de cargos públicos.
Juan Carlos Muñoz, respetuoso de las leyes y la justicia chilena aceptó la sentencia impuesta por el tribunal. “Le pedí y le pido, nuevamente disculpas a la señorita Georgina Yáñez y a su familia por el dolor causado, asumo mi responsabilidad como tal, pero que quede claro que la responsabilidad de lo sucedido es sólo mía y no de la Municipalidad ni de los funcionarios a quienes representó”.
Leer más: Alcalde de Cauquenes es suspendido de sus funciones por 41 días
Fuente: www.losrobles-no.cl
En el marco de la re-inauguración de la Caleta de Loanco, en la Región del Maule, el movimiento Acción Ciudadana Pro-Defensa de la Costa del Maule fue impedido por Carabineros y Fuerzas Especiales de entregar una carta al Presidente de la República Sebastián Piñera.
La Caleta de Loanco fue totalmente devastada por el tsunami del 27 de febrero pasado y con aportes de la empresa Antofagasta Minerals se procedió a su reconstrucción. El día de hoy, con la presencia del Presidente Piñera se dió inicio al proceso de re-inauguración de las caletas de la región del Maule.
El movimiento Acción Ciudadana Pro-Defensa de la Costa del Maule quería expresar al Presidente lo paradójico que resulta reconstruir esta caleta en circunstancias que se pretende instalar, a menos de 7 km. de la Termoeléctrica a carbón Los Robles, la cual, por su gran magnitud (750 MW) afectará directamente la fauna marina de la zona.
Miembros del movimiento colocaron un nuevo mensaje en el Ataúd más Grande del Mundo el cual está muy cerca de la caleta (se inauguró en 2008 con un mensaje a la entonces Presidenta Bachelet), con el siguiente mensaje:
“Presidente Pinera: no permita que nos sepulte un tsunami de carbón”
Por Leonardo Amigo, Comunicaciones I. Municipalidad de Pelluhue
La muestra que reunirá a más de 90 expositores de todo el país, se realizará en la medialuna de Pelluhue.
A toda máquina se trabaja para dar inicio el próximo viernes 11 de Febrero a las 09:00 de la mañana, a una nueva versión de la “Feria del Mundo Campesino 2011”, iniciativa que se viene realizando desde hace 10 años en la Comuna de Pelluhue. Esta actividad tiene como objetivo dar a conocer y abrir posibilidades de comercializar productos artesanales y gastronómicos manufacturados por trabajadores y fabricantes de la zona y de todo el país.
Este año la feria se realizará durante los días 11, 12 y 13 de febrero, realizándose su inauguración oficial el día 12 a las 17:00 Hrs. en la medialuna de Pelluhue, lugar que durante este verano se ha transformado en el punto neurálgico de todas las actividades realizadas por la Municipalidad de Pelluhue. El recinto ha destacado por ser el entorno ideal para todo este tipo de eventos, ligados a la ruralidad. De acuerdo al comentario de muchos, les ha permitido de cierta forma, hacer un viaje al pasado “ese de la casa patronal, del ponche de culén con roscas, de la tetera en el fogón para tomar mate con churrascas”.
Los asistentes podrán participar de juegos típicos organizados por el Municipio, degustar la gastronomía de la zona en los diferentes stands de la feria. Además un gran número de conjuntos folclóricos de reconocida trayectoria entregarán la música de nuestra tierra durante las tres jornadas.
Leer más: Parte X Versión de la Feria del Mundo Campesino de Pelluhue
SEÑAL EN VIVO DESDE LAS 22:OO HRS: http://festivalmexicano.chanco.cl/
Leer más: Comienza Versión 2011 del Festival cantar Mexicano Guadalupe del Carmen
Por Leonardo Amigo, Comunicaciones I. Municipalidad de Pelluhue
La actividad se desarrollo en la Medialuna de Pelluhue, durante los días 5 y 6 de Febrero.
La Trilla a Yegua suelta: fiesta campesina que se viene realizando desde hace 14 años, en la Comuna de Pelluhue persigue el objetivo de rescatara una de las tradiciones que se prolonga por un amplio periodo en la historia de la humanidad, remontándose sus orígenes al antiguo Egipto, en donde el trigo era pisado por bueyes o cabalgaduras para separar el grano de la paja. Con el tiempo esta actividad agrícola termino adoptándose en Europa, llegando a nuestro País luego de la conquista española.
Esta nueva versión de la Trilla a Yegua Suelta 2011 se realizó en la medialuna de Pelluhue, lugar que cuenta con un entorno natural ataviado de frondosos eucaliptus y un riachuelo que parecía acompañar el canto de los diversos conjuntos folclóricos que se presentaron los días 5 y 6 de Febrero. Precisamente fue el lugar en donde se realizó esta antigua y tradicional fiesta del mundo campesino lo que llamó la atención de un gran número de visitantes, quienes se manifestaron muy impresionados por el nivel de producción y organización de este evento.
Las actividades se iniciaron “tempranito” el sábado en la mañana con la invitación para los visitantes a tomar leche “al pie de la vaca”, el ñache de cordero no se hizo esperar, las guitarras sonaron a la espera de la inauguración que se realizó a las 11:00 de la mañana. En la ocasión se contó con la asistencia del gobernador de la Provincia de Cauquenes Guillermo García González, la Alcaldesa de de Chanco Viviana Díaz, invitados especiales y como anfitrión el Alcalde de la Comuna de Pelluhue Carlos Zúñiga Villaseñor, quien en su intervención durante la ceremonia señalo que: “La noche del 27 de febrero del 2010 la madre naturaleza nos dio una lección, una lección de vida de la cual tenemos que salir fortalecidos, nosotros como Pelluhuanos estamos en eso, e invitamos a quienes forman parte de nuestra Comuna y a los que nos visitan a confiar en nosotros y a colaborar para sacar adelante a Pelluhue… viva la Trilla viva Pelluhue”.
Visitantes de todo el territorio Nacional, incluso extranjeros pudieron disfrutar durante dos días de juegos criollos, música folclórica, stand de gastronomía típica campesina, gran variedad de vinos, cervezas artesanales y expositores de los más diversos productos elaborados por artesanos de gran parte del País, distribuidos en más de 4 mil metros al aire libre.
Finalmente debemos destacar la activa participación de muchos funcionarios Municipales, todos ellos dirigidos por la Sra. Gretchen Vera Directora Comunal de Educación y Luzgarda Romero encargada de Vivienda de la Municipalidad, quienes realizando un trabajo asociado lograron sacar adelante una de las actividades más significativas del verano en la Comuna de Pelluhue.
{mxc}
A las 15:30 hrs., La Ilustre Municipalidad de Cauquenes invita a participar del lanzamiento de todos los programas y proyectos a los cuales pueden acceder los empresarios de la comuna.
En la oportunidad se contará con la presencia del Seremi de Economía.
Día: Martes 08 de febrero de 2011, desde las 15:30 hrs. Lugar: Aula Magna ex Liceo Antonio Varas.
Leer más: Lanzamiento de programas y proyectos para empresarios