Coterráenos, nuevamente hemos encontrado, esta conección directa desde Cauquenes, para saber todo lo que pasa en nuestra tierra, sobre la 2da. vuelta de las elecciones Electorales 2009- 2010.
Lo anterior, es gracias a la Radio Red Geminis
Pinchar "Leer esta noticia completa", para ingresar directamente, a la señal On-line de Red Geminis.
En la sesión de hoy en la Camara de Diputados, en representación del movimiento ciudadano por el No a la Termoeléctrica Los Robles (www.losrobles-no.cl), pudieron asistir el señor Fernando Salinas por Chanco, y la Sra. Lupe Muñoz por Constitución, en la cuál Fernando Salinas nos cuenta lo siguiente:
Estimados amigos
Con mucha alegría les debo comunicar que en la sesión de hoy de la Cámara de Diputados se aprobó, por unanimidad de los presentes, el informe de la Comisión de Recursos Naturales que detectó irregularidades en el Estudio de Impacto Ambiental de la Termoeléctrica Los Robles.
Además se aprobó enviar el estudio realizado por esta comisión a la 3ra. Sala de la Corte Suprema, donde se están viendo los recursos de protección que interpusimos los movimientos ciudadanos, y la Contraloría General de la República.
La exposición del informe lo realizó el diputado Roberto León y luego tomaron la palabra los siguientes diputados: Ignacio Urrutia, Roberto Sepúlveda, Guillermo Ceroni, Enrique Accorsi, Pablo Lorenzini, Alejandro García-Huidobro y Juan Lobos.
Todos, sin excepción, destacaron la excelente labor de la comisión investigadora, que contó con la colaboración de técnicos especializados de la Biblioteca del Congreso, y manifestaron su total rechazo a la instalación de la Termoeléctrica Los Robles.
Varios de los diputados se refirieron al hecho de que es inaceptable que en proyectos de esta envergadura, que afectan profundamente a la ciudadanía y al medio ambiente, el tema económico pase a ser prioritario y determinante. El diputado Pablo Lorenzini llegó más lejos y dijo explícitamente que “aquí el chanchullo es grande”.
Este correo ha sido enviado mediante http://www.cauquenino.com/portal desde Mario Bustamante Subiabre <Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.>
Deseo dar a conocer a la opinión pública y autoridades pertinentes, '' la mala disposición administrativa del hospital de esta ciudad ''.
El día 1º de Enero mi nieto de 6 años presento un cuadro de dolor estomacal con nauseas, lo llevamos a urgencias en el Hospital, previo a exámenes el Dr. De turno detecta una APENDICITIS AGUDA, aconsejando que fuera derivado a Talca en ambulancia del servicio; es posible, que en un feriado largo este establecimiento de salud no cuente con un cirujano en casos de emergencia, y por otro lado según información de anestesistas, uno se encontraba con vacaciones y otro con permiso por el feriado de año nuevo.
Este jueves07 de Enero de 2010,a las 15:30 horas en el salón Manso de Velasco de la Gobernación Provincial de Cauquenes, Antonio Varas 350, Cauquenes, se realizará el lanzamiento del Proyecto: “CONSOLIDACIÓN MODELO DE GESTIÓN TERRITORIAL PROVINCIA DE CAUQUENES”.
Esta iniciativa, que se enmarca dentro del accionar del PROYECTO CAUQUENES, tiene como propósito consolidar un modelo de gestión que promueve la participación activa y efectiva del sector privado y las organizaciones de la sociedad civil en el diseño, ejecución y evaluación de políticas públicas.
Este importante proyecto ha sido impulsado por la Gobernación Provincial de Cauquenes, junto a la Asociación de Agricultores, las Uniones Comunales de Cauquenes, Chanco y Pelluhue, las Corporaciones de Desarrollo Maule Sur y Milla-Relmu, CONAF, además de medios de comunicación de la provincia, entre otros actores relevantes.
El lunes 11 de Enero comienza la segunda versión del Festival de Los Barrios Desde el 11 al 15 de enero, se pretende destacar y rescatar el talento artístico musical de los habitantes de la comuna de Cauquenes, a través de un festival de interpretación, con la finalidad de impulsar y fomentar la expresión musical en la comuna.
El segundo Festival de los Barrios se desarrollará desde el 11 al 15 de Enero. Pretendiendo recorrer todos los sectores de la comuna, alentando a la ciudadanía a participar y apoyar a sus representantes. Los lugares donde se desarrollarála competencia son:
Barrio Estación (Bellavista), 11 de Enero, Porongo (multicancha) el 12 del mismo mes, Villa Retulému (Sector del Pino Huacho), el 13 del mes en curso. Mientras que el 14, se desarrollará en la Población Cauquenes (multicancha) y se concluirá el viernes 15 en la Plaza de Armas.
En la vida todo tiene un comienzo y un final…y el comienzo de esta historia se inicia con la unión de Yolanda y Mario, padres ejemplares.
Fruto de este amor nace Mario Gerardo, heredero de principios, valores y consecuencia que mantuvo hasta el último segundo de su vida. Así comienza la historia de Mayín, como le apodó mi padre cariñosamente en honor a su abuelo, apelativo que sólo familiares y un pequeño grupo de amigos conocían.
El hecho de ser el mayor de los hermanos, también marcó el sentido de su personalidad y responsabilidad.
La antigua calle Catedral cobijó sus primeros juegos infantiles hasta llegar a su querida Población Claudina Urrutia, donde la familia creció trayendo la compañía de sus hermanos :Liliana, Christian, Francisco y Juan Claudio a quienes cuidó con esmero y bondad.