Coterráneos, la Agrupaciónfolclórica Siembra Nueva de Cauquenes, representará este fin de semana a nuestra ciudad en la nueva versión del Festival de Trilla de Pelluhue 2010.
Siembra Nueva, participa con un vals escrito por Jorge Gaete y los arreglos musicales de Marcelo Vergara, canción que lleva por título Canta el Amor.
Poco más de un año y un mes ha pasado desde que a la Municipalidad de Pelluhue debería haber llegado el flamante alcalde luego de las elecciones municipales celebradas en octubre de 2008.
Sin embargo, nada de eso ha pasado y la comuna costera sigue siendo administrada por una persona que no fue elegida por la comunidad.
A partir de esa fecha, se han ido sucediendo una serie de hechos de los cuales han sido protagonistas los llamados concejales “díscolos”: Raquel Canales, Ricardo Arellano y Manuel Bobadilla, quien se han negado a participar de la votación que determine quién finalmente tomará el mando de la ciudad. Hechos que ha traído críticas desde todos los sectores y que, pese a la preocupación que han hecho manifiesta diversas autoridades maulinas- aún no sale humo blanco al respecto.
ESCÁNDALO El último en sumarse a las críticas fue el senador por Maule Sur, Hernán Larraín (UDI), quien catalogó lo vivido en Pelluhue como una situación “escandalosa”, palabras que son compartidas por el concejal Carlos Zúñiga, autoridad que este miércoles arribará a Talca acompañado por el resto de los ediles (Previsto Muñoz y Diego Clemente) con una serie de antecedentes para solicitar la inhabilitación de los “díscolos” de sus cargos.
Ese sábado por la mañana el ajetreo en la casa de doña Agustina era infernal.Carreras a la feria libre, compra de choclos , sandías y frutas frescas marcabanel recorrido por la calle Victoria que a la sazón se transformaba en un paseo peatonal multicolor entre gritos de " caseros" afuerinos y locales entonando sus ofertas a viva voz.
Los canastos con " maqui" de la zona, azulaban los rostros infantiles que vaciaban las pequeñas perlas negras dulces en su boca con unción.Mientras en el pasillo que daba a la cocina de la casa, las gallinas en sus estertores de la muerte colgaban de algún gancho a la espera del agua hervida que las desnudaría impúdicamente.Huevos cocidos en cantidades indeterminadas colmaban la canasta de mimbre.
Las fuente de greda de Pilen se colmaba hasta los bordes con el pan amasado caliente que mostraba los chicharrones como ojos custodios y guardianes. Era el pan paramañana.
Los hombres encargados de los " permisos" de tránsito y del " bebestible" traían las chuicas de quince con el cuidado propio de una mujer coqueta. No sin antes hacer toda una ceremonia para “ sacarle el viento” asegurando su calidad .
Este correo ha sido enviado mediante http://www.cauquenino.com/portal desde pablo reyes meza <Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.>
Parece que hay una nueva "metida de pata" de las autoridades de la Municipalidad de Pelluhue en referencia a querer remover a los feriantes que, por decadas, se han ubicado en "la subida al Sagrado Corazón"..???
Tengo entendido que los quieren relegar a unos cuantos metros cuadrados en la bajada a la playa.
Le recuerdo que anteriormente ,cuando las autoridades de aquella época construyeron el "Mercado" a la entrada de Pelluhue ( frente a bomberos...) la llegada de eventuales compradores era bajisima, màs bien, "penaban las ánimas"...
¿¿Ahora quieren destruir algo tan necesario y tradicional cómo la feria...???
Al parecer , al honorable concejo y su "alcalde" el calor les ha afectado el discernimiento.
Preguntas: Responder en comentarios.
1) Será verdad lo de remover a los Feriantes, que se ubican en la subida del sagrado Corazón??
Ayer partió el primer container de vinos finos de la Cooperativa Vitivinícola de Cauquenes a China,a la primera entrega del mosto fue invitada toda la prensa escrita y oral de Cauquenes quienes muy atentamente escucharon a los contratantes y contratados en este caso al Gerente de la entidad y al Señor comprador de descendencia China, quien demostró una cordialidad con nosotros nos explicó la importancia que tiene para ellos este negocio que ahora irá más allá de lo esperado, ya que lleva vinos de origen a su país para ser mostrados y llevar a cabo un contrato de vinos de uva país, lo que implica un gran despegue económico para los socios de la Cooperativa Vitivinícola de Cauquenes, pues se hablan de grandes cantidades de litros.
Los colegas periodistas hicieron hincapié en la situación crítica por la que pasó la Cooperativa en lo económico, lo cuál su Gerente les contestó que hoy se empieza a recuperar y dejar atrás lo ocurrido, ya que lo que estaba ocurriendo en el momento con este contacto Internacional era un verdadero despegue hacia un verdadera plataforma de progreso y bienestar de la Cooperativa Vitivinícola de Cauquenes, además que esto incluía a sus Socios y a todos los Cauqueninos.
En su Container iba un porter de un matrimonio que es socio de dicha entidad, quienes estaban en este evento, ellos son socios a partir del año 2001, se mostraban muy contentos de lo que estaba aconteciendo en el momento y un tanto emocionados.
Este correo ha sido enviado mediante http://www.cauquenino.com/portal desde Luis Villarroel Retamal <Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.>
Gracias poder disfrutar de los recuerdos de la vida es vivir dos veces, el recuerdo es el único paraíso del cual no podemos ser expulsados, gracias por esta hermosa opotunidad la verdad son demasiados recuerdos, sobretodo de esa hermosa escuela Nro. 08 del Barrio Estación, esa de madera si hay alguna foto por favor publiquenla, como esa cancha de baby Futbol que se encontraba a la entrada del Barrio Estación, frente al almacen del Sr. Cortez, y de la peluqueria del Sr. Juanito, y esa cancha cerca del Reten de Carabineros, esos pabellones de madera cerca de la calle Quirihue, o las micros llenas en la plaza el día de feria, para seguir en el liceo de hombres, con amigos nuevos, y esas tardes de familia camino al estadio por que estaba Independiente jugando todo el barrio estación, amigos el recuerdo es el perfume del alma, amigos gracias el Guaton Caro, El Pantera Q.E.P. D. Cazuela, Alberto, Independiente, Canales, Colluma, Beto espinoza, Cipriano luna, Pradenas, Campos, contreras, Palacha, Luly, Rafael Muñoz, Alvaro Cotapos, Rosa Aguilera, Nadia, Margarita, Marisol Costello, Marisol Aguilera, Cecilia Sanhueza,Michell, Rosa Casanova, el come perro, el checho burro,para los docentes de my querida escuela 08 " Srta. Ferminia Pereira, Regina Reyes, Auria Duran, Peña, Rivas, y los profes, Sr. Cerro, Reyes, Bustamante, Palavecino, y un amigo Sr. Cofre desde Stgo. profe gracias un abrazo a la distancia.
Los amigos son la familia que se escoge, Un amigo es el que apesar de la distancia se acuerda de los momentos importantes que vivieron, feliz Navidad y feliz año 2010.
Gracias Cauquenes, lagrimas e estos momentos de escribir el llanto es a veces el momento de expresar las cosas que no se pueden decir con palabras.
Este correo ha sido enviado mediante http://www.cauquenino.com/portal desde Marcela Flores Andrade <Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.>
Buenas Tardes, el motivo de mi correo es dar a conocer conductas de irresponsabilidad de parte de personas tanto adultas como menores de edad, en sectores rurales de nuestra comuna que transitan a diestra y siniestra sin tener la acreditación de una Licencia de Conducir, lo denuncio acá porque hace unas semanas me ocurrió un accidente afortunadamente menos grave, en el cuál una persona adulta transitaba en su vehículo adquirido hace un mes, y aprendiendo hace un mes recién a manejarlo, cabe destacar que la edad no era lo más indicada para aprender a conducir ya que sabemos que nuestros reflejos no tienen la misma rapidez avanzada nuestra edad, es diferente aprender a hacerlo a los 20, 30 o 40, que a los 60 y algo.
Lamentablemente el señor manejaba en la vía contraria en sector con curvas y pendientes, encontrándome con el de frente y sin reacción de frenado alguna. La falta que cometió desafortunadamente puede ser algo recurrente, ya que no existe control alguno en zonas rurales, donde transitan camiones madereros y vehiculos pequeños.