Coterráneos el viernes 30 de octubre del 2015 se inició la columna radial con la contingencia nacional y Cauquenina de Rodolfo Aranda, la cual se realiza en directo todos los viernes de cada semana a través de la Red Géminis de Cauquenes, con la conducción de Patricia Rojas, esta vez con el tema principal como afecta a las personas “ La Corrupción y la Colusión”.
Escuchar el análisis principal de “ La Corrupción y la Colusión”. {audio}images/stories/mp3/notarodolfoarandaoctubre30.mp3{/audio}
Dicha columna virtual la pueden escuchar en directo por la Red Géminis en el siguiente Link: http://www.radioredgeminis.cl/ y después por supuesto en Cauquenino.com
Coterráneos queremos recordar a la gran artista Cauquenina y Nacional Gloria Sánchez, interprete folclórica que actúo como vocalista de Los Puntillanos, en una canción que le hizo a su Cauquenes decía: “ Soy Cauquenina señores, lo digo con emoción, llevo una vida cantando a este mi Chile querido que tengo en el corazón, evocando tu pasado te imagino igual que ayer, con tu plaza, tu mercado y tus calles de correr”
Un adelanto de su música, canción que le hizo a su querido Cauquenes:
Recordando a Cauquenes, Gloria Sánchez y Los Puntillanos {audio}images/stories/mp3/RecordandoaCauqueness.mp3{/audio}
Más de su música la pueden escuchar en la galería de Música - Artistas Locales;
Coterráneos lamentablemente tenemos que informar que ayer alrededor del medio día en nuestra ciudad de Cauquenes la PDI de Linares, llegó a las dependencias de la Ilustre Municipalidad de Cauquenes, específicamente al Departamento de Tránsito incautando todos los computadores por orden judicial, por el juicio de la venta de Permisos de Circulación falsos efectuados según información no oficial en la ciudad de Santiago y en otras ciudades, las versiones de que personas son las involucradas son muchas, pero se comenta que son personal de la Municipalidad y personas externas.
Una vergüenza lo que sigue ocurriendo, aquí no importa del prisma que se mire, está claro que internamente la Municipalidad no está siendo manejada de la mejor manera, los controles no están funcionando, otra vez seguro saldremos en la TV por temas y acciones cuestionadas, por decirlo de buena manera.
Trataremos de entrevistar al Alcalde Sr. Juan Carlos Muñoz Rojas, y Concejales para que nos expliquen que está ocurriendo en este caso.
En nuestro hermoso balneario de Pelluhue sigue destruido el monumento por el 27F construido por Claudio Di Girólamo que recuerda la altura a la que llegó el mar en la zona, hace más de 1 año se dijo que se reconstruiría bajo un costo de $50 millones.
¿Que habrá pasado o que está pasando que no se reconstruye?, ¿no es necesaria su reconstrucción porque hay otras necesidades?, ¿Las autoridades no lo quieren reconstruir?
"Desde hace años (2007) que en nuestra zona guerreamos con una empresa (AES) que quiere jodernos e instalar una planta térmica (Los Robles), a carbón mineral, combustible fósil ubicado en el subsuelo que inicialmente se traería de Australia. Una cosa brutal, que se mete al mar, chupa agua, la calienta, quema, humea, devuelve el agua a temperatura más alta, una mierda".
Lo peor, es que ya tenemos por años estas plantas de generación eléctrica, ya se conocen sus demenciales consecuencias en nuestro medio ambiente y la salud de personas en muchas zonas costeras de país. Centros industriales que tienen gran cantidad de filtros en sus ductos de succión que en horas pueden llenar de agua el estadio nacional (para que se hagan una idea) y que matan en el proceso a miles de pequeños organismos marinos (en sus benditos filtros). Junto a ello, como si fuera poco, toneladas de ceniza diarias se acopiarían en sus terrenos, en unas fosas con capacidad de 10 años y la planta se proyecta para 30 o más años, curioso, por decir lo menos. A ello, se suma además un constante transporte de carbón y acopio de material con el peligro latente de derrame de combustible o del mismo carbón en cualquier parte del proceso desde que se extrae, en su traslado, combustión y desechos derivados. El negocio del carbón, como otros de gran impacto, se ha transformado en una mentira permanente donde se considera como parte de los costos o externalidades asociados a este tipo de proyectos, la "inversión social", que no es más que una manera de generar vínculos artificiales más cercanos con la comunidad de turno y así evitar la proliferación de conflictos y acciones legales. Es insólito, y muy triste como el dios capital termina por dividir y corromper a comunidades en los grandes negocios del país: energía, minería, forestal, etc. generalmente fuertemente coludidos, percibiendo grandes utilidades, amparados en leyes oscuras fundadas en gobiernos anti democráticos.
Fuente: CauquenesNet.com - Por: Patricio Alexis Díaz E.
Degustación de vinos, oficios tradicionales relativos a la viticultura, grupos folclóricos, exposiciones, actividades para la familia y charlas relativas al desafío de la industria, son parte de las actividades que contempla el evento.
Este viernes 6 y sábado 7 de noviembre se lleva a cabo la "Fiesta del Vino País", la que se enmarca dentro de la celebración de la creación de la Asociación Gremial de Vitivinicultores del Secano de Cauquenes (VIDSECA A.G.) y que contempla una serie de actividades que buscan mostrar y destacar el trabajo de los pequeños viticultores de la provincia.
El evento parte el viernes 6 a las 18:30 horas en la Plaza de Armas de Cauquenes, con vino de honor, discurso de autoridades y un acto de inauguración con música folclórica y danza. La primera jornada también contempla la exposición en vivo del empaje en mimbre de botellas y garrafas, y la cata de variedades de vino país con un panel de expertos.
La segunda jornada (sábado 7), parte a las 11:00 horas de la mañana y contempla una fiesta familiar con concursos y juegos típicos infantiles, muestra gastronómica, visita guiada por las exposiciones y mini-museo, regalos para los asistentes, charlas especializadas, degustación de vinos especiales, la segunda cata con expertos y la premiación de la muestra.