Con mucha pena nos enteramos de la sorpresiva partida del Cauquenino  Rolando Moena, muy conocido y querido en nuestro Cauquenes, todo nuestro cariño para su señora Mirta y a sus hijos Lalo y Claudia Moena Ríos.

    A la  distancia un fuerte abrazo  a toda su familia y amigos, que Dios les dé mucha fuerza en estos momentos de gran dolor.

    Equipo Editor  www.cauquenino.com


    {mxc}


     

    Despedida:

    con su saber tan calmado

    una tradición se fragua

    de frutilla y piña en agua

    coco, plátano y bocado,

    de chocolate el helado

    el tiempo no se detiene

    don hugo mis parabienes

    tocayo un abrazo va

    porque siempre fue y será

    patrimonio de cauquenes.


    A DON HUGO HERNáNDEZ ROJAS (03.12.2013)

    SE ENTRISTECE EL CORAZÓN

    CON INCRÉDULA CONGOJA

    DIOS LLAMÖ AL GRAN HELADERO

    A DON hUGO HERNáNDEZ ROJAS

    En forma sorpresiva nos enteramos hoy del fallecimiento de don Hugo, el querido heladero que deleito a generaciones en el mitico Mocambo.

    Hoy las redes sociales lo homenajean y despiden.

    Gracias don Hugo Hernandez Rojas ( El Heladero del Mocmabo) somos muchas las generaciones que disfrutamos de su cordialidad, de su linda sonrisa....... ahora las nubes podran disfrutar del rico sabor del bocado, con frutilla,...... Don Hugo, descanse en paz (escrito por Claudia Amigo)


    En Cauquenes falleció don Hugo el señor que fabricaba los ricos helados en el Mocambo.
    Un sabor que es conocido por todos quienes visitamos Cauquenes.Don Hugo gracias por hacer esos helados tan ricos que seguro costara mucho para igualar (Marcelo Waddington).


    Lamento enormemente la pérdida de Huguito......personaje querido por nuestra ciudad. Nadie reemplazara sus helados tan rico del Mocambo!!! (Jacquelinne Perez Orrego).

     

    Gracias a una llamada telefónica me enteré con mucho dolor que había fallecido la escritora Olguita Pardo, santiaguina de nacimiento y curanipeña de corazón. Sus funerales fueron el sábado 23 de noviembre en el camposanto del balneario  que ella tanto amaba; Curanipe. 

    Siempre que viajaba a nuestras costas visitaba a Olguita Compartir un diálogo con ella era potenciar la energía y recibir optimismo. Era bajita de hermosos ojos , muy alegre, conversadora y dinámica. Amaba la vida y creía en Dios .Siempre se presentaba donosa y muy coqueta
    Viuda , tenía 4 hijos hombres y 2 mujeres,20 nietos y 4 bisnietos.-

    Olguita cultivaba la poesía lírica y era una entusiasta narradora

    Siempre me compartía sus creaciones y la mayoría de las veces las leíamos en voz alta.

    Ella soñaba publicar sus poemas y cuentos, pero los imponderables le pusieron vallas y no tuvo apoyo ni de sus parientes cercanos ni de las instituciones que conocían su capacidad de escritora. Hay mucho material inédito que deja Olguita y que ojalá algún familiar lo mantenga como preciado legado en el arca de los bellos recuerdos.

    Conozcamos algunos de sus poemas:

    LA MUÑECA
    Mi primera muñeca fue de trapo
    con trencitas de lana
    y delantal a cuadrillè
    Se puso tan pesada después  que
    la bañé….así fue que no pude
    colgarla en el cordel…..
    y la dejé tendida en un viejo ciruelo
    con la enagua enredada y el vestido al revès
    Lo terrible del caso es que fue olvidada
    y al tiempo que vine a encontrarla después
    era un trozo sin forma …sin color ,sin vestido
    Oh, mi pobre muñeca traspasada de frio
    Solitaria y herida…..recordarla es sentirla
    que murió …de vejez.-

    El Club Deportivo Atlético Estación junto a sus jugadores, simpatizantes y dirigentes, recuerdan la irreparable partida sucedida el 29 de octubre de 2008 de su destacado dirigente Julio Humberto Alarcón Sepúlveda "Maestro Humberto" Q.E.P.D.

    El sábado 2 de noviembre a las 19:00 Hrs. en la Capilla Barrio Estación de Cauquenes se efectuara una misa en su memoria y posteriormente una romería al cementerio general que se realizara el domingo 3 de noviembre.

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.