Por Marisol Manríquez

    La Mesa Territorial del Barrio Estación, nace por un proyecto  en el año 2010, financiado por el fondo de FORTALECIMIENTO DE LA SOCIEDAD CIVIL. “NUEVOS LÍDERES EN ACCIÓN, MESA TERRITORIAL DEL BARRIO ESTACIÓN”. Iniciativa desarrollada en sector. con el objetivo de nivelar los conocimientos y el rol del dirigente social, lo que conlleva a la consolidación de esta mesa, logrando la 1ra Celebración del Aniversario del Barrio Estación.

    Es por ello que 28 presidentes, y representantes de las 35 organizaciones sociales e instituciones presentes en el Barrio se dieron cita el día viernes  13 de abril 2012, a las 15:30 horas, en el salón de la Capilla Católica, con el objetivo de:

    -    Proponer una Directiva y la obtención de la Personalidad Jurídica. Ya que, en estos momentos la coordina quien fuera su creadora  Maritza Torres Araya, a quien se le ha propuesto un mayor compromiso con Cauquenes.
    -    Programar calendario se acciones para este año 2012.
    -    Ver posibles actividades para la 2da Celebración del Aniversario del Barrio Estación.
    -    La entrega de información de 4 grandes  proyectos para el Barrio: La Plaza, el Centro Cívico, la Farmacia y la Bomba de Bencina.

    Por Maritza Torres Araya

    El día lunes 2 de abril, se dieron cita en el Liceo de Excelencia, la comunidad del Barrio Estación, junto a los diferentes líderes sociales, y contando con la presencia del Intendente Rodrigo Galilea, el gobernador Guillermo García, y  el alcalde Juan Carlos Muñoz.

    Galilea fiel a su palabra de celebrar una reunión en el mes de abril, en el Barrio Estación, informo de los avances en el proyecto de reposición de los 3 puentes, señalando que se cuenta con la suma de cinco mil, seiscientos millones, que el proceso de licitación comenzara en este mes de abril hasta julio, en donde se subirá al portal para que las empresas postulen teniendo presente que además deberán preocuparse de la mantención de los puentes viejos, que los puentes nuevos se construirán a 20 metros al poniente de los actuales, y que se espera en el mes de agosto colocar la primera piedra, en donde celebraremos esta gran obra.

    Por Maritza Torres Araya, Coordinadora Mesa Territorial

    Señor Rodrigo Galilea
    Intendente región del Maule

    De mi consideración:

    Por medio de la presente quisiéramos informarle por escrito de varias situaciones que presenta el sector del Barrio Estación y en donde esperamos capacidad legal y técnica para redistribuir recursos y focalizarlos en los problemas más graves de la comuna: desigualdad social, desempleo, delincuencia, violencia intrafamiliar, marginalidad rural, estacionalidad de la economía,  y poco desarrollo estructural, etc. 

    Fuente: El Mostrador - Por Iván Salazar - Coordinador Nacional Programa Ciudades Sustentables Fundación AVINA. Miembro Red Organizaciones Pro Reconstrucción

    Entre el fuego cruzado del gobierno y la oposición por las cifras de cuanto se ha reconstruido, hace falta sin duda, una tercera opinión. Me refiero a voces que tengan otro punto de vista en esta necesaria evaluación a dos años de la catástrofe del 27 de Febrero.

    Las organizaciones sociales, los mismos damnificados, el ciudadano de a pie, no tiene en general un canal de expresión propio que levante sus prioridades al momen to de hacer un juicio de lo que ha significado reconstruir.

    Y quizá en esta línea no hemos reparado suficientemente de qué estamos hablando cuando pensamos en este concepto.

    Porque reconstruir un territorio no solo pasa por reponer la infraestructura vial y la vivienda, sino también en considerar cómo se rearma un complejo sistema de vida. Cómo se reconstruye el tejido social y productivo, cómo se reconstruyen los planes de vida familiares, cómo cambian los sentidos y confianzas de una comunidad golpeada.

    Fuente: SoyIndependiente.cl, por Jose Benedicto Alarcón Vega

    Una esperanzadora muestra de “despertar ciudadano”, de madurez civica y de participacion e incidencia publica.

    Asi puede calificarse la manifestacion publica llevada a cabo en la mañana de hoy miercoles 8 de febrero en el Barrio Estacion de Cauquenes y convocada por diversos dirigentes y lideres sociales de ese populoso e importante sector poblacional cauquenino, todo/as las cuales, sin distinción alguna, representaron el descontento y preocupación por “un problema que debiera ser prioritario para las Actuales autoridades en materializar y dejar de ser tema de mezquinos intereses y aprovechamiento político y partidista, por parte de la gran mayoría de ello/as.

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.