Por Maritza Torres, dirigenta Barrio Estación


    La Manifestación es este miercoles 8 de febrero desde las 9:00 hrs.

    Por medio de la presente, queremos invitar y convocar a toda la ciudadanía de Cauquenes, a acompañarnos en una manifestación pacifica con el objetivo de hacer presente nuestra preocupación y malestar por la tardanza de la construcción e incluso por la falta de información referente al tema de los puentes del Barrio Estación.

    Sabedores que estos puentes unen al Barrio Estación, sector que agrupa a 16 mil habitantes, y vía de acceso hacia el sur de nuestro país. Las organizaciones sociales, junto a los empresarios camioneros, locomoción colectiva tanto micros, como colectivos, junto a la comunidad del Barrio Estación, nos hemos organizado para hacer sentir nuestro desagrado por la tardanza de información real y concreta referente a los puentes.

    Por Jorge Bahamondes, Coordinador Red Ciudadana de Cauquenes

    Imperdonable no escuchar esta nueva edición del programa radial ciudadano EL PULSO. La calidad de los invitados se verá reflejada en las entrevistas realizadas, en las cuales tienen cabida dirigentes sociales nacionales e internacionales.

    Partiendo por el sur de Chile, nos acompañará Mauricio Bugueño, Filósofo de profesión, Analista de contextos políticos y Director Ejecutivo del Movimiento ciudadano Chiloé cómo vamos?. Además nos acompaña, en esta ocasión, Patricia Beltrán Gacitúa, Profesora de historia, Directora de la ONG Territorio Sur y Directora Ejecutiva del Movimiento ciudadano Nuestro Valparaíso. Finalmente, nos acompañará también Pamela Cáceres, Politóloga (Cientista política), Docente de la Universidad Católica de Córdoba, donde se dedica a la investigación en el área de participación ciudadana, y Directora Ejecutiva del movimiento ciudadano Nuestra Córdoba, de la hermana República Argentina.

    Por Jorge Bahamondes Leal, Coordinador de la Red Ciudadana Cauquenes

    En la dirección correcta……. Cien por ciento contigo…

    Pero…….¿Cómo va Cauquenes desde el compromiso de los ciudadanos? ¿Qué queremos de nuestra ciudad, de nuestra Comuna? ¿Qué calidad de vida añoramos tener?

    Creo llegó el momento de pasar de la protesta a la propuesta. Organizarse en torno a un tema común: CAUQUENES.

    Impulsar una  sociedad civil organizada cauquenina, dialogando, creativa en propuestas, colaborativa, co-responsable y preocupada de generar incidencia en el destino de su terruño.

    Esa es la ciudadanía que queremos, la que.....

     

    Por Jorge Bahamondes, Coordinador de la Red Ciudadana Cauquenina

    Un inicio lleno de energía, entusiasmo  y con un gran recibimiento, por parte de la ciudadanía, ha tenido el comienzo oficial del trabajo de monitoreo ciudadano a la calidad de vida de Cauquenes y la gestión pública (Observatorio Ciudadano "MI CAUQUENES") impulsado por la Red Ciudadana de Cauquenes y el consorcio de organizaciones de la sociedad civil.

    El comienzo de las actividades se inauguró con una reunión de trabajo en donde participó la totalidad de los integrantes del Consorcio Ciudadano (Universidad Bolivariana, Camara de Comercio, Radio Red Geminis, Perspectiva Joven, Profesionales por Cauquenes, Sindicato de Locatarios del Mercado, Radios Surcos y Dinastia, Cauquenino.Com, Cauquenesnet, Soy Independiente) en conjunto con el grupo impulsor de la Red. En la ocasión se analizaron temáticas relacionadas con la ruta de trabajo establecida hasta el momento por el grupo impulsor de la Red, la cual ha incluido campañas de visibilidad, la puesta en marcha del programa radial EL PULSO, además de participación en capacitaciones a dirigentes y el seguimiento activo de la implementación Comunal de la ley 20.500, con resultados evidentes donde se comienza a generar incidencia. 

    Por Jorge Bahamondes Leal, Coordinador Red Ciudadana de Cauquenes

    Este fin de semana, se transmitirá la 5ta edición del programa radial EL PULSO, el programa de la Red Ciudadana Cauquenes.

    Este fin de semana el programa abordará el avance en el proceso de instalación de la Ley 20.500 con los Concejos de la Sociedad Civil, tanto a nivel local como nacional. Para ello, se contará con la presencia y sapiencia, del panelista invitado Francisco Urrutia Gaona, Abogado y Secretario Ejecutivo del movimiento Chiloé Cómo Vamos, además de participar como miembro activo de la Red Nacional de Territorios Ciudadanos, en el seguimiento e implementación de la Ley 20.500.

     

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.