Por Felipe Vargas Lucero – Periodista - Asociación de Municipalidades Región del Maule

     

    En la cita los asistentes abordaron los temas de la desmunicipalización de la educación y la reforma municipal.

    Una dinámica reunión fue la que sostuvieron el Directorio de la Asociación de Municipalidades Región del Maule, la cual estuvo encabezada por Claudio Guajardo, Alcalde de Río Claro y Presidente de la entidad. Ésta además contó con la participación de Jaime Belmar, Secretario Ejecutivo de la Asociación Chilena de Municipalidades.

    La actividad tuvo como principal objetivo los Lineamientos de la Propuesta de Desmunicipalización de la Educación, por ello se invitó a Christian de la Fuente, Presidente Regional del Colegio de Profesores, quien contextualizó y realizó un diagnóstico de la educación regional. Según el docente, el problema pasa por varios factores, económico, calidad de los profesores y condiciones de trabajo, entre otros. “La propuesta no mejora la calidad. La solución está en humanizar la reforma”, enfatizó de la Fuente. Por su parte, Carlos Zurita, Concejal de San Rafael y Secretario General del Directorio, dio conocer la mirada de los concejales frente a este complejo escenario, señalando el desconocimiento total del estado en el que se encuentran los establecimientos educacionales, ya que no son tomados en cuenta. “No tenemos idea de lo que pasa en los colegios, por ello no tenemos claridad del panorama educacional”, sentenció Zurita.   

    Por Christian Molina Amigo

    Con la presencia ya confirmada de más de un centenar de expositores comenzó la XI versión de la feria del Mundo Campesino, encuentro cultural y productivo organizado por la Municipalidad de Pelluhue.

    Esta muestra de creaciones de artesanos y productos de micro empresarios del mundo campesino tendrá como escenario por segundo año consecutivo la Medialuna de Pelluhue, recinto que espera albergar a más de cien expositores provenientes de diferentes lugares del país, incluyendo de manera destacada a artesanos y productores locales.

    Junto con la muestra de productos y artesanías se montarán diversos stand de comidas y durante todo el día de ambas jornadas se presentarán sobre el escenario los mejores Conjunto Folclóricos de la región, quienes animarán esta tradicional feria costumbrista, la que año tras año se ha ganado el prestigio de ser una de las mejores exposiciones de este tipo a nivel nacional.

    Por Christian Molina Amigo

    Con dos jornadas plenas de tradiciones folclóricas y en las que participaron más de 5 mil personas, se desarrolló la 15 versión de la tradicional Trilla a Yegua Suelta que organiza la Municipalidad de Pelluhue.

    El inicio de esta actividad campesina estuvo encabezado por el Intendente Rodrigo Galilea, quien dio muestra de sus dotes de jinete participando del primer arreo junto con el Alcalde de Pelluhue Carlos Zúñiga, gesto que fue largamente aplaudido por los presentes.

    Durante los dos días del evento los miles de asistentes pudieron disfrutar de la música y el baile con las presentaciones de los más destacados Conjuntos Folclóricos de la región, quienes se presentaron ininterrumpidamente sobre el escenario ubicado junto a la Hera.

    De forma paralela se instaló una Feria Gastronómica que a ratos no fue capaz de atender la alta demanda de los asistentes, quienes resignados debieron esperar hasta una hora para poder almorzar  los platos típicos que se encontraban a la venta.

    Por Cristián Pérez Musa - Jefe de Prensa Muni. Cauquenes - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Familiares, brigadistas y autoridades se reunieron en el sector de los Tres Palos, donde se encuentra el monolito en su honor para rendirles un sentido homenaje.

    En una corta pero sentida ceremonia se conmemoró el día del Brigadista Forestal, el que se constituyó tras la tragedia donde fallecieron 12 de ellos, instancia en la que se recordó el  tercer aniversario de la muerte de  los combatientes ocurrido en la Provincia de Cauquenes durante el mes de febrero de 2009.

    Familiares, amigos, brigadistas y autoridades se reunieron en el monolito que se construyó en su homenaje en el sector de los Tres Palos en la comuna de Cauquenes, donde  se pusieron ofrendas florales.

    La actividad, se realizará la reunión de Directorio de la  Asociación de Municipalidades Región del Maule, en la cual participarán el Presidente de esta Además la Comisión de Educación de la Asociación de Municipalidades Región del Maule y el Presidente del Colegio de Profesores de la Región del Maule, Cristian de la Fuente.

    La cita tiene como principal objetivo tratar el tema de la desmunicipalización de la educación y para ello expondrá el Presidente del Colegio de Profesores de la Región del Maule, Cristian de la Fuente.

    La reunión comenzará a las 11 de la mañana y el punto de prensa se llevará a cabo una vez finalizada, 12:30 horas.

    DÍA: Viernes 17 de febrero - HORA: 12:30 - LUGAR: Oficina de la Asociación de Municipalidades Región del Maule. 1 Oriente Nº 1150, Edificio Correos de Chile, piso 1.

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.