Este 15 de Julio del 2011, el hermoso balneario Comuna de Chanco, cumple 138 años de vida, entregando a la provincia de Cauquenes, Región del Maule y a Chile, hermosos parajes naturales, reconocidos a nivel internacional, su gente cariñosa y amante de su tierra, incluso entrega uno de los más hermosos festivales de Chile y el mundo, el festival del Cantar Mexicano Guadalupe del Carmen.

    A todos los chanquinos, dispersos por Chile y el mundo, nuestro reconocimiento y felicidades en este nuevo aniversario.

    Hitos Históricos

    El 31 de Julio de 1849 recibe el título de villa, por acuerdo de la municipalidad departamental.

    El 15 de julio de 1872 Se le confirmó el título de villa por decreto.

    El 21 de Enero de 1902 se le otorgó la calidad de ciudad.

    En la actualidad, Chanco, es la capital de la comuna del mismo nombre, creada el 21 de septiembre de 1979 mediante D.L. N° 2868 y publicado en el Diario Oficial el 26 de Octubre del mismo año, como una de las tres comunas en que se divide la provincia de Cauquenes continuadora de la antigua Maule.

    Reseña Histórica

    Fuente: 24 hrs.cl

    A continuación encontrarán el link al video de la noticia que divulgó el canal 24 Horas en el día de hoy, sobre los arreglos del mercado municipal, el estado de los locatarios, las goteras que aún persisten y las denuncias del Concejal Valenzuela sobre el uso de los fondos de reparación.

     

     

    Pinchar LEER MAS  para ver vídeo noticia:

    Fuente: 24Horas de TVN Regional

    Debido a que el edil se encuentra delicado de salud, el abogado defensor, Juan Valentín Ferrer, hizo entrega al juez de los antecedentes. La audiencia de formalización se realizará el 25 de julio.


    Ante esto, el abogado del Alcalde, Luís Valentín Ferrada, hizo entrega al magistrado del certificado y licencias otorgadas a la primera autoridad de la comuna de Cauquenes por el doctor Aquiles Rodríguez, quien realizó la operación y el seguimiento de su recuperación.

    El fiscal Francisco Ávila, acató la determinación del juez, afirmando que este tiene la facultad de aplazar la formalización, sobre todo cuando se trata de algún tipo de enfermedad y esta se encuentra debidamente acreditada, como en este caso con la documentación correspondiente.

    Vea a continuación la nota del Canal TVN Regional:

    Hasta Septiembre hay plazo para presentar trabajos para el Concurso Onfantil de Cuentos sobre Vida Sana y Medio Ambiente

    La iniciativa desarrollada por Tetra Pak, en colaboración con el Ministerio del Medio Ambiente, invita a escolares de 1º a 5º básico de todas las regiones del país a escribir sus historias sobre vida saludable y el cuidado de nuestros recursos naturales.

    Con el objetivo de promover estilos de vida sana y el cuidado del medio ambiente, en escolares entre 1º a 5º básico, Tetra Pak y el Ministerio del Medio Ambiente lanzaron recientemente, “Alimenta tu Imaginación”. Concurso de Cuentos Tour 2011, mayor iniciativa en su tipo en Chile.

    La iniciativa, desarrollada por la multinacional sueca por sexto año consecutivo y que cuenta este año con la importante colaboración del Ministerio del Medio Ambiente, invita a escolares de Arica a Punta Arenas, a participar enviando sus cuentos e historias que incorporen conceptos como la alimentación balanceada, el desarrollo de actividad física y deportes, además del cuidado del Medio Ambiente.

    Por María Jesús Espinoza

    Durante la última jornada teórica-práctica que contó con la asistencia de la seremi de Agricultura, Anita Prizant, se dieron a conocer temas de gestión sobre motivación y emprendimiento organizacional y una charla técnica sobre plagas que afectan a la frutilla.


    Fortalecer la competitividad del mercado de la frutilla es uno de los objetivos que el Ministerio de Agricultura, a través del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) busca desarrollar con el programa de Difusión Tecnológica (PDT) en las comunas de Pelluhue y Chanco, provincia de Cauquenes. La iniciativa es ejecutada desde el 2010 gracias al apoyo de Innova Chile de Corfo y hasta la fecha han realizado varios talleres teórico-prácticos.

    Durante la última jornada de capacitación que contó con la asistencia de la seremi de Agricultura, Anita Prizant, se dieron a conocer temas de gestión sobre motivación y emprendimiento organizacional y una charla técnica sobre plagas que afectan a la frutilla. Posteriormente hubo un Día de Campo en una de las unidades demostrativas del PDT.

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.